Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22A LA REPUBLICA Domingo de Mayo de 1994 Deportes La alegría de comer Fax 221 7582 Av. CALLES Y EDIFICIO CRISTAL TEL. 222 6257 PARQUE NACIONAL DE DIVERSIONES TEL. 231 2521 Nota de Tano نو La Republica Aurelio Pérez No hay nada, no hay nada, no hay nada con Sagrada gritaron los habitantes de este popular barrio capltallno ayer, tras consumarse el ascenso de su equipo a la primera división.
Celebración a lo grande Fiesta en los barrios del sur Escribo este comentario cuando aún no se juegan los partidos de muerte súbita programados anoche. En ese instante, unicamente el Saprissa está clasificado para la ronda que sigue.
Presencié el partido del viernes entre morados y generaleños y creo que los dos entrenadores acertaron en sus propuestas.
Carlos Linaris quizá planificó su mejor partido desde que está al frente de los morados, porque son juegos como estos, decisivos, en los que se debe ver la mano del director técnico.
Resultaba previsible que Juan José Gámez ordenaría a sus guerreros meterse atrás, marcas fijas y un libero limpiador. Saprissa se vería presionado y obligado a meter un gol lo más rápido posible; tenía que presentar opciones ofensivas capaces de abrir un candado que se sabía con doble o triple llave. Saprissa presentó esas opciones, porque observamos a Rolando Fonseca con un trabajo inteligente de media punta ofensivo totalmente abierto por los dos sectores del campo. Rolando no se fue a meter en la jaula que le preparó Tony Marín, pero tampoco fue a caer en la celda de Vernand Mesén primero y Alvaro Rojas después. Lo que hizo fue arrastrar marcas, con la sana intención de que Evaristo Coronado se proyectara de su medio campo ofensivo hacia adelante, buscando diálogo con Myers o el servicio a Medford y fue, por ese dispositivo inteligente de Linaris, que se vio poco la marca férrea, añeja porque es de todos los torneos, de Carlos Mora sobre Evaristo.
Coronado estuvo siempre más cerca del medio campo que del punto de penal, llegó a tiempo una sola vez a la cita con el gol, pero luego retornó a cumplir con su trabajo táctico. Linaris no le importó nunca que se marcara a presión a Medford y a Myers, pues estos dos jugadores por su pique y velocidad saben quitarse marcas individuales. Lo que resultaba imprescindible para el éxito final, era que Fonseca y Coronado si cumplieran con sus misiones y, aunque no lo lograron en un ciento por ciento, si permitieron ver un juego hermoso en lo táctico, aunque desteñido como espectáculo.
Sorprendió observar como en jugadas de bola muerta. cuando Saprissa iba a cobrar un tiro libre o uno de esquina, dos de fensores altos y de buen remate como Mauricio Wright y Enrique Díaz se quedaban atrás. No iban al área enemiga. Motivos? Farlem Ilama y Taylor Morales, dos pequeños gigantes, capaces ellos solos de romper cualquier sistema defensivo y hacer una anotación.
Linaris sabía que un gol de Pérez Zeledón era mortal, pues empatando el juego 1 o perdiendo los generaleños 2 lograban la clasificación. Entonces, no se permitieron lujos ni descuidos en la defensa, se buscaron portones en la ofensiva, se triunfó y clasificó.
Juan José Gámez hizo lo suyo. Primero fue por el 0, después intentó el 1 a base de contragolpear y finalmente apostó a los penales. Su intención se fue marcando, se fue consolidando, hasta que llegó Medford, con su imprevisto. fue ese imprevisto el que sacó a Pérez Zeledón y a Gámez del combate final.
FICHA DEL CAMPEON Puntarenense y la conquista del título de campeón y el ascenso al fútbol mayor.
En las calles de Sagrada Familia se vivió una fiesta deportiva, pues la afición dio rienda suelta a la celebración, con Somos campeones, somos campeones y No hay nada con Sagrada fueron los cantos, vivas y música.
gritos de guerra que se escucharon ayer en Sagrada Familia.
Muchos no escatimaron esfuerzos y se fueron temprano hasta el Puerto del Pacífico, para vivir con sus muchachos los últimos 90 minutos en la segunda división.
Otros se quedaron en el barrio, pendientes de la televisión y la radio. Cada gol se vivió con euforia y, al final, al grito de Somos campeones, somos campeones y el tradicional No hay nada con Sagrada. el público sacó sus banderas y se lanzó a las calles para festejar el ascenso.
Nombre del club Sagrada Familia Fundación 14 de abril de 1967 Colores Rojo y blanco Titulos obtenidos Campeón de segunda en 1981 y 1993. Subcampeón de 1992.
Años en primera división 1982, 83, 84, 85 86.
Goleador del equipo Carlos Ureña con 17 anotaciones (Máximo anotador del campeonato. Técnico Gerardo Puro Ureña Picado.
Presidente actual Dr. Guillermo Carvajal Alvarado.
Sede Estadio Teodoro Picado.
OSCAR SOTO MIRANDA Para La República Apenas terminó el partido la afición sagradeña estalló en júbilo, tras la victoria ante el Afición sagradeña El ascenso es justo se lo merecen porque durante todo el campeonato fueron los mejores. El gran baluarte fue el Purito Ureña, porque es una persona muy seria.
FOTOS AURELIO PÉREZ La República José Angel Valverde Carvajal La campeonización es justa y meri.
toria. Este titulo de cam hoy (ayer) estamos disfrutando de peón es muy este bonito premio. Con toda jusimportante ticia Sagrada ascendió otra vez a para la comula primera di nidad. Felicivisión. Todo to a los juga un mérito padores, cuerpo técnico y junta dira Gerardo rectiva que han trabajado con Puro Ureña, gran responsabilidad.
quien supo trabajar con José García González ahínco y emEl proceso ha sido duro, pero peño.
futuro para cosechar valiosos resultados María Graciela Solis Cedeño Estoy muy emocionada porque Sagrada volvió al fútbol mayor. pesar de que es muy dificil lo que vie ne, a todos les deseo éxitos en el Cristian Solano Guevara Estoy esperando a los jugadores para felicitarlos.
Ese premio Yenory Arias Arias Este es el premio a los que trabajan bien: directivos, jugado res y cuerpo técnico. Sin duda, Sagrada fue el mejor equipo porque con categoría venció a todos los rivales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.