Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
いかがです 4A LA REPUBLICA Domingo de Mayo de 1994 Tiempo del relevo Don José María asume 24 años después que su padre Otra vez un Figueres un nuevo movimiento político.
Veinticuatro años después de que José Figueres Ferrer asumiera por última vez la presidencia de la República (1970. su hijo José María se apresta hoy a seguir sus huellas, luego de una meteórica carrera política.
Dos décadas después de que don Pepe Figueres Ferrer sentara, en 1948, las bases de lo que se denominó la Segunda República. uno de sus hijos recibirá la banda presidencial que su padre ciño en tres ocasiones.
El nuevo mandatario será investido, además, por Alberto Cañas, actual presidente de la Asamblea Legislativa, uno de los hombres que junto a Figueres Ferrer fundó Liberación Nacional, el partido que llevó al poder al hijo del tres veces Jefe de Estado.
José María Figueres nació en la Finca La Lucha hace 39 años, del matrimonio de su padre con Karen Olsen Beck. Su educación primaria la culminó en la Escuela Humboldt y los estudios de secundaria en el Colegio Lincoln. Luego obtuvo el grado de bachiller en Ingeniería Industrial en la Academia Militar de West Point. pesar de ser una figura casi desconocida en la política nacional, sin restar méritos a su apellido, muy joven y rodeado por otros dirigentes con más trayectoria dentro del Partido Liberación Nacional, logró convertirse en poco tiempo en el eje de Meteórico Después de dirigir el Instituto de Ferrocarriles (INCOFER. fue designado, durante el gobierno liberacionista de 1986 90, para ocupar la cartera de Comercio Exterior y, posteriormente, la del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Después de la muerte de don Pepe, en junio de 1990, un sentimiento de orfandad invadió a Liberación Nacional y muchos vieron que, efectivamente, existía la posibilidad de su liderazgo. partir de ese momento, dio inicio una lucha encarnizada entre Fi.
gueres y los demás precandidatos, dentro del Partido, quienes hicieron eco de un sinnúmero de cuestionamientos que, sin embargo, no impidieron la candidatura de Figueres.
Al igual que la lucha interna, la campaña nacional frente a Miguel Angel Rodríguez, candidato del Partido Unidad Socialcristana, estuvo saturada de escollos y cuestionamientos dentro de los cuales, el formulado por los hermanos José Manuel y David Romero, en su libro El caso Chemise. se constituyó, junto con el juicio por el mismo caso, en el más importante.
También hubo intentos por demostrar su presunta participación en un fraude a inversionistas mediante un negocio de minas fantasmas en Las Juntas de Abangares y se le culpó de estar vinculado con una venta de viejos bonos alemanes.
Pero todo intento por destruirlo resultó vano y así llegó el domingo de febrero, día de las elecciones, donde José María Figueres logró el veredicto del pueblo para convertirse en el sucesor de Rafael Angel Calderón Fournier. José Figueres Ferrer, al igual que a Rafael Angel Calderón Guardia, la vida les negó la oportunidad de ver a sus hijos convertidos en presidentes.
Figuras más populares Rafael Angel Calderón Fournier, su labor quien hasta el mediodía de hoy será el Así, Calderón pasó de 40 puntos en Presidente de la República, así como su 1991 a 72 para este año, mientras que ministro de Seguridad y Gobernación, Fishman logró duplicar las opiniones Luis Fishman, son los funcionarios del favorables, ya que de 33 puntos, al inigobierno saliente que recibieron las cio del gobierno, logró escalar hasta 68.
opiniones más favorables de los costa Por su parte, José María Figueres, rricenses, de acuerdo con la última en quien hoy asume la Presidencia luego cuesta realizada por la firma CID Ga de una controversial campaña política, llup.
ha recuperado poco a poco su populariAmbos políticos lograron consolidar dad, de tal forma que al iniciar su gessu popularidad durante los últimos cua tión lo hace con 58 puntos de opiniones tro años, y ello les permite finalizar su favorables, 16 más de aquellos con que gestión con una buena calificación de contaba en 1990.
CRÉDITOS Mejores ministros Los más populares LA PRESENTE INFORMACION FUE ELABORADA POR LOS PERIODISTAS: Emilia Mora Gamboa, Rocío Pastor, Ivannia Varela, Maylen Brenes, José Alberto Briceño, Daniel Brenes y Aquileo Sánchez. FOTOGRAFOS: Herbert Arley, Mario Castillo, Abelardo Fonseca, Francisco González y Gerardo Sandí. COORDINACION: Jesús Mora y Dino Starcevic. Luis Fishman Rolando Laclé Bernd Niehaus (68 pts. 43 pts. 34 pts) Rafael Angel Calderón José María Figueres Elías Soley Soler (72 pts. 58 pts. 38 pts)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.