Guardar

Campo pagado a más larga y profunda crisis de la historia cafetalera ha traído consecuencias nefastas para los miles de costarricenses que dependen de una u otra forma de la actividad.
Es hasta la cosecha 94 95 que se vislumbra una recuperación de las grandes pérdidas acumuladas durante los últimos años, la renovación de plantaciones y equipo agrícola Bajo esta perspectiva se conformó un grupo de trabajo para que analizara la situación general de la caficultura costarricense, en especial, que buscara una solución viable para que la injusta estructura impositiva que afecta al sector se modificara.
Con visión negociadora y patriotica, se entregó en Casa Presidencial, un Proyecto de Ley el cual garantiza al Estado, una recaudación inmediata y anticipada de la totalidad del tributo, por medio de un mecanismo eficaz en base al impuesto sobre la renta.
Este mismo proyecto iguala los impuestos a la producción de café, con otras actividades productivas nacionales, en el marco de justicia, proporción, equidad y constitucionalidad.
Pese a todos nuestros esfuerzos, NO HEMOS RECIBIDO RESPUESTAS SATISFACTORIAS NUESTRAS JUSTAS DEMANDAS.
En lugar de sentarnos en la mesa de negociaciones, el Gobierno formuló unilateralmente una propuesta inaceptable pues mantiene impuestos altísimos, discriminatorios, diferentes de los gravámenes que recaen en el resto de las actividades productivas y además añade otros impuestos especiales que profundizan aún más la injusticia fiscal a la que estamos sometidos.
El proceder irracional de la Administración Pública nos obligó a tomar medidas urgentes. Presentamos un Recurso de Amparo y seguidamente una Acción de Inconstitucionalidad, en busca de igualdad de trato, justicia y equidad.
Las acciones legales provocaron que el Gobierno propusiera medidas alternativas para solucionar la discriminación tributaria actual. Sin embargo, las reuniones efectuadas para este fin no solucionan en forma eficaz la estructura ¡Nuevamente!
El Gobierno pre e t a a impositiva vigente y además, NO SE HA HECHO oídos sordos a caficultores UN PLANTEAMIENTO DIRECTO CONVINCENTE DEL EJECUTIVO.
Siempre y en todas las instancias hemos reafirmado nuestra posición: NO DEBEMOS DEJAR QUE EL ESTADO QUIERA SALIR DE LA CRISIS FISCAL COSTILLA DE LOS CAFICULTORES. QUEREMOS PAGAR IMPUESTOS, DESEAMOS SEGUIR COLABORANDO CON EL DESARROLLO DEL PAIS. SOMOS COSTARRICENSES COMO TALES, TENEMOS DERECHO SER TRATADOS COMO IGUALES.
Comisión: UPANACIONAL, FEDECOOP Cámara Nacional de Cafetaleros y Cámara de Exportadores de Café Firma responsable: Rosibel Cubillo céd: 625 631 WHIIDADES DE COU OMC AUDITORIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS IMUNO AGET PODER JUDICIAL COSTA RICA Hace del conocimiento público, la lista de intermediarios financiero que al 31 de agosto de 1994 se encuentran sotos a su calización, de conformidad con las disposiciones logamos vigentes SISTEMA BANCARIO NACIONAL OTROS BANCOS CREADOS POR LEY ESPECIAL EMPRESAS FINANCIERAS NO BANCARIAS AVISA SISTEMA BANCARIO NACIONAL IL EMPRESAS FINANCIERAS NO BANCARIAS BANCOS DEL ESTADO ACTIVAS Banco Anglo Costamcense Banco Credito Agricola de Cartago Banco de Costa Rica Banco Nacional de Costa Rica El Departamento de Servicios Generales recibirá ofertas de personas físicas o jurídicas, para ampliar la lista de proveedores de servicio en todo el país, en las siguientes especialidades: BANCOS PRIVADOS. COOPERATIVOS SOLIDARISTA Compania Financiera do Londres, Lida.
