Guardar

6AT LA REPUBLICA. Viernes 16 de setiembre de 1994 Cierre del Anglo Alegan que decisión fue madurada Fernando Castro El Gobierno preveía un vendaval político Exdirectivo lamenta clausura Dijo que prefería no juzgar la decisión del Gobierno, por no contar con suficientes elementos de juicio.
LA REPUBLICA tificó, demandó un extenso potencia, entre otros.
jeron, fueron medidas para La consigna ofianálisis previo, por parte del Además, sabían que la Uni evitar la politización del cialista es no ba Poder Ejecutivo, de los efectos dad iba a ponerse del lado de asunto y con ello el descalapolíticos y económicos que los trabajadores del Anglo, ha bro del resto de la banca najar la guardia en acarrearía, según manifesta ciendo parecer al Gobierno co cionalizada.
ron funcionarios de Casa Pre mo un agresor.
Sobre el futuro de esta dijeel esclarecimiento sidencial.
Ese riesgo lo asumieron ron estar tranquilos, pues los Agregaron que la reacción producto de la situación de in grupos empresariales y finande todas las ac ante el cierre ha sido la espe gobernabilidad que afronta el cieros tomaron el cierre como rada: intensa, a favor y en país, la cual, por ejemplo, ha una medida transparente y pociones irregulares contra; esta última en gran hecho que durante un mes los sitiva.
medida producto de la falta de diputados ni siquiera hayan Además, desestimaron un en la banca, aun información que tienen tanto podido formar una comisión eventual caos que haga tambaclientes como funcionarios del investigadora del Anglo. lear el sistema, pues la etapa que aseguran que Banco.
Agregaron que el Ejecutivo de pánico ya la sufrió el BAC lo harán despaEn los próximos tres o cuadio una señal clara de su vo durante el primer mes de intro días, esperan, habrá ma luntad política, la cual debería tervención.
yor conciencia de que los cio y con buena ser retomada por el Congreso La liquidación del Banco, usuarios del Banco recibirán para el control político y la aseveraron, para evitar la inletra.
la totalidad de su dinero, y de aprobación de la ley de cierre. terposición de recursos legaque buena parte de los em su vez, los Tribunales asu les que obstaculicen el procepleados serán reubicados. mirán la tarea de condenar a so, y por decisión de la junta Sin embargo, el Gobierno los responsables y lograr el re directiva del Banco Central, sabía que políticamente po sarcimiento.
se llevará a cabo mediante fiLA REPUBLICA dría abrir un nuevo flanco de Esa distribución de tareas, deicomisos, de manera que ataques ya comunes por parte el bajo perfil gubernamental otras instituciones puedan La decisión de cerrar el de la oposición: el abuso de en el tema durante la inter disponer por la vía legal de Banco Anglo, además del estu autoridad, la actuación sin el vención y el énfasis en el es los recursos del Anglo que el dio técnico y social que la jus aval de otros poderes, la pre tudio técnico del Anglo, adu público necesita.
Rufino Gil Pacheco Merece una oportunidad más Fernando Castro, uno de los directivos del Banco Anglo Costarricense suspendido por la Auditoría General de Entidades Financieras (AGEF) a raiz de las irregularidades que provocaron pérdidas por más de 16. 500 millones, dijo ayer que lamentaba la decisión gubernamental de cerrar dicha entidad financiera.
Advirtió que no tiene suficientes elementos de juicio para valorar tal de.
terminación, pero dejó entrever que no la compartía. Me duele muchisimo que hayan tomado esa decisión. Durante el poco tiempo que estuve ejerciendo el cargo de directivo siempre trate de minimizar las pérdidas del banco. aseguró.
Castro comentó que tiene mucho aprecio al Anglo, pues su abuelo y su madre ocuparon también puestos directivos en esa institución bancaria. Si en algún momento me opuse a la intervención de la AGEF fue precisamente por el temor a que provocara pánico entre los costarricenses y se produjera un descalabro, lo cual al final ocurrió. puntualizó.
Pero, de inmediato, aclaró que nunca se opuso a que se realizaran todas las investigaciones pertinentes para aclarar las actuaciones dentro del Anglo.
Castro forma parte del grupo de directivos bancarios acusados ante las autoridades judiciales como responsables de las pérdidas. El ha argumentado que un acta de junta directiva que lo incrimina es falsa y, por esa razón, la AGEF no ha procedido a su destitución hasta que se aclare si eso es cierto.
CAT El país está pasando un período tremendo de descomposición moral, aseguró. dónde están los valores?
MAPA MURA ra ver la dimensión del problema y la posibilidad de llevar este banco a su verdadera dimensión; darle funciones específicas y que renazca como el ave fénix, además de leyes, reglamentos, directivos, no marionetas o bisagras. dijo Gil advirtió que la crisis financiera del Anglo se volvió más grave cuando salieron algunas noticias con declaraciones de directivos que causaron pánico y el retiro de dinero, incluso de las entidades gubernamentales financieras.
Urgió a remozar el Anglo y con ello LA REPUBLICA.
limpiar toda podredumbre de directivos sin preparación que irresponsablemente Uno de los artífices de la nacionaliza abrieron el crédito sin garantías y a emción bancaria en 1948, Rufino Gil Pache presarios que quieren a toda costa arraco, pidió a las autoridades políticas que sar con el crédito, porque pedir más de lo salven al Banco Anglo Costarricense que uno puede responder también es co(BAC. pues su desaparición significaría rrupción.
el epílogo del sistema financiero estatal, Acusó a los directivos de traicionar el creado para fomentar el desarrollo de los objetivo inicial de remozar el Anglo y sectores sociales más necesitados.
convertirlo en una entidad solvente, para No escatimar esfuerzos en la búsqueda terminar quebrándolo por una visión de fórmulas para salvarlo, en su juicio, eminentemente mercantilista.
será la tarea de la Asamblea Legislativa Asimismo, pidió investigar a la junta cuando discuta el proyecto con el cual el directiva del Banco Central que hizo oí El defensor de la banca nacionalizada Rufino Gobierno cerraría al Anglo.
dos sordos a la llamada de atención de la Gil Pacheco pidió otra oportunidad para el Ban Hay que dejar que las aguas bajen pa Auditoría General de Entidades Finan co Anglo Costarricense.
La República Fonseca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.