Guardar

14A LA REPUBLICA. Miércoles de Junio de 1994 Las Américas Nueva catástrofe sacude a Colombia a Avalancha causa 215 muertos Du Ра es re PA (A ab 18 to ra СС se re do pe Al sismo registrado la sastre, los poblados de Irlanda y noche del lunes, que Toez quedaron prácticamente sepultados bajo una gruesa capa de causó unos 64 muertos, lodo.
En el municipio de Irlanda donle siguió un deslizade funciona un seminario católico miento originado al des para indígenas, fueron notificadas bordarse un río.
por el sacerdote Mario García 150 víctimas mortales, mientras que Enrique Ortiz, gobernador de la provincia del Huila, informó de 500 BOGOTA desaparecidos en el vecino munici(AFP)
pio de Toez, donde las autoridades Por lo menos de 215 muertos y policiales confirmaron 65 personas 500 desaparecidos es el saldo provi: muertas.
sional de una avalancha provocada También resultaron afectadasel lunes por el desbordamiento del en diferente magnitud las poblarío Páez en el suroccidental depar ciones de Belarcazar, Avirama, Cotamento del Cauca, en una región hetando, Tálaga y Taibe, todas ubihabitada principalmente por indí cadas a lo largo del río Páez.
genas.
Los sobrevivientes lanzaban anLa avalancha fue ocasionada al gustiosos llamados para que el Goparecer por el desprendimiento de bierno los evacuara del lugar del siuna placa glacial del volcán Neva niestro lo más pronto posible, pero do del Huila, como efecto del fuer debido a lo apartado de la región y te sismo de grados en la escala a que la avalancha cortó las carreRichter, que el lunes en la tarde sa teras de acceso y destruyó los puencudió a gran parte del país. tes de paso, se hacía casi imposible Autoridades provinciales y na una respuesta inmediata.
cionales temen que la magnitud de la catástrofe crezca a medida que se Fuerte sismo conozcan los reportes de diferentes El sismo, cuyo epicentro se locamunicipios, actualmente incomu lizó en las cercanías de la población nicados por la destrucción de puen de Toribio, departamento del Cautes y carreteras en esta región de ca, 550 kms. al suroeste de Bogotá, mayoría indígena.
al parecer provocó el desprendiVenticuatro horas después de miento de una gruesa placa de hieocurrido el sismo, en la zona conti lo del volcán nevado del Huila, disnuaban registrándose sacudidas tante 10 Kms. de la zona afectada menores que amenazaban con que por la avalancha.
la avalancha se extendiera aún La placa de hielo habría generamás.
do una creciente del río Páez, que De acuerdo con los informes de se transformó en una avalancha y las autoridades locales y reportes arrasó localidades indígenas del deradiofónicos de la cadena Caracol partamento del Cauca, limítrofes que se encuentra en la zona del de. con el departamento del Huila. SE La República AFP Una foto tomada de la cadena CBS muestra los daños que sufrió la población de Toez, producto de la avalancha. Las grandes inundaciones Las avalanchas provocadas el sismo del lunes en Colombia, figura entre las más mortíferas de los 10 últimos años en América Latina. 31 de mayo de 1970: Un temblor ocasiona la caída de un enorme trozo de hielo en Huaylas (noreste del Perú. Su calda provocó una avalacha gigantesca que sepultó la ciudad de Yungay. Balance unos 70 mil muertos. de marzo de 1984: Más de 120 personas son sepultadas en Perú por una colina desmoronada por lluvias torrenciales. y de abril de 1985: Deslizamientos de terreno sucesivos, debido a las lluvias, provocan en Perú unos 150 muertos. 13 de noviembre de 1985: en Colombia, una gigantesca avalancha de barro, provocada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, enterró a la ciudad de Armero. 15 mil muertos. 21 de junio de 1986: en Colombia, parte de una montana se desmorona sobre varios autobuses: Fallecen unos 200.
