Guardar

14A LA REPUBLICA. Lunes de setiembre de 1994 El Mundo Estados Unidos y Cuba volverán a reunirse hoy Negociación sigue estancada Desde el Satélite Carlos a declarar París. El terrorista Ilitch Ramírez Sánchez, alias Carlos, comparecerá hoy en París, ante el juez, para declarar sobre tres atentados perpetrados en los años ochenta. Estos hechos ocurrieron en Francia y murieron ocho personas. AFP) Reanudan marcha Cochabamba, Bolivia. Los productores de coca del Chapare (600 kilómetros al este de La Paz) anunciaron que su marcha hacia la capital boliviana que comenzó hace una semana en medio de una fuerte represión policialserá reiniciada hoy, pese a la prohibición gubernamental. Estiman que el Gobierno boliviano sigue negándose a escucharlos. AFP)
Este día llegarán los no habrá solución hasta que no primeros balseros cusea discutido el embargo.
Alarcón insistió en que mibanos a Panamá, llares de cubanos arriesgaron sus vidas cruzando el estrecho quienes se alojarán en de La Florida en embarcaciocampamentos instalanes precarias, debido al embardos en la zona del Cago económico mantenido por Estados Unidos contra el Gonal.
bierno comunista de la isla.
Cuba tiene una posición lo suficientemente flexible paNUEVA YORK PANAMA ra discutir el éxodo de cubanos (AP y ACAN EFE)
al reanudarse esta tarde las Estados Unidos y Cuba no conversaciones en Nueva York lograron ayer, por tercer día entre ambas partes, afirmó.
consecutivo, llegar a un acuer Pero tenemos que dejar en do para detener el éxodo de re claro que si se desea encontrar fugiados cubanos. Además, un una solución real a este problevocero norteamericano advir ma, no se pueden ignorar sus tió que un acuerdo no debe ser fuentes. aseguró Alarcón a la esperado pronto.
cadena de televisión CNN. Las conversaciones fueron las fuentes están en el embarpostergadas para hoy a la una go económico.
de la tarde (17:00 GMT. en la Los negociadores no están misión cubana ante la ONU. preparados para hablar sobre Los negociadores cubanos no esto. comentó Alarcón. Es formularon comentarios tras desafortunado. Significa que la postergación de ayer. no hallaremos soluciones. Las diferencias son significativas. dijo el vocero de la de Llegan balseros legación norteamericana Da El Gobierno panameño invid Johnson, al concluir una formó de que a partir de este lusesión de tres horas en la mi nes comenzarán a llegar los sión estadounidense ante la balseros cubanos refugiados a ONU.
Panamá, operación que tendrá Johnson comentó que Cuba un costo para Estados Unidos presentó por escrito una oferta de 35 millones.
provisional a los negociadores El canciller panameño, Ganorteamericanos, aunque ex briel Lewis Galindo, destacó presó que existe una diferen que la acción humanitaria se cia sustancial entre nosotros y hará al amparo del Tratado Todebo advertirles que no formu rrijos Carter sobre el canal inlen especulaciones prematu teroceánico, suscrito por los ras de que sea logrado pronto dos países en 1977.
un acuerdo.
Los 10 mil cubanos, que huyen de la grave crisis que afecNegociación amplia ta a la isla, serán ubicados en El negociador cubano Ri cuatro campamentos que Estacardo Alarcón indicó el sábado dos Unidos construye en áreas Al menos 10 mil balseros cubanos llegaran a partir de este día a Pa que Estados Unidos adoptó aisladas de las bases militares namá, en donde el Gobierno de este pais les autorizó permanecer en una posición inflexible en las que mantiene a orillas del Cazonas controladas por Estados Unidos.
conversaciones y agregó que nal de Panamá.
Posibles relaciones Tegucigalpa. Diputados, empresa.
rios y militares de Honduras están de acuerdo con que este país y Cuba reanuden relaciones diplomáticas. En la década de los ochenta a la isla caribeña solamente se le mencionaba para acusarla de exportar su revolución a Centroamérica.
Sin embargo, tras la visita a Tegucigalpa del canciller cubano, Roberto Robaina, el pasado fin de semana, políticos, empresarios y oficiales militares como el jefe de las Fuerzas Armadas, general de División Luis Alonso Discua, expresaron que sería satisfactorio que los dos países restablezcan las relaciones diplomáticas rotas hace 30 años. ACAN EFE)
La Republica AFP VInstalarán bases Moscú. Rusia instalará, de aquí a finales de 1995, cinco bases militares en las repúblicas caucásicas de Georgia y Armenia, dos exrepúblicas soviéticas hoy independientes, indicó el Ministro ruso de Defensa, Pavel Grachev.
El general Grachev efectuó a principios de junio una gira por Georgia, Armenia y Azerbaiyán, para discutir sobre la implantación de bases militares en estos tres países de Transcaucasia, miembros de la Comunidad de Estados Independientes. AFP)
Hoy inauguran Conferencia sobre Población y Desarrollo Persiste polémica por el aborto MONA SALEM cipal tiene profundas repercusiones en la El Cairo (AFP)
vida social y afecta normas morales y reLa Conferencia de Naciones Unidas so ligiosas.
bre Población y Desarrollo se inaugurará Varias de las grandes religiones monoeste día en El Cairo, en medio de una agu teístas apoyándose en dogmas milenada controversia sobre el aborto y la condi rios rechazan que la conferencia pueda re ción de la mujer y en presencia de miles comendar abiertamente el control de nade delegados que representarán a más de cimientos y tome en cuenta comporta170 países.
mientos sexuales modernos, considerados La actividad será inaugurada por el por ellos como contrarios a los mandapresidente egipcio Hosni Mubarak, en pre mientos divinos y cargados de permisivisencia del vicepresidente norteamericano dad y libertinaje.
Al Gore, del secretario general de las Na La conferencia estudiará cuatro granciones Unidas, Butros Butros Gali, y de des temas: la salud de la reproducción y la una nutrida asamblea de ministros y jefes planificación familiar, derechos de la mude Gobierno.
jer, mortalidad materna e infantil y moviSin embargo, por primera vez, una conlización de los recursos necesarios para un erencia de este tipo se abre en un clima mejor control del crecimiento de la poblastema prin Sobre Este documento es propiedad de la Bibi Sin duda, el capítulo de la salud de la reproducción y la planificación familiar es el más controvertido. El documento preparatorio de la ONU, en su artículo 8, afirma, en efecto, que es necesario hablar franca y abiertamente del aborto.
La secretaria general de la conferencia, Nafis Sadik, se esfuerza por defender la necesidad de un debate sobre el aborto, afirmando que en el mundo mueren cada año entre 70 mil y 200 mil mujeres, a consecuencia de los abortos clandestinos.
En una segunda parte, el documento pide a todos los países que se comprometan a mejorar el estatuto de la mujer protagonista principal de todo control de la fecundidad. garantizándole iguales derechos que a los hombres y facilitándole su partiTiempo de cambio Santiago. El líder de la oposición española, José María Aznar, quien llegó el sabado a Santiago, se declaró convencido de que en su país llegó el momento del cambio político, porque la administración del gobierno de Felipe González está terminada.
El dirigente del Partido Popular (PP) no precisó fechas, pero dijo que el advenimiento de esa transformación se cuenta más por meses que por años. AFP)

    CommunismTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.