Guardar

Ston Forestal y Comisión evalúan muelle de Golfito Ante las propuestas de sectores interesados en que Ston Forestal utilice para su operación el muelle existente en Golfito, en lugar de Punta Estrella en la Península de Osa, la empresa reitera al país su disposición de analizar, conjuntamente con los técnicos del Gobierno, la viabilidad de esa opción. Esto es totalmente concordante con la posición que Ston Forestal ha mantenido siempre, de ser abierta al diálogo y a la concertación, en aras de los mejores intereses de la colectividad. También demuestra la responsabilidad de la empresa en seguir, paso a paso, el ordenamiento jurídico nacional.
metros, lo que haría que los barcos encallen. La solución podría ser dragar la zona. es decir, darle artificialmente mayor profundidad. pero eso resultaría en dos nuevas situaciones: debilitamiento de las bases del muelle y mayor impacto ambiental por ese trabajo. La estructura misma del muelle es vieja, y fue diseñada para recibir barcos pequeños, de un promedio de diez toneladas.
a Actualmente, como ya se ha informado al país, una comisión Gobierno Empresa estudia la posibilidad de emplear el muelle de Golfito. Al respecto vale recordar que para que ello sea posible, deben darse tres condiciones básicas: Estudios económicos La opción que hoy se plantea, además, coloca a la planta astilladora a diez kilómetros del muelle, lo cuál, obviamente, traería mayores costos de transporte de las astillas. Los estudios económicos que actualmente se realizan. paralelamente a los estudios técnicos. definirán si esos nuevos costos son o no aceptables para la operación. Por otra parte, el transporte de las trozas de melina se haría parcialmente dentro de un refugio de vida silvestre, lo cuál podría acarrear nuevos retos a nivel de protección ambiental. La geografía misma de Golfito podría representar incovenientes para los pobladores y el tráfico de vehículos particulares. Que se den las consideraciones de protección ambiental a fin de evitar o minimizar impactos; Que la operación sea técnicamente factible (es decir, que se cumplan las condiciones técnicas para que el proyecto pueda operar normalmente. Que el proyecto sea económicamente aceptable Investigación previa La empresa ha sido amplia en su análisis de sitios para su área industrial. todos los expertos, incluyendo a la Comisión Interministerial de Análisis del Proyecto, coinciden en que Punta Estrella sigue siendo una opción viable, si Golfito no llegara a cumplir con las tres condiciones que la operación requiere.
Ston Forestal, antes de adquirir la propiedad conocida como Punta Estrella. en Osa, había realizado ya investigaciones en otros sitios, considerando las tres condiciones básicas apuntadas. Golfito fue uno de ellos. Se trajeron expertos internacionales en legislación ambiental y en muelles; todos coincidieron con los técnicos nacionales en que Golfito no presentaba las condiciones idóneas para operar desde ahí.
Ston Forestal reitera su disposición de ser fiel en el cumplimiento de las estipulaciones legales vigentes, y de continuar siendo una importante fuente de Desarrollo Sostenible para la Zona sur y el país en general.
Uno de los primeros escollos fue la profundidad y el estado y físico de ese muelle. Los dos barcos que llegarán cada mes a recoger las astillas son de gran calado. es decir, son embarcaciones grandes. de unas 60 toneladas. y por su tamaño y peso buena parte de la estructura del barco está sumergida bajo la superficie.
La profundidad marina del muelle de Golfito es de pocos STON FORESTAL Siembra progreso, cosecha bienestar.
Campo pagader Firma rasponsable: Hibert Coca cédula. 17776 BALSTANDSIT Den SAST1OISISSITOR SUBU ST175 200 101 9199290S ISO 32 ட ட கவ aamies CON Young cor Rica, ObB)(196Mi Goidelicobsiguti greu 19

    Notas

    Este documento no posee notas.