27 de setiembre de 1987: En Medellín, se desmoronan toneladas de barro y piedras del Pan de Azúcar. una ladera de 300 metros al este de la ciudad. Más de 500 muertos. Del al 13 de febrero de 1988: En Brasil, varios deslizamientos de terrenos debido a las lluvias causan más de 500 muertos en Río de Janeiro y otras ciudades. 18 de junio de 1991: En Chile, avalanchas de barro provocadas por lluvias diluvianas causan unos 115 muertos en la ciudad de Antofagasta, al norte de Santiago. de diciembre de 1992: En Bolivia, un deslizamiento de terreno sepulta un campamento de buscadores de oro en Llipi. 70 muertos y 150 desaparecidos. de mayo de 1993: En Ecuador un deslizamiento de terreno recubre un barrio de la zona minera de oro de Nambija (sur del país. 74 muertos y 250 desaparecidos. de agosto de 1993: En Venezuela, lluvias torrenciales y deslizamientos de terreno tras el paso de la tempestad Bret. causan más de 150 muertos en barrios populares de Caracas.
Exmilitares sandinistas exigen pago de indemnizaciones Toman embajada venezolana MANAGUA (AFP)
La Embajada de Venezuela en Nicaragua fue ocupada este martes por un grupo de exmilitares sandinistas, quienes mantienen como rehenes, desde las 14:00 locales (20:00 GMT. al embajador Juan José Monsant, al primer secretario Guider Salazar y a unos cinco miem.
bros del personal administrativo.
Se trata de unos 20 hombres aparentemente desarmados y vestidos de civil que cubren sus rostros con pañuelos, aseguró a la AFP por vía telefónica Dionel Silva, hijo de uno de los diplomáticos venezolanos que se encuentra en la sede de la embajada.
El jefe de la Policía, Eduardo Fe.
rrey, informó a la prensa que la situación dentro del edificio es tranquila, pero que ha ordenado establecer un dispositivo preventivo en los alrededores.
Aparentemente, los exmilitares pretenden presionar al gobierno de la presidenta Violeta Barrios para que les entregue una indemnización que les prometió cuando fue.
ron desmovilizados, como parte del proceso de pacificación en este pais.
Tras la ocupación de la embajada venezolana, unos 30 enmascarados también desarmados ingresaron a la Catedral de Managua en apoyo a los compañeros que se encuentran en la sede diplomática, según informó la sandinista Radio Ya.
El templo católico fue rodeado por unidades de la Policía, que lograron capturar a seis de los asaltantes en los jardines de la iglesia.
Extraoficialmente se conoció Republica AP que el Gobierno nicaragüense se Un funcionario venezolano observa desde el interior de la embajada venemantiene en comunicación con las zolana, mientras atrás lo vigila un exmilitar sandinista.
autoridades de Caracas, con el fin de decidir las acciones en conjun de excontras y exmilitares sandi políticos y funcionarios, uno en la to.
nistas realizaron dos secuestros si zona norte del país y otro en la seEn agosto año. grupos multáneos dirigentes Este documento es propiedad de la biblioteca Nacionamigue angen die de censende dingen teistecas de dele Unión Nacional Opasitora.
Breve del Continente Levantarán embargo Ottagua. Canadá anunciará antes de fin de mes el levantamiento del embargo de su ayuda a Cuba, impuesto hace 16 años cuando el Gobierno de La Habana decidió implicarse en la guerra de Angola.
El anuncio oficial lo hará la secretaria de Estado para América Latina, Christine Stewart, durante una conferencia económica en La Habana el próximo 20 de junio.
Aunque Canadá suspendió toda ayuda gubernamental a Cuba en 1978, jamás rompió sus relaciones diplomáticas.
La ayuda canadiense no se hará de Gobierno a Gobierno, sino que consistirá en una asistencia no precisada a organizaciones no gubernamentales que trabajan en Cuba, explicaron las fuentes, que requirieron el anonimato. AFP)

    KidnappingSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.