Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18A LA REPUBLICA Sábado de Mayo de 1994 El Mundo Militares deben salir en quince días Desde el Satélite Eurotren en marcha Aprobado embargo total contra Haití Coquelles, Francia. La reina Isa.
bel II de Inglaterra y el presidente francés François Mitterrand inauguraron simbólicamente el túnel de la Mancha este viernes, el cual une Francia con Inglaterra.
Los dos jefes de Estado llegado en dos trenes Eurostars a la terminal francés del túnel, provenientes de Londres y de París. AFP)
En el Consejo Perma seph Michael François, y el jefe del estado mayor del Ejércinente de la OEA, to, Philippe Biamby, no abanUruguay pretendía donan sus funciones.
La resolución exige el retorno que se aprobara una a Puerto Principe en la mayor iniciativa tendiente a brevedad posible del presidente Jean Bertrand Aristide, derrocacondenar cualquier do por un golpe de estado en sepacción militar que se tiembre de 1991, y el despliegue de la Misión de Naciones Unidas presente en la Isla.
en Haití (MINUHA. que solo existe sobre el papel.
El dispositivo para el cumNUEVA YORK plimiento de las sanciones, vi(AFP y EFE)
gilado por una flota naval desEste viernes el Consejo de plegada el año pasado en torno Seguridad de la ONU dio quin a Haití, es parecido al que imce días a los militares golpistas puso la ONU contra Irak y la haitianos para dejar el poder, República Federal de Yugoslaen caso contrario entrará en vi via (Serbia y Montenegro. gor un embargo comercial to Para evitar que se agrave la tal contra el país caribeño. situación humanitaria de la Una resolución en este sen población civil haitiana, los tido, la 917, fue aprobada por alimentos y los medicamentos unanimidad, y era impulsada quedan excluidos del embargo.
por los Estados Unidos.
El representante especial de Según la última resolución aprobada por la ONU, el derrocado presiEl embargo comercial en la ONU para Haití, Dante Ca dente Jean Bertrand Aristide, debe retornar al poder.
trará en vigor el 21 de mayo a puto, empezará el 10 de mayo las 23:59 horas de Nueva York en Washington una gira por (OEA) recibió ayer con escep vo intento para prevenir cual(03:59 GMT del 22 de mayo. y Estados Unidos, Canadá, Fran ticismo la propuesta uruguaya quier eventualidad que tengase añadirá al que fue decretado cia y Venezuela, para realizar de condena a una eventual in mos que censurar o deplorar a en octubre pasado sobre el pe consultas sobre el camino por tervención armada en Haití. posteriori.
troleo y las armas.
seguir tras la decisión del Con La iniciativa uruguaya, pre Varios embajadores indicaEl Consejo de Seguridad de sejo de Seguridad, según un sentada ante el Consejo Perma ron que la propuesta uruguaya la ONU señaló que las sancio portavoz de la ONU.
nente de la OEA por el embaja en realidad no existe. y calines no serán levantadas si el dor Julio Jaureguy, instaba a ficaron, a título personal, la comandante en jefe de las fuer Propuesta uruguaya los Gobiernos del continente a postura del Gobierno uruguazas armadas, el general Raúl Por su parte, la Organiza ejercer la democracia preven yo como meramente testimoCedras, el jefe de la policía, Jo ción de Estados Americanos tiva. es decir, a hacer un nue nial y exenta de contenido.
y Preparan elecciones Guatemala. El presidente de Guatemala, Ramiro De León Carpio, y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se muestran confiados en que los recursos interpuestos en contra del proceso electoral del 14 de agosto no prosperarán, por lo que continúan con los preparativos.
De León Carpio insiste en que el proceso de depuración, emprendido en agosto, es irreversible y que las elecciones parlamentarias responden a este llamado, como fue ratificado mediante el referéndum del 30 de enero pasado. ACAN EFE)
La República archivo.
Cien días de Carlos Reina Tegucigalpa. El presidente liberal, Carlos Roberto Reina, cumplió ayer 100 días al frente de un gobierno que intenta consolidar la democracia e impulsar la endeble economía de Honduras, pero que sus críticos califican de indeciso y vacilante.
