Guardar

18A LA REPUBLICA Viernes 16 de setiembre de 1994 El Mundo Promete devolverle protagonismo al ente EL CASO CUBANO Gaviria asumió la OEA El expresidente colombiano se comprometió a fortalecer la democracia y el Estado en las naciones del sistema interamericano.
a vigencia y actualidad de las crisis de Haití y Cuba obligó al nuevo secretario general de la OEA a un ineludible pronunciamiento.
Sobre Haití, dijo que la OEA debe estar dispuesta a participar en el esfuerzo de reconciliación interna, mientras que de Cuba declaró que previamente deben ejecutarse las reformas política y económica que desean los países para reincorporar a esta nación al siste ma interamericano. Me atrevo a decir, con la autoridad de quien ha trajinado estos temas desde una perspectiva nacional, que en fondo existe un consenso bastante generalizado de hacia dónde es posible marchar para garantizar la plena reincorporación de Cuba a la comunidad interamericana. manifestó en su discurso.
Expresó, asimismo, su esperanza en que el recién abierto diálogo entre Cuba y EE. UU.
abra el espacio para negociar otros aspectos.
Sobre la próxima Cumbre de las Américas, promovida por el Presidente estadounidense, Bill Clinton, para el y el 10 de diciembre en Miami (Florida. Gaviria declaró que no espera acuerdos espectaculares, pero manifestó su esperanza en que se elabore una agenda común de largo plazo.
Gaviria subrayó en su discurso que la confianza y la esperanza de los pueblos de América no resistirían la afrenta de un episodio más de retórica vacía y de compromisos incumplidos. en caso de que la Cumbre de Miami no logre objetivos concretos.
PRESIDENTE FRANCISCO ROQUE BACARREZA Washington (EFE)
El colombiano César Gaviria Trujillo asumió este jueves la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA. con la intención de sacar a la institución de su languidez y devolverle su protagonismo regional.
Gaviria, de 47 años, el más joven de los siete secretarios generales de la OEA, en un discurso de diez páginas, se comprometió a trabajar en su mandato de cinco años por el fortalecimiento de la democracia y el Estado en las naciones del sistema interamericano.
La denominada nueva era de la OEA coincide con el trasfondo de una inminente invasión militar a Haití para restableLa República AP cer la democracia y la agudización de la El expresidente colombiano César Gaviria (izquierda. asumió este jueves como secretario crisis en Cuba.
general de la OEA. Le acompaña el guatemalteco César Fernando Alvarez, presidente de diEn el Salón de las Américas fue aclama cho organismo.
do por medio millar de invitados especiales, entre los que destacaban el Presidente colombiano, Ernesto Samper, el Premio lecimiento de la democracia y el Estado en crático e ineficaz.
Nobel de Literatura, Gabriel García Már el marco ya generalizado salvo Haití y Cuquez; el escritor mexicano Carlos Fuentes; ba, según enumero de la vigencia de la li El cambio el presidente del Banco Interamericano de bertad, y en cuya corriente quiere insertar Gaviria, según afirmó en su primera Desarrollo, Enrique Iglesias, el secretario a la OEA para devolver el protagonismo conferencia de prensa, a las dos horas de de Estado norteamericano, Warren Chris que paulatinamente perdió la organiza su posesión, quiere transformar la OEA en topher, y decenas de diplomáticos.
ción.
un instrumento regional compatible con El protagonismo que desea dar a la OEA las transformaciones sociales, políticas y Fortalecer la OEA se basa en la construcción de una renova económicas que se observan en el sistema El decálogo de propósitos enunciados da arquitectura interamericana.
regional por el expresidente colombiano desperto Desde la guerra de las Malvinas, en En ese sentido, desea impulsar la partide inmediato, como pudo comprobar EFE 1982, la OEA perdió gradualmente su in cipación de la OEA en la ampliación de la entre los diplomáticos y personalidades fluencia regional, como quedó patente en corriente de libre mercado, defensa del mepresentes en la sede de la OEA, esperanza la crisis centroamericana, la deuda exte dio ambiente, redefinición del concepto de y expectativas por su realismo.
rior, el problema de Panamá y otros que le seguridad nacional, lucha contra el narcoDestacan en su plan de trabajo el forta dieron la imagen de un pesado ente buro tráfico y mejora de los mecanismos de de fensa de los derechos humanos.
