Guardar

6A LA REPUBLICA Domingo de Mayo de 1994 Tiempo del relevo Ultimo mensaje como Presidente Calderón pide continuar con reforma económico Medidas adoptadas por la Administración demostraron que es posible modernizar la economía nacional, al tiempo que se reduce la pobreza y aumenta el empleo, señala.
El presidente de la República, Rafael Angel Calderón, pidió al nuevo Gobierno, en su último mensaje, que continúe con el proceso de modernización económica que se emprendió durante la actual gestión, con el objetivo de que Costa Rica alcance, en el mediano plazo, el nivel de nación desarrollada.
Esa transformación permitió obtener los niveles de empleo de los más bajos del mundo e inició el proceso de reducción de la pobreza, aseguró el mandatario a este Diario, cuando salía de la recepción de credenciales de las delegaciones internacionales asistentes al Traspaso del Poder Ejecutivo. La ceremonia se llevó a cabo en la Cancillería al finalizar la tarde de ayer y figuro junto con la cena que les brindó anoche en el Museo del Niño.
Entre los logros de la reforma recordó el crecimiento económico en 1993, el más alto del continente, la reducción de la pobreza, de los privilegios fiscales, el aumento del empleo, así como la integración del país dentro de las nuevas corrientes del comercio internacional.
Destacó, que su Gobierno logró construir 96 mil viviendas, beneficiando con ello a los más necesitados y otorgó 28 mil escrituras a los campesinos, propiciando con ello la democratización económica.
En ese sentido, formuló un llamado al nuevo presidente, José María Figueres, para que siga el mismo camino, debido a que esto le permitirá a Costa Rica alcanzar los niveles de vida de los países desarrollados. Es necesario que el país continúe en términos generales por el mismo rumbo indicó al reconocer que la modernización de la economía nacional forma parte de un proceso que arrancó con la Administración Monge Alvarez en 1992.
Calderón recibió este sábado las cartas credenciales de las misiones internacionales asistentes al Traspaso de Poderes, entre ellas la de Monseñor Lorenzo Baldisseri, representante de la Santa Sede.
Condecoraciones El presidente Calderón condecoró al mandatario salvadoreño, Alfredo Cristiani, con la Orden Juan Mora Fernández Gran Cruz de Plata. debido a que fue el hombre que logró la pacificación de la vecina nación. Calderón resaltó que Cristiani durante su gestión, propició el diálogo con los diferentes sectores del país, por lo que será recordado en la región como el presidente de la paz.
Para el mandatario, Cristiani puso a El Salvador en camino hacia el desarrollo. Un hombre de pocas palabras pero de grandes obras, a quien El Salvador y Centroamérica le deben mucho, porque es el gran artífice de la paz en su país. destacó.
El presidente Calderón resaltó los aportes de su similar salvadoreño, Alfredo Cristiani, al proceso de paz que vive la región centroaEl mandatario salvadoreño condecoró a Calderón con la Orden Juan mericana. Por ello lo condecoró ayer con la Orden Juan Mora FerMatías Delgados, por sus aportes a la integración regional.
nández.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.