En su campaña electoral de seis meses, Reina prometió combatir la creciente corrupción con una revolución moral y dar un rostro humano a las medidas económicas de corte neoliberal aplicadas por Rafael Callejas entre 1990 y 1993. AP)
No permitirán actos violentos en Panamá Aceptan resultado de elecciones sudafricanas Violenta protesta Caracas. Ocho detenidos, un ca.
mión quemado y una estación de policía semidestruida dejaron ayer violentas manifestaciones callejeras. Estas manifestaciones se produjeron en medio de una multitudinaria caravana de sepelio al estudiante asesinado el jueves durante una protesta estudiantil en el centro de la ciudad.
El coronel de la Guardia Nacional, César Vera Lozada, dijo que cerca de 800 soldados de la guardia disolvieron con gases lacrimógenos y balas de plástico los brotes simultáneos de disturbios en cuatro distintos sitios de la ciudad y protagonizados, al menos dos de ellos, por liceístas. AP)
PANAMA país, subrayó. ACAN EFE)
Explicó que todo grupo El director de la Policía político que no quiera recoNacional (PN) de Panamá, nocer su derrota tiene las Oswaldo Fernández, advirtió vías legales para hacerlo, y que esa institución no será en ese caso la Policía Nacio bastión político de nadie y nal no tendrá nada que haque no tolerará actos de vio cer.
lencia promovidos por cual Cualquier persona, sea quier grupo que no acepte los quién sea, político o no poliresultados de los comicios de tico, hace desordenes públimañana domingo.
cos, vamos a actuar con toda Fernández dijo que la PN la fuerza y con todo el rigor va a cumplir con la palabra que nos da la Ley de la Repúy el compromiso del presi blica. enfatizó Fernández.
dente panameño, Guillermo Desde el pasado de maEndara, de que a quien ga yo, la Fuerza Pública y las ne las elecciones se le entre tres secciones que la compogará el poder.
nen. Policía Nacional, Servi El país ha madurado, he cio Marítimo Nacional y Sermos tenido hasta ahora un vicio Aéreo Nacional pasaproceso electoral pacífico, y ron al mando del Tribunal así debe ser. El resultado de Electoral, hasta la proclamalas elecciones debe ser abso ción de los resultados oficialutamente respetado. les de las elecciones.
Exhortó a quienes no van Casi millones de panaa ganar, para que controlen meños elegirán el próximo a sus grupos políticos, de domingo a un presidente, dos muestren madurez y reco vicepresidentes, 71 diputanozcan el triunfo del gana dos, 67 alcaldes, 511 represendor, porque en esa medida tantes de corregimiento y 24 no habrán incidentes en el concejales.
kata (43 escaños. Sin embargo, el FL supera al Partido Demócrata (PD) y al Congreso Panafricanista (CPA. que solo consiguieron el 73 (siete escaños) y el 25 (cinco escaños. respectivamente.
El Frente de la Libertad considera alentador su total de 424. 555 de los votos entre unos 22. millones de electoes ciales, pues a su juicio, la cifra muestra que el partido tiene bastante apoPRETORIA yo como para pedir el estableci. EFE)
miento de un estado separado afriEl Frente de la Libertad (FL. kaner blancos de origen holansector moderado de la extrema de dés.
recha blanca, se ha mostrado sa Los moderados blancos debetisfecho por los resultados finales rían haber logrado un mínimo de de las primeras elecciones multi 800. 000 votos para exigir un estado rraciales sudafricanas, que le ad separado, según fue acordado con judican el de los votos. el líder del CNA, Nelson Mandela, Este porcentaje le otorga nue presidente electo, en las conversave diputados en la Asamblea Na ciones mantenidas con el líder del cional, frente a los 62. 65 consegui FL, el general retirado Constand dos por el Congreso Nacional Viljoen.
Africano (CNA) que tendrá 252 de El FL afirmó que se empeñará los 400 escaños disponibles; los en conseguir su estado separa20. 30 del Partido Nacional (PN) do, mientras advirtió que la lucha que suponen 82 escaños y los 10. 54 para este objetivo solo esta empedel partido conservador zulú In zando. Critican denuncia Washington. La denuncia por acoso sexual, presentada el viernes por Paula Corbin Jones contra el presidente Bill Clinton, es un acto político suscitado por algunos de sus oponentes, afirmó Robert Bennett, abogado del mandatario estadounidense. La denuncia y la publicidad sobre el tema es una verdadera tentativa para cambiar el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre de 1992. estimó el abogado. AFP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.