Corporación Financiera Corporacion Franco Amencana de Finanzas (CR.
Fiduciaria de Ahorro Banex, Financiera Belén, Financiera Brunca, Financiera Financiera CAFSA, Financiera de Credito y Desarrollo (FICREDE. Financiera de Credito y Comercio, Financiera del First Pennsylvania, Financiera Elca, Financiera Improsa, Financiera Inversora Centroamencana (FICASA.
Financiera Mutivalores (FIMULVAL. Financiera Nacional de Crédito (FINCRESA. Financiera Nacional de Desarrollo (FINADESA.
Financiera Trisan, Financiera Promenica, Grupo Financiero Controamencano GFC, Grupo Intemacional de Finanzas (Costa Rica. Operadora de Fondos de Pension PRO VIDA, Servicios Financieros Intsgrados Cofisa, Grupo Financiero de Fomento y Desarrollo, Financiera Internacional de Ahorro y Crédito, Banco Banex, Banco Banco Continental, Banco Cooperativo Costamcense. RL Banco de Cofisa, SA Banco Exterior de Costa Rica, Banco Banco de la Industria, Banco de San Jose, Banco del Comercio, Banco Federado, Banco Fincomer, Banco Intertin, Banco Interacional de Costa Rica, Banco Lyon, Banco Mercantil de Costa Rica, Banco Metropolitano, Banco Panamencano, Banco Solidarista Costarcense, Citibank (Costa Rica. INHABILITADAS Financiera San Carlos, II. BANCOS CREADOS POR LEY OTROS. Electricidad. Acondicionamiento de interiores (remodelaciones)
Ebanistería (Construcción de muebles. Estructuras metálicas en general. Pintura. Fontanería Instalación y reparación de equipos de Aire Acondicionado.
Reparación e instalación de sistemas de comunicación (Aparatos y Centrales Telefónicas. Servicio de fumigación de edificios. Servicio de limpieza de alfombras Los oferentes deberán presentar. Solicitud por escrito, indicando nombre y demás calidades del oferente; si es persona jurídica, debe aportar además el nombre y calidades de su apoderado, especialidad(es) en la(s) que participa.
Debe aportar asimismo referencias de trabajos anteriores, relacionados con la materia de su interés. Asimismo, deberá manifestar expresamente su voluntad de contratar con el Estado y de que es conocedor del sistema usual de pago del Estado (Factura de Gobierno. Todo trámite de pago deberá acompañarse de la respectiva factura comercial timbrada. EN PROCESO DE DESINSCRIPCION Financiera General, SA Banco Central de Costa Rica Banco Hipotecano de la Vivienda Banco Popular y de Desarrollo Comunal Caja de Ahorro y Préstamo del DESINSCRITAS Financiera de Inversiones SA 71 11 5o encuentra intervenido deso er 13 06 24 No se incluye Banco Germano Centroamecano por encontrarse en estado de quen. Nel Barco de la Union que se le cance su licencia para opera como banco privado a parar de 06 07 94 y Camo su razon soca de Banco de Fomento Agricol a Barco FA, a partir del 10 03 94 Inscnto a partir del 18 02 04. ro ha incado coerciones.
Esta financera está mais para unas operaciones, pasas o de otra incole, capto pago de sus obligaciones y el coro de las decoas a su favor, ya que no ha completado el monto del capital social minimo de acuerdo con lo que estatuye la Ley 5044 y sus Ratomas partir del 22 03 94 27 arte dal 19 07. 94 LOS BALANCES DE SITUACION DE LAS INSTITUCIONES SUPERVISADAS SE PUBLICAN MENSUALMENTE EN EL DIARIO OFICIAL LA GACETA DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 142 DE LA LEY ORGANICA DEL 1552 ARTICULO 19 DE LA LEY DEL SISTEMA BANCARIO NACIONAL 1644.
Co documento blioteca Nacional Miguel Obregón Lizand de Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.