Guardar

Viernes 16 de setiembre de 1994. LA REPUBLICA GALERIA Debuty desafío AGENDA CULTURAL LORNA CHACON LA REPUBLICA omper con las ataduras de la academia y volar con alas propias es el principal deseo de cuatro jóvenes actores que fundaron el grupo Baal, el cual debutará hoy en sala con el montaje Historias para ser contadas del dramaturgo argentino Osvaldo Dragún.
En diciembre de 1993, Erica Rojas, José Castro, César Meléndez, Jean Martén y José Pablo Umaña, todos estudiartes avanzados de artes dramáticas de la Universidad de Costa Rica, fundaron el grupo Baal con el fin de incursionar en el teatro de manera independiente.
De este modo, el grupo montó La guerra como consecuencia. de Guillermo Arriaga y Criaturas. de Alberto y Adellach, con las cuales participaron en diferentes festivales y actividades en provincias.
Posteriormente, decidieron realizar un tercer montaje, bajo la dirección de José Pablo Umaña, con el fin de presentarse formalmente en una sala de teatro. Historias para ser contadas son tres relatos que presentan, de una manera irónica, situaciones cotidianas del ser huExposiciones Ensamblajes y collages. de la artista Zulay Soto, en la Galería Enrique Echandi, ubicada detrás del Teatro Nacional. Los inicios del arte abstracto en Costa Rica.
Muestra de Rafael Angel Felo García, Manuel de la Cruz González y Lola Fernández. Museo de Arte Costarricense, ubicado en La Sabana, hasta el 13 de noviembre.
José Pablo Solís expone en la Galería Manuel de la Cruz González del Museo Calderón Guardia, ubicado en Barrio Escalante, 100 metros al este y 50 al norte de la iglesia Santa Teresita. Homenaje al maestro costarricense Francisco Amighetti. Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura (antigua Penitenciaría Central. hasta el 21 de setiembre. Mercado de Pulgas. de Carlos Tapia, en la Galería José Figueres, ubicada del Cine Variedades 50 metros al norte y 50 al este, hasta el 21 de setiembre. Anteamérica. 22 artistas latinoamericanos exponen en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo del Centro Nacional de Cultura (CENAC. El artista ecuatoriano Luis Millingalli expone en la galería de la Asociación de Pintores y Escultores (APEC. ubicada en Paseo Colón, hasta el 15 de setiembre. Poesía aunada al sentimiento. óleos y pasteles del artista mexicano Vicente Fabris Luna. Hotel Herradura, hasta el 22 de setiembre.
Exposición de pintores ! tecos. Sala de exposiciones del CIDEA, uad Nacional (UNA. hasta el 30 de setiembre.
Erica Rojas, César Meléndez, Jean Martén y José Castro son los cuatro payasos en Historias para ser contadas.
mano.
virtió en perro porque no tenía trabajo Según sus integrantes, el grupo Baal muestra la situación de un ser humano tiene una fuerte influencia del dramaturque se rinde frente al desempleo. go alemán Bertolt Brecht. Precisamente, juicio de César Meléndez, uno de después de este montaje presentarán La los integrantes de Baal, es necesario que excepción y la regla del mismo Brecht.
las nuevas generaciones, sobre todo uni Historias para ser contadas se preversitarias, den la cara.
sentará en el Auditorio de la Facultad de Nuestro trabajo se inserta dentro del Bellas Artes de la Universidad de Costa teatro del absurdo, por eso somos cuatro Rica, de jueves a domingo a las p.
payasos que cuentan las historias, ya que Se mantendrá en cartelera hasta el de la denuncia irónica forma parte de la po octubre. Las entradas tendrán un costo sición que tiene el grupo ante la socie de 350 y 250 para estudiantes con cardad. agregó Meléndez.
né. Dolor de muela refleja las consecuencias de esta situación pero a la vez critica las telenovelas, La peste bubónica en el Perú denuncia como un hombre puede hacer cualquier cosa por dinero y, finalmente, El hombre que se conCine Alien, el octavo pasajero. de Ridley Scott.
Cinemateca de Estudios Generales, Universidad de Costa Rica, y p. 200.
Coro Sinfónico Nacional Un aniversario de gala Mes de la fraternidad Gran Ballet Folclórico de Panamá. Grecia, p.
Cuadro Nacional de Danza Folclórica, Honduras. Gimnasio de Palmares, p.
Compañía Municipal de Danza de Estelí, Nicaragua Paraíso de Cartago, p.
Teatro Nistayolero de Nicaragua. Liceo de Heredia, 2:30 Viernes de tertulia Sombras transparentes. Teatro da Tarima de Yocombia. Mimos con música en vivo. Centro de difusión cultural Candil, ubicado al costado noreste de la Casa Amarilla, 8:30 nal, en el Teatro Melico Salazar a las El concierto de esta noche incluirá seLORNA CHACON lecciones de obras de grandes composiLA REPUBLICA En esta celebración participarán la tores, como el Magníficat de Johann soprano costarricense Guadalupe Gon Sebastian Bach, Réquiem de Wolfeinte años de traba zález, el barítono guatemalteco Luis Gi gang Amadeus Mozart, Stabat Mater jo junto a la Orques ron May y la Orquesta Sinfónica Naciode Gioacchino Rossini, Réquiem de ta Sinfónica Nacio nal, que será dirigida, junto al coro, por Gabriel Fauré, Réquiem de Johannes nal (OSN) han con el maestro Ramiro Ramírez.
Brahms, Carmina Burana de Carl Orff vertido al Coro Sin El Coro Sinfónico Nacional se fundó y Carmen de George Bizet.
fónico Nacional en en 1974 y ha incursionado no solo como Además, se incluirán selecciones de una de las institu parte de la temporada oficial de la OSN dos obras de Giuseppe Verdi, Réciones vocales más sino también en presentaciones indivi quiem y El Trovador.
importantes del país.
duales.
El concierto de aniversario del Coro Este esfuerzo y dedicación se cele Además, se ha convertido en un apo Sinfónico Nacional se repetirá el próxibrará esta noche, cuando se ofrecerá un yo esencial para los montajes de la Com mo domingo 18 de setiembre, a las 10:30 concierto de gala para celebrar el XX pañía Lírica Nacional y para representar a. también en el Teatro Melico SalaAniversario del Coro Sinfónico Nacio óperas con cantantes extranjeros.
Sábados expresivos ILos interesados en expresarse por medio de la pintura podrán hacerlo todos los sábados a partir de hoy en el anfiteatro del Centro Nacional de Cultura (CENAC) de a. a 12 En esta actividad, organizada por la Dirección General de Cultura, podrán participar niños, jóvenes y adultos, quienes deberán llevar sus materiales para trabajar. El ministerio brindará los caballetes y una asesor que guiará a los pintores. Informes con Vanessa Biassetti al 233 1471.
zar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.