Guardar

14A LA REPUBLICA Lunes 16 de Mayo de 1994 Las Américas Casi millones a las urnas Dominicana elige hoy su presidente Breves del Continente Retiro de Ortega SANTO DOMINGO Managua. La presidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro, dirigirá el próximo miércoles un mensaje a toda la nación, donde anunciará la fecha en que el general Humberto Ortega saldrá del Ejército.
Además, la gobernante anunciará el nombre del sucesor del general, que nadie duda será el actual jefe del Estado Mayor del Ejército, mayor general Joaquín Cuadra Lacayo (ACAN EFE. Reos hacinados San Salvador. El ochenta por ciento de los 000 salvadoreños que guardan prisión no tienen definido su estado procesal, y aguardan hacinados en trece centros penales que funcionan con un exiguo presupuesto, sin cubrir las más elementales necesidades de alimentación y salud.
El director general de Centros Penales, Rodolfo Garay Pineda, reconoció que la situación en que viven los reos es crítica, pero rechazó que gran parte de la responsabilidad recae en la deficiente administración (ACANEFE. Sche Los dominicanos se dirigirán hoy a las urnas para elegir al presidente de la República entre cinco candidatos.
Los 19 partidos legalmente reconocidos, agrupados en alianzas, participan en unos comicios en los que se elegirán, además de la jefatura del Estado, otros 645 cargos.
Uno de los aspirantes para la Presidencia de la República es el actual presidente Joaquín Balaguer, de 87 años, quien se presenta por octava ocasión a la Presidencia. Ha sido jefe del Estado seis veces, cinco de ellas tras elecciones, y es respaldo por su Partido Reformista Social Cristiano (PRSC. Los demás candidatos son: el expresidente Juan Bosch, de 84 años, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que aspira a la Presidencia por quinta ocasión. Fue presidente (La República AFP)
por siete meses desde febrero Los simpatizantes de José Francisco Peña Gómez se manifestaron en las calles de Santo Domingo hasta septiembre del 1963. José Francisco Peña Gómez, de 56 al cual perteneció hasta des Se calcula que hay casi cua el lunes pasado abrió oficialaños, que aspira por segunda pués de las elecciones del 1986. tro millones de dominicanos mente la campaña, los posibles vez, y es postulado por el Revo El quinto aspirante es Anto con derecho de ejercer el sufra votantes son casi 3, millones, lucionario Dominicano (PRD. nio Reynoso, un sacerdote sus gio, de acuerdo con los partidos pero dotados del documento El cuarto candidato es Jaco pendido ab divinis por la políticos, aunque para la Jun son unos 3, millones.
bo Majluta, de 62 años, del Par Iglesia Católica al decidir su ta Central Electoral (JCE. que tido Revolucionario Indepen participación en actividades diente (PRI. políticas.
Nombre oficial: República Dominicana ca y dos cámaras legislativas: Senado (30) y Cá Majluta fue presidente du En estas elecciones serán Capital: Santo Domingo mara de Diputados (120. electos por cuatro rante 41 días tras el suicidio en elegidos el presidente de la Re Población: 320. 000 habitantes, 75 de mula años, así como 107 alcaldes.
julio de 1986 del presidente An pública, el vicepresidente, 30 tos, 15 de blancos y 10 de negros.
Moneda: peso dominicano (un dólar igual a 12 petonio Guzmán, siendo él vice senadores (uno por cada pro Territorio: 48. 443 km2.
sos. presidente.
vincia y el Distrito Nacional. Idioma: español.
Producto Per capita: 790 dólares anuales.
Aspira a la Presidencia por 120 diputados, 107 alcaldes y Religión: católicos (90. y 10 protestantes o Fuerzas Armadas: 23. 000 efectivos del Ejército y tercera ocasión, la segunda con 640 regidores (concejales mu seguidores del vudú.
10. 000 de Policía Nacional.
este partido y otra con el PRD, nicipales. Forma de Gobierno: un presidente de la Repúbli Analfabetismo: 30.
