Guardar

Dólar Bolsa Nacional 15, 861 Pts Dow Jones 885, 58 TOTAL DE TRANSACCIONES AYER: Mercado cerrado el fin de semana 6, 92 222, 6, Pts COMPRA: 158, 24 VENTA: 159, 32 08 Pts Footsie Nikkei 20. 653, 83 10, 90 Pts Economía Un billón de colones negociará la Bolsa País busca crecer en mercado alemán en flores y plantas Demandan manejo adecuado de economía para que BNV mejore aporte al país VOLUMEN DE OPERACION ROR PERIODO FISCAL en millones de colones cortientes 100. 0000 en 200. 0000 200. 0000 Al cumplir 18 años alcanzará, en un sólo periodo fiscal, el volumen anual de operaciones más grandre de su historia.
B000000 700. 0000 600. 000, 00 0400. 0000 Fuente: ECLIENTE 800. 0000 WILMER MURILLO 200. 0000 La República La Bolsa Nacional se prepara 411000000 para alcanzar el volumen anual 400 de operaciones más grande de su historia al superar a finales del presente mes, un billón de colones (un millón de milones) en un sólo periodo fiscal, informó el Di ello ha posibilitado que hoy en rector de Estudios Económicos y día más de un centenar de empreBursátiles de Aldesa Valores, sas se unan a las principales insAllán Rodríguez Aguilar.
tituciones del sector público para El economsita resaltó que cos negociar en la bolsa más de un ta Rica cuenta en la actualidad, a centenar de instrumentos finandifrencia de los demás países del cieros con características diferenárea centroamericana casi con tes, muchos de ellos provenientes décadas de experiencia en el mer de sus fuentes primarias.
cado bursátil.
Rodríguez señaló que con la Elemento importante aparición de la Bolsa Nacional de Las transacciones en moneda Valores el 19 de agosto de 1976 se extranjera han representado un abrió la posibilidad tanto al sec elemento importante en los últitor público como privado del país mos años, facilitando mecanispara emitir y negociar títulos va mos de conversión más ágiles y lores de muy diversas caracterís rentables para importadores y ticas.
exportadores, dijo.
Al cumplir lo que algunos han Enfatizó además que servidenominado la mayoría de edad, cios bursátiles como el OPAB de especialistas dedicados al versión.
la Bolsa se prepai a pra cerrar es. Operaciones de Administra aprovechamiento de las mejores En síntesis, dijo el papel de la te mes con el volumen de opera ción Bursátil) y el CAV (Cuen alternativas de inversión.
BNV en los últimos años no sólo ciones más alto de historia, reite tas de Administración de Valo En el presente, los esfuerzos nos ha permitido colocarnos a la ró.
res) nacidos bajo el amparo de la de automatización y transparen vanguardia en el área sino que En la gráfica adjunta, se apre BNV han disminuído los costos cia en las operaciones que ha nos prepara para nuevos mercacia el comportamiento de las operativos de cientos de empre materializado la BNV van acom dos y sistemas de operación. Sin transacciones totales por año que sas reconociendo rendimientos pañados por nuevas iniciativas embargo, mejores resultados le a juicio de Rodríguez son el refle de mercado por recursos de muy tendientes al desarrollo de nues brindaría la BNV al país si parajo de la confianza que los costarri corto plazo y abriendo fuentes tro mercado de capitales y sus lelo a sus iniciativas existiese censes han depositado en el mer de financiamiento en forma ex productos derivados, situación un adecuado manejo de la ecocado organizado en el seno de la pedita y sencilla.
que ha dado paso al surgimiento nomía costarricense que le perBNV, subrayo.
Rodríguez exaltó además, de inversionistas instituciona mita una mayor incorporación Bajo un adecuado clima de in que el mercado de valores ha les como los fondos de inver de nuestro país en las corrientes versión, la BNV ha sido testigo y servido como el parámetro para sión, entidades encargadas de internacionales y una mayor promotor de los principales pro conocer el comportamiento de sastisfacer las necesidades pro participación de la economía cesos de modernización económi las tasas de interés al concen venientes desde el lado de la de privada en la determinación de ca y financiera del país. Todo trar el conocimiento de cientos manda de instrumentos de in los precios internos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Con la participación de seis empresas en la feria PLANTEC, en Alemania, Costa Rica busca no solo mantener sino aumentar sus exportaciones hacia el mer.
cado alemán de flores, que se calcula en 1250 millones, informó Helena Baruch, Directora Ejecutiva del Centro para la Promoción de las Exportaciones y de las Inversiones (CENPRO. Del 30 de setiembre al de octubre de 1994, las empresas costarricenses Ornamentales Siempre Verde, Flores Tropicales del Río, Agrita, Grasira, Helechos Río de Janeiro y Los Osos Tropi.
y cales, expondrá muestras de sus flores tropicales, follajes, ramas y plantas ornamentales, en la Fe.
ria de Comercio Internacional para la Horticultura Ornamental (PLANTEC. que se efectuará en la ciudad alemana de Frankfurt.
Visitada por importadores, distribuidores, intermediarios y comerciantes profesionales de Alemania, Holanda, Suiza, Austria, Bélgica, Francia, Dinamarca, Italia, Noruega, Polonia y medio centenar de países más, PLANTEC ofrecerá este año la posibilidad de asistir a MONDOFLORA, que será una bolsa internacional de contactos comerciales en el mercado de flore, ubicada en un espacio de 600 me.
tros cuadrados dentro del recinto de la feria.
El país contará con un pabellón de 56 metros cuadrados de superficie en PLANTEC, con acceso por sus cuatro costados, donde los asistentes podrán observar los productos y negociar con los exportadores ticos, manifestó Helena Baruch.
Como resultado de la participación costarricense en la versión de PLANTEC de 1993, se lograron exportaciones reales por 42 mil mensuales y potenciales por 17 mil.
En Costa Rica hay unas 200 empresas exportadoras de plantas, flores y follajes, de las que un 40 por ciento exporta a Alemania y a Holanda, mayores compradores de follajes y plantas ornamentales costarricenses.
Durante 1993, Holanda importo 24 millones y Alemania compró a Costa Rica 17, millones en flores, ramas, y principalmente en plantas ornamentales y follajes. Por otro lado, Estados Unidos adquirió, en el año pasa.
do, 14 millones en flores y capullos y 12 millones en plantas or namentales, especificó Helena Baruch.

    Notas

    Este documento no posee notas.