Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10)
8A LA REPUBLICA Lunes 16 de Mayo de 1994 Nacionales Piden participación al Gobierno Oposición a tala irracional Ecologistas condenan neoliberalismo Vecinos de Osa alistan protestas Bosque La Mula, Guanacaste Denuncian tala en zona biológica Culpan a las políticas a ecologistas, reunidas en la Fe pantes opinaron que este mo ciamiento de las organizacioneoliberales de intensideración Costarricense para la delo de estímulo y desarrollo, nes propone que el Gobierno, Conservación del Ambiente determinado por las fuerzas los organismos internacionales ficar el deterioro de los (FECON. emitieron un pro del mercado en el escenario del y la propia sociedad civil se nunciamiento en ese sentido, libre cambio, incluido el gra comprometan en consolidar el JOSÉ LUIS FUENTES recursos naturales y del aprovechando el anuncio del dual desmantelamiento del Es Consejo Nacional de Desarrollo La República ambiente en el país. presidente, José María Figue tado, ha intensificado el dete Sostenible, creado por estas or Fuertes medidas de protesta res, en el sentido de que en su rioro de los recursos naturales ganizaciones con ayuda de Ho alistan los pobladores de Osa, reGobierno aplicará el desarrollo y el ambiente en nuestro país. landa.
gión sur del país, para oponerse JOSÉ LUIS FUENTES sostenible. Según el pronuncia Piden ser incluidos Firman el documento, entre a la tala de las reservas forestaLa República miento, entregado por Isabel Ambientalistas como León otros, José Valverde, de ASCO les aledañas al Golfo Dulce, Con una condena a las polí Mcdonald, de FECON, las orga González, de Cuaremarpro, y NA; Isabel Macdonald, de FE anunciaron miembros del Comiticas neoliberales de la última nizaciones ambientalistas no otros firmantes del pronuncia CON; León González, de Cuare té Pro Defensa de los Recursos década, a las que culpan del de gubernamentales observan miento consideran que el Go marpro; Melania Agüero, de Naturales de la Península de terioro ambiental en el país, con gran inquietud las graves bierno debe incluir a los gru Trópico Cero; María del Mar Osa. Ester Villalobos, presidenta reaccionaron los grupos ecolo consecuencias que ha traído la pos ambientalistas como los in Cordero, de Red entre Mujeres; del comité, afirmó que no caerán gistas ante el cambio de Go implantación del modelo de de termediarios entre Gobierno y Bernardo Rojas, de APROCAM; en tentaciones tan simples como bierno.
sarrollo neoliberal.
sociedad civil.
César Castro, Jorge Cabrera, cerrar una carretera nacional, siDecenas de agrupaciones Los ambientalistas partici En ese sentido, el pronun David Maradiaga y otros. no que emprenderán verdaderas acciones de hecho si las autoridades no atienden sus planteamientos.
Villalobos comentó que los pobladores se oponen a la tala ejecutada en estos momentos por madereros privados, quienes aprovechan los permisos de manejo de bosque para extraer cantidades mayores de madera, con camiones que salen de noche para evitar la vigilancia.
El área continúa siendo Lo que está pasando es un el punto de conflicto desastre; son tantas las violaciones a la vida silvestre que no saentre parceleros del bemos qué va a pasar. comentó Instituto de Desarrollo Villalobos. Según dijo, no se oponen a la siembra de árboles de Agrario y las asociaciomelina por parte de la Ston Fones comunales ecologisrestal, subsidiaria de una transnacional, pero sí a la constructas.
ción, que esta pretende, de un astillero en Punta Estrella, porque eso contaminaría el área terresJOSÉ LUIS FUENTES tre y marina. No queremos teLa República ner otro golfo contaminado como La corta de 25 pochotes cenel Golfo de Nicoya. según diritenarios en el corredor biológigentes del comité. Villalobos co conocido como Bosque La anunció una serie de reuniones Mula, que conecta el Parque Nacon autoridades del Gobierno ancional Palo Verde con la resertes de pasar a los hechos.
va Lomas de Barbudal, fue deTambién tienen programadas nunciado por vecinos de Bagareuniones con la Defensoría de ces.
los Habitantes, a quienes contacValeria Solano, bióloga resitaron en días pasados con motidente de la Asociación Amigos vo del bloqueo de carreteras que de Lomas de Barbudal, confirrealizaron los habitantes de Palmó la denuncia de los vecinos y mar, por el mismo motivo. Es el dijo que planteó la queja inmecolmo que el propio Ministerio diatamente ante el Contralor de Recursos Naturales esté danForestal y el viceministro de do los permisos para tala dentro Recursos Naturales, Marco del Refugio Silvestre de Esquinas González.
o Piedras Blancas como lo quieEl Bosque La Mula protege el Aspecto del bosque en la Quebrada La Mula, Bagaces.
ren llamar ahora. comentó Vipaso de especies mayores entre llalobos.
las dos áreas protegidas, nero el ganadería.
la sorpresa de que en el lote nú naria informó que habían reci Los vecinos, expresó Lorena Instituto de Desarrollo Agrario Solano destacó que las nue mero ocho se cortaron hasta 25 bido la denuncia y que se gira González, firmante del pronun(IDA) había concedido varias vas autoridades del Gobierno árboles de pochote, situación ron instrucciones a Roberto Zú ciamiento del comité, creen que parcelas a campesinos arroce decretaron la protección del co que fue denunciada ante el Mi ñiga, director forestal de la Re. las autoridades contribuyen a la ros, quienes aprovecharían un rredor y ordenaron el desalojo nisterio de Recursos Naturales. gión Chorotega, que es a quien destrucción del corredor biológisistema de riego que llegaría al de los pocos parceleros ubicados Al parecer, indicó la bióloga, le corresponde recabar la infor co que forma el refugio Esquilugar en 1995.
allí por el IDA, por lo que el las autoridades realizarán una mación, para saber qué es lo nas, entre el Parque Nacional En el área también existe un conflicto, que había llevado casi investigación amplia para deter que está pasando.
Corcovado y la Reserva Biológibosque tipo sabana, conformado al enfrentamiento a los sectores minar las razones por las cuales Dijo que solo el director fo ca de Golfito, para justificar que por pochotes centenarios y agrícolas y ecologistas, se dio la tala había sido autorizada, se restal, Ronald Vargas, podía in la empresa Ston construya el asotras especies arbóreas, lo mis por terminado.
gún se observó inicialmente, dicar si existía el permiso de ta tillero sin que pueda decirse que mo que por áreas donde en No obstante, comentó Solano, por la Dirección Forestal. la, pero que este no estaría en la afecta un corredor biológico o otros tiempos se desarrolló la este viernes se encontraron con En esta oficina, una funcio oficina sino a partir del lunes. área protegida.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.