Los diplomáticos y observadores que consultó EFE expresaron su esperanza en que Gaviria logre los interlocutores válidos en el Gobierno de norteamericano para cumplir con los objetivos que se propone, dado que Clinton apoyó fuertemente su candidatura a la Secretaría General.
Inician reforma democrática en México Desde el Satélite EI PRI será separado del Estado Asesinan a taxistas Tuxtla Gutiérrez. Cinco taxistas fueron asesinados ayer por supuestos policías del estado de Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. EFE)
MÉXICO das oficialmente por el PRI.
un cuarto poder constitucional en ma(EFE)
El candidato presidencial del PRD, teria electoral que sea independiente y Liberan observadores Los tres principales partidos políti Cuauhtémoc Cárdenas, lleva a cabo una autónomo.
cos de México aceptaron ayer comenzar gira por el país para denunciar un frau Sin embargo, la aceptación de los Abiyan. 18 miembros de la Misión de la discusión de una agenda política na de que, según él, impide saber quién ga partidos mostró diferencias acerca de Observación de Naciones Unidas en Libecional que permita una nueva reforma nó realmente las elecciones. También los tiempos, la profundidad de los cam ria, entre ellos tres uruguayos, permanedemocrática y la separación del partido además manifiesta que todo el proceso bios y acordaron iniciar la discusión so cen en manos de un grupo armado de ese gubernamental del Estado.
electoral no fue equitativo.
bre una nueva reforma electoral, sin país, tras la liberación ayer de 25, llegaron El acuerdo fue tomado por el gober Además, en el Congreso, el dirigente que ello signifique poner en duda el pa sanos y salvos a Costa de Marfil. AFP)
mante Partido Revolucionario Institu del PRD, senador Porfirio Muñoz Ledo, sado proceso comicial y sin descartar cional (PRI) y por el Partido de Acción dijo que todavía hay estructuras, tradi reformas a la Constitución.
Nacional (PAN. después de que el opo ciones y abusos que han impedido el El actual Congreso mexicano termi Recibirán a refugiados sitor Partido de la Revolución Democrá cumplimiento del sufragio efectivo y nará oficialmente su periodo el 31 de OCtica (PRD) invitó a un diálogo nacional añadió que tras los comicios surge la ne tubre, y el de noviembre asumirá una San Juan. El presidente de la legislatuencaminado a una reforma democráti cesidad de proceder a una reforma de nueva legislatura, con 300 diputados del ra cubana, Ricardo Alarcón, aseguró que ca tras los comicios presidenciales del mocrática del Estado.
PRI y 200 de la oposición.
su Gobierno está dispuesto a aceptar de repasado 21 de agosto.
La propuesta del PRD pretende que El senador del PRI, Víctor Manuel Ti greso a más de 20 mil cubanos que se enPese a la convocatoria al diálogo, que la reforma ponga fin a las prácticas noco Rubí, dijo que ha llegado la hora cuentran detenidos en la base naval estael Gobierno calificó de positiva, el PRD que han impedido el ejercicio de la vo para que la feria de las desconfianzas dounidense de Guantánamo y en la Zona ho na renunciado a la impugnación de luntad popular. que el PRI sea separa se transforme en una discusión seria del Canal en Panamá. AP)
los resultados de las elecciones, gana. do del Estado y la eventual creación de con negociaciones políticas abiertas. ESIT. SS :197. GOA 2580 sb ognis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.