Guardar

Rep Reproducción solicitada tomada del Periódico La República del de setiembre de 1994 4A LA REPUBLICA Viernes de setiembre de 1994 Nacional Declaraciones de José Luis López a LA REPUBLICA López se El Anglo me buscó considera perjudicado El apoderado de ATF presentó el lunes, al juez cuarto de instrucción, una certificación, hecha por KPMG Peat Marwick de Costa Rica y Panamá, de la compra de los bonos venezolanos: e acuerdo con José Luis López, el impacto del desca.
labro del Anglo pudo haber sido menor, para Costa Rica, en caso de que los pormenores hubieran sido analizados y corregidos en la cocina en vez de publicitarlos incluso internacionalmente.
Expresó que al conocer las pérdidas con los bonos comprados en octubre de 1993, el Banco definió una estrategia de recuperación, parte de la cual era invertir en nuevos valores (en mayo de 1994) y en la emisión de bonos para recuperar lo perdido.
Esos títulos, informó (como en el caso de las colocaciones de los bonos del ICE en Europa. ATF los podía haber colocado por el ciento por ciento de su alor en el mercado internacional a un plazo de 15 años. Ahora, debido al escándalo generado, acaso podrían valer un 85 por ciento.
AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República El empresario José Luis López Gómez, apoderado de la empresa Ariana Trading and Finance (ATF. aseguró que su participación en la compra de los bonos de la deuda externa venezolana respondió a una solicitud hecha por las autoridades del Banco Anglo Costarricense (BAC. En sus primeras declaraciones extensas a la prensa, en lo que va del proceso de intervención en el BAC, López insistió en que los cuestionamientos hechos a la compra de bonos son calumniosos y le han traído gran perjuicio en ambiente comercial costarricense, aunque, manifestó, dado el prestigio de ATF en los círculos financieros internacionales, su imagen en ese contexto no se ha debilitado.
López aseguró que las pruebas de la existencia de los bonos las tiene en su poder el juez cuarto de instrucción, Según José Luis López, el escándalo perjudicó al país y a la familia López Gómez, lo cual les cerró al créBernan Luis Salazar, de quien dito nacional, al punto que debieron entregar a la constructora el segundo edificio Bolcafé que estaban espera dicte sobreseimiento en construyendo en San Pedro.
los cargos de peculado que el Ministerio Público imputa a él nen sus certificaciones. dijo sión 37 de la junta directiva de cio de su institución y, por lo y a sus hermanos Mariano y López.
la BNV del 20 de setiembre de tanto, no es un intermediario Enrique López.
1993, en el que notificaba el re de bonos.
Las pruebas aportadas con Impacto glamento de la Central de De Aseveró que ATF maneja su sisten en una certificación de López prefirió reservarse pósito de Valores en Luxem propia cartera de títulos.
la firma de auditores Peat los nombres de los bancos, de burgo (CEDEL. Cuando las autoridades del Marwick, en la que indica que bido a que esas entidades son En ese comunicado, expre BAC le decían que querían haexiste información de soporte muy celosas en cuanto a apare só, se renuncia a los detalles cer una inversión con títulos de las transacciones en bonos cer en un escándalo financiero que exige Bolaños, en el tanto de determinadas característihechas por Almacén de Valo que es ajeno a su responsabili que todos los títulos de deuda cas de rentabilidad y garanres Comerciales (AVC) y que dad. Esa situación solo podría externa tienen su asiento con tías, Ariana buscaba entre el estas están respaldas en su to perjudicar más al país, que ha table allí y al hacer las tran conjunto que tenía y se lo ofretalidad con una transacción de perdido prestigio en el merca sacciones solo se indican los cía al Banco; en caso de que no compra de bonos de igual na do crediticio mundial por el montos y el tipo de bono me. tuvieran lo deseado lo localizaturaleza, por el mismo monto, manejo del caso del Anglo, diante señales electrónicas. ban en el mercado internaciohecha a instituciones banca agregó.
Mostró extrañeza, además, nal.
rias del exterior. Ver página Precisó que en el ING (uno por las dudas que han manifes finales de 1993 y principio 9A. de los bancos más grandes del tado con respecto de ATF, da de 1994, las adquisiciones estaLópez dijo que él autorizó a mundo) causó malestar el ma do que el mismo Bolaños (en ban a nombre de AVC.
varios bancos de los principa nejo del caso que realizó el in tonces Ministro de Hacienda. Al principio, las compras les del mundo, que aportan ca terventor adjunto Félix Delga el 19 de mayo de 1990, en el del Anglo eran al contado, luepital para los fondos mundia do, pues las consultas las hizo Convenio de Reestructuración go utilizaron crédito (apalancales de ayuda. para que ellos, por procedimientos que no de la Deuda Externa de Costa miento. el cual cedió ATF, dadirectamente, dijeran a Peat gustan.
Rica, reconoció la existencia do que el BAC era un buen Marwick que las compras de Al consultarle sobre prue de esa empresa como una de cliente. López indicó que antes bonos se realizaron.
bas más evidentes. números de las más grandes en el mundo de Ariana el Anglo gestionó Esa empresa auditora tra serie, copias de los bonos, etc. en ese campo de trabajo.
comprar bonos a través de baja para la Bolsa Nacional de manifestó extrañeza por los Aclaró que ATF no es un otras empresas trader. pero Valores y varios bancos en el cuestionamientos del interven broker (intermediario. sino ninguna estuvo en capacidad país, por lo que espero que el tor Bolaños, dado que este fun un trader (compra y vende. de aportar el financiamiento, interventor del Anglo, Rodrigo cionario comunicó, en febrero abocado a la compra y venta debido a la falta de contactos Bolaños, les dé el valor que tie de 1994, un acuerdo de la se de títulos valores para benefi con los bancos internacionales.
Desconocía Aclaró que nunca supo de la administración del Banco en el campo crediticio ni de que la compra de bonos irrespetaba lo establecido para los bancos del Estado.
Aseveró que en el balance del Anglo del 31 de diciembre de 1992 se reporta una inversión en deuda externa por 141 millones, y año si guiente ese rubro alcanza los 751 millones.
Esos informes, adujo, fueron conocidos por la auditoria interna, la Auditoria General de Entidades Financieras y la Bolsa Nacional de Valores, y nadie nunca cuestionó ni los procedimientos ni los comprobantes que dio ATF. Si nadie reclamo, cómo ibamos a saber que había algo malo.
Agregó que cuando Rodrigo Bolaños, ejecutor de la intervención en el Anglo, puso en tela de duda las compras de bonos, le solicitó una audiencia para explicarle, la cual nunca fue concedida.
Luego el Auditor General de Entidades Financieras, Ra.
fael Díaz, le dio un plazo para aportar las pruebas, el cual se interrumpió cuando una carta de Félix Delgado, interventor adjunto, sentó responsabilida.
des en su contra y solo les quedó 24 horas para presentar el detalle de dos años de transacciones de deuda externa con el Anglo.
Firma Responsable: Alvaro Fallas Vargas Ced. 699 617 Este docum regón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.