Guardar

4B. GALERIA LA REPUBLICA. Lunes 16 de Mayo de 1994 GALERIA CULTURAL Una Imágenes por computadora palabra para la poesía LORNA CHACON LA REPUBLICA Filmes de Animación LORNA CHACON LA REPUBLICA ersonajes animados por medio de computadoras que muestran críticas sociales, temas ecológicos, humorísticos y artísticos podrán apreciarse a partir de hoy en el Festival de Cine Alemán sobre Animación, que se realizará hasta el 19 de mayo en el Instituto Goethe, a partir de las p. fallo del jurado fue radical: se declaró desierto el premio de ensayo y narrativa y se concedió el galardón en poesía a Rosibel Morera por su poemario Toda la lumbre derramada.
Esta decisión culminó con la edición 1994 del certamen literario Una palabra que organiza anualmente la Universidad Nacional (UNA. Este año, el certamen tuvo una participación centroamericana y, aunque no se premió la rama de ensayo, se recomendó la publicación de La patria del tico elaborado por Jaime González.
En la rama de poesía, también se entregó una mención honorífica a Li Saénz por Móvil universo Bolaños por Misa fértil.
La ganadora en la rama de poesía, Rosibel Bolaños, es filósofa y ejerce como docente en la UNA. Nos sentimos muy halagados de que Rosibel haya ganado pues esta es la tercera vez que lo hace. Anteriormente, recibió en premio en ensayo y narrativa. expresó Sonia Guardia, Secretaria Ejecutiva del certamen.
El jurado de Una palabra lo integraron Isaac Felipe Azofeifa, Ana Istarú y Carlos Francisco Monge. El premio que se entregó fue de 000.
Los cortometrajes se realizaron a partir de 1950 en la ex República Democrática Alemana, en el estudio Dresde. Sin embargo, este estudio tuvo que cerrar principalmente por problemas económicos, debido a la disolución del Estado.
Las películas se dividen en diversas temáticas como la ecología, la crítica social, el humor y la estética.
Dentro de la crítica social se encuentran La solución. Necesidades vitales o el trabajo divierte. La avería. Monumento. Chiste insulano y Pieza nocturna.
En el ámbito de la ecología se exhibirá El círculo. Domingo. Consecuencia lógica y Pronóstico optimista.
Los filmes humorísticos humanos serán El viaje. Escúchame. El vencedor. Evolución y Juego con arcilla.
Finalmente, dentro de la temática estético artística se proyectará La cierva. Einmart. Un pájaro. La pastorcita de gansos y Arabescos musicales.
Hoy lunes se exhibirán los filmes de crítica social y de y ecología. El martes se programarán los humorísticos humanos y los estéticos artísticos. partir del miércoles 18 se repondrán los de crítica social y ecología y el jueves 19 se proyectarán nuevamente los de humor y estética.
Este festival es posible gracias a la coordinación entre el Instituto Goethe de San José y el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica.
Todas las funciones iniciarán a las p. y serán totalmente gratuitas. El Instituto Goethe se ubica en Barrio La California, frente a los Pollos Kentucky.
y a Luis DEFA El cine de animación incluye figuras de barro, títeres e imágenes creadas totalmente por la computadora.
AGENDA ticipar en el concurso de dibujo infantil con motivo del día del padre. El tema será Mi papá. la técnica libre, la hoja deberá ser tamaño carta y podrán participar menores de 14 años.
Exposiciones Retrospectiva de Oswaldo Guayasamín en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, ubicado en el Centro Nacional de Cultura (CENAC. Obra plástica de Lil Mena en la Galería del Hotel Cariari hasta el de junio.
Ana Trejos expone en la Galería del Hotel Corobicí hasta el 30 de mayo.
Realismo mágico del ecuatoriano Klever Velastegui Minusfili en la Galería del Hotel San José Palacio, hasta el día 18 de mayo. El hidalgo extravagante y la ciudad Contrastes pictóricos de José Pablo barroca. Pintura y grabado de Bernal PonSolís en la Galería Expresiva, ubicada 100 ce en la Galería Enrique Echandi, ubicada metros oeste dela Sala Garbo. Hasta el 31 de detrás del Teatro Nacional. Hasta el 18 de mayo.
mayo.
Miguel Casafont y Xinia Chávez ex Exposición de 30 artistas plásticos ponen sus obras más recientes en el Hotel costarricenses en la Galería de la AsociaAmstel Amón.
ción de Pintores y Escultores (APEC. ubi Comunicación. obra gráfica de Pa cada frente a la Toyota en Paseo Colón. De tricia Coenjaerts. Cuartel de la Boca del lunes a viernes de a. a p. Sábados y Monte.
domingos de a. a p. Hasta el 15 de Pinturas experimentales de Luis Vás junio.
quez en la Galería José Figueres del Banco Video Popular, ubicada 50 metros norte y 50 este El Colegio de Médicos y Cirujanos del Cine Variedades.
convoca a todos los hijos de médicos a par Para nunca olvidar La tercera edición del libro testimonial del periodista Gaetano Pandolfo Para nunca olvidar está a la venta en las librerías Universal, Lehmann y Motivos (en Multiplaza. y Además, se puede adquirir en Santa Ana 2000, en Librerías Arlequín y Los Colegios en Moravia y en el campus universitario de y la UCR.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.