Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4C LA REPUBLICA. Lunes 16 de Mayo de 1994. Lunes 16 de Mave de 1994 1o de Mayo de 1994 Deportes Morados golearon 1 al Puerto Saprissa se siente finalista Con este resultado el equipo saprissista prácticamente asegura su pase a la final de la segunda fase.
lima min LUIS ALVAREZ CHAVARRIA La República Fútbol arrollador, por todos los costados, en cada metro del terreno de juego, y definición frente al marco. Así ganó Saprissa, porque fue mejor, porque supo aprovechar la debilidades de su rival, un Puntarenas sin alma, sin coraje y sobre todo, sin defensa.
Este cuadro saprissista huele a final, tanto de la segunda fase, como frente a los manudos en la definición del campeonato.
El resultado de 1, prácticamente, decide esta serie entre morados y porteños, ya que estos últimos deben ganar por un 0 para sacar del camino a Saprissa, pero con la motivación y el fútbol que están practicando los capitalinos, la tarea es más que dificil.
Como el co Costa Huracán El Saprissa que salió ayer al engramado del Ricardo Saprissa, fue muy similar al que inició ante Pérez Zeledón hace diez días. Un equipo con sed de victoria, con ansias de acabar rápido a su rival y demostrar quién manda en la cancha del coloso de Tibás.
Velocidad mortal por los costados, fútbol de toque rápido y primera intención, fueron las armas que utilizó el cuadro de Carlos Linaris, para sacar ventaja de las facilidades que dio la improvisada zaga chuchequera.
Las variantes obligadas, debido a las ausencias de Jimmy Joseph, Johnny Arias y Adolfo Rojas; no surtieron efecto, la defensa porteña fue como una pluma frente a un huracán.
Los laterales. Espinoza y Alfaro. fueron portones abiertos, por los cuales ingresaron cuantas veces les vino en gana, Hernán Medford, Evaristo Coronado, Darío Galbarini, Roy Myers, en fin todos.
Ya a los dos minutos Hernán tuvo su primera opción cuando un pase de profundidad de Myers no pudo ser interceptado por Espinoza, para que la gacela morada enfrentara a Sequeira, y para fortu Hernán Medford fue una pesadilla para la zaga porteña. El moreno hizo dos goles y participó en los otros dos. Aquí cuando se lleva la marca na del Puerto la pelota rebotó en el cuer de Sandro Alfaro.
po del arquero chuchequero.
Cinco minutos después, un descuido prissa, Saprissa! resuena en todo Tibás. frió la alta temperatura que exhibía el Myers. El moreno remata, Sequeira rebode Mauricio Wright, le permite a Javier El gol dio confianza, inspiración, la sed cuadro local, pero si amilanó los ánimos ta agónicamente, pero Medford toca sua Astúa quedar frente al área, pero su re morada acrecentó, el fútbol fluía de las porteños.
ve el 0. La locura saprissista se desbor mate apresurado se fue cerca del horizon piernas de cada saprissista, alentados por Todo el coraje, los deseos, la garra por dó, la lluvia no importaba, el triunfo vatal.
su barra, que empujaba a su equipo al se teña se hundió junto con ese gol de Eva lía cualquier aguacero y resfriado, todo Eso fue todo, ahí terminó Puntarenas gundo gol.
risto, porque de ahí en adelante Saprissa era alegría.
ofensivamente, porque lo que siguió fue llegó el segundo. Un mal rechace de se dedicó a montar su fiesta que culmina Saprissa comenzó a pasear el balón y un vendaval morado.
Espinoza catapulta a Medford, quien ca ría en el complemento.
su barra a corear el ole, levemente inteMinuto 12, Galbarini pelea con todo el si sin ángulo hace intento de remate, perrumpido por un balazo de Juan García balón en medio campo, la gana, observa ro sorprende a todo el mundo con un to Fiesta saprissista al minuto 15, que desvió magistralmente el desplazamiento de Medford, la pifia de que de muerte atrás, para que Evaristo Al son de ¡ahí, ahí, ahí está el cam Erick Lonnis.
Espinoza, deja sin marca por delante al acaricie la gloria y se abrace con su gol peón. joeee, oeee, oeee, oeoe, monstruo, El esfuerzo había sido grande, el terredelantero que se enfila hacia el marco, 176, empatando la marca de toda la his monstruo! la barra saprissista apoyaba no estaba muy pesado y las revoluciones y burla a Sequeira y sin ángulo acomoda el toria morada con Edgar Marín. 0, el con todo a sus ídolos.
moradas bajaron en intensidad. No obs1 en el tablero.
Puerto comenzaba a morir.
Tan solo a tres minutos del reinicio, tante, Puntarenas estaba sin vida y nada Euforia morada, júbilo a raudales, iSa El baldazo que cayó sobre Tibás no en Galbarini toca atrás a la entrada de pudo hacer para evitar un nuevo contrasLa Replica Herberne Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.