13 13 Sin riesgos Londres. Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay continúan siendo los países de menor riesgo en América Latina para los inversionistas extranjeros, mientras que los de mayor riesgo son Honduras y Nicaragua, según un informe. The Economist Intelligence Unit (EIU) publica hoy su segundo informe trimestral de ratings de 82 países, donde valora los riesgos crediticios de cada uno entre la categoria (EFE. LA GRAN DISPUTA Joaquín Balaguer José Francisco Peña Gómez Diputado ebrio Guatemala. El presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso de Guatemala, diputado Jesús Ayerdi Ochoa, fue detenido por conducir en estado de ebriedad, protagonizar un escándalo y haber secuestrado a una extranjera. El jefe del segundo cuerpo de la policía, comisario Feliciano Oliva Arias, dijo que el diputado del partido Unión del Centro Nacional (UCN)
fue puesto en libertad y entregado a la junta directiva del Congreso, porque goza de inmunidad (ACAN EFE. Ciego, con 87 años cumplidos que le rinden las piernas a cada paso, Joaquín Balaguer es un asceta del podery del Estado, a quien no se le reconocen más dedicaciones que la política, la literatura, honrar a sus muertos y ser presidente de la República Dominicana.
Joaquín Balaguer Ricardo, nació el primero de setiembre de 1907, en la comunidad de Navarrete, en Santiago, al noreste de Santo Domingo Se graduó en derecho en junio de 1924, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD. compartiendo sus estudios con su actividad literaria, y José Francisco Peña Gómez, en 1931 inició sus labores públi de 57 años, aparece como el únicas como abogado del Estado en co candidato capaz de evitar la el Tribunal de Tierras.
reelección de Joaquín Balaguer, Al año siguiente se inició en la de 87 años, o del también Octocarrera diplomática como secre genario y expresidente Juan tario de la legación dominicana Bosch.
en Madrid, hasta 1935. En Fran El candidato a la Presidencia cia, realizó estudios de econo de la República Dominicana por mía política en La Sorbona, y cin el Partido Revolucionario Domico años más tarde se reincorpo nicano (PRD. ha tenido que suró al servicio diplomático, prime mar las dificultades de ser el obro como enviado extraordinario jetivo de una de las campañas y plenipotenciario en Colombia mas sucias de la historia demoy luego como embajador en Ve crática dominicana, según su nezuela, Honduras y México. candidato a vicepresidente, FerTras 63 años dedicado en nando Alvarez Bogaert.
cuerpo y alma a la política, 20 de Los orígenes de Peña Gómez ellos como jefe de Estado, hay están rodeados de circunstanpoco nada, dicen sus admirado cias negativas, y se cree que nares que se escape a su habilidad ció las inscripciones en el regiscomo estadista e incluso a su as tro no se hacían inmediatamente tucia, adornado todo ello con una después del nacimiento el de magistral oratoria aplaudida has marzo de 1937, en la comunidad ta por el resto de sus colegas ibe de Guayacanes, en el paraje El roamericanos y leves pero agu Flaco, cerca de la frontera con dos rasgos de simpatía que Haití, al noroeste de la Repúbliatraen la admiración de grupos ca. Cuando aquel año el dictador de incondicionales como Las Rafael Leónidas Trujillo ordenó la Chicas de Balaguer.
matanza de haitianos en la República Dominicana, que incluyó el asesinato de muchos dominicanos de raza negra por si las dudas. sus padres, Oguis Vicente y María Marcelino, huyeron y lo abandonaron a los cinco o seis meses de nacido.
En el último año del bachillerato, Peña Gómez se trasladó a Santo Domingo, y en 1952 era ya maestro de alfabetización.
Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano el de julio de 1961, tras una activa lucha clandestina contra Trujillo.
En 1963 fue elegido secretario general del PRD, y actualmente es el presidente.
Buena designación Washington. El presidente de EE. UU. Bill Clinton, que ha tenido graves problemas para escoger buenos candidatos a puestos claves, parece haber acertado con el juez Stephen Breyer para el Tribunal Supremo, quien recibió ayer halagos y apoyos.
Sin embargo, algunos senadores demócratas le criticaron por haber renunciado al mejor hombre posible en referencia al secretario de Interior, Bruce Babbitt. para escoger al más fácil y al que menos problemas políticos le puede crear en el Congreso (EFE. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Reform Party
    Notas

    Este documento no posee notas.