Guardar

16C LA REPUBLICA. Lunes 19 de setiembre de 1994 Deportiva ARTES MARCIALES ¡Ya viene el Panamericano!
Taekwon do tico ante su mayor desafío RODRIGO DIAZ La República 1 taekwon do costarricense encarará su mayor reto deportivo, tanto en lo organizativo como en lo competitivo, cuando afronte la novena edición del Campeonato Panamericano de esta disciplina, que se desarrollará precisamente en nuestro país entre el 30 de setiembre y de octubre, en el Palacio de los Deportes en Heredia.
En esas fechas, llegará a su culminación un esfuerzo de más de dos años por tratar de resucitar una disciplina que ha venido a menos en los últimos años. qué mejor manera de hacerlo, presentando al público a las mejores figuras del taekwon do de América entre las que se incluyen atletas de México (actuales defensores de la corona. Cuba (verdadera potencia mundial. Estados Unidos y Venezuela.
Esto sin desmerecer la calidad de representantes de otra veintena de países que llegarán al país en los próximos días con el fin de hacer su mejor papel en el torneo y aspirar a un lugar para los Juegos Panamericanos, por realizarse en Mar del Plata, el año próximo.
La República Abelardo Fonseca Hace dos años.
Ronald Bolaños y Pedro Carazo en plena exhibición de sus facultades con miras al Panamericano que se realizará la semana próxima.
Ronald Bolaños, nuestra mejor carta Según comentó Sergio Masís, presidente de la Federación Costarricense de Taekwon do, la sede se obtuvo hace dos años en el congreso de Colorado Springs en el que tuvieron que lidiar en una reñida votación contra Islas Caymán y Argentina, que contaban con mejor infraestructura, aunque nuestro país triunfó por su buena imagen y posición geográfica más favorable para los competidores.
Desde entonces, los organizadores se dieron a la tarea de conseguir el apoyo financiero para un torneo que tiene un costo alrededor de los 20 millones.
Entre los patrocinadores, Masís destacó el apoyo del Palacio de los Deportes, sede del Panamericano, así como de empresas como Gatorade, CAF, Hotel Irazú (sede de los atletas. Katadín, Gillette, LACSA, DHL, Dos Pinos, Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y Canal (que transmitirá inauguración y finales. El torneo es auspiciado por la Unión Panamericana de Taekwon do, con el aval de la Federación Mundial de este deporte.
mundial universitario; Nelson Sáez, dos veces rey continental. En tanto, Brasil destaca con Miton Iwanawa, quien compite en peso pluma.
La categoría femenina no se queda atrás, y la combatiente más esperada será la veterana Diane Murray, campeona olímpica, subcampeona mundial y panamericana, que a sus 38 años, sigue haciendo de las suyas en las artes marciales.
Cuba, por su parte, presentará a Lázara Zayas, medalla de bronce en el último mundial juvenil.
Esto sin desmerecer a las canadienses, venezolanas, puertorriqueñas y argentinas.
Por Costa Rica, las esperanzas se cifran en la experiencia de Ronald Bolaños y Evelyn Flores, ambos de peso pluma y líderes de la escuadra nacional.
Los organizadores esperan la presencia de unas o mil personas, entre aficionados a este deporte, y muchos jóvenes, a quienes se les obsequiarán entradas para que conozcan y se interesen por el taekwon do.
a figura costarricense de mayor experiencia que participará en el Panamericano será Ronald Bolaños, capitán del equipo masculino y quien compite en la categoría pluma.
En su palmarés deportivo, Bolaños cuenta con un título centroamericano (Honduras 90) y un subcampeonato centroamericano y del Caribe (México 91. Además, tiene dos participaciones en panamericanos y también acudió a un abierto mundial de este deporte, llevado a cabo en el centro de entrenamiento olímpico de Colorado Springs, Estados Unidos.
El atleta, con 25 años de edad, 63 kilos de peso y 1, 77 de estatura, considera que en esta oportunidad, compitiendo en su propio país, hay posibilidades de tener éxito. Será difícil. pues vienen campeones olímpicos y figuras de mucho renombre, pero podría llegar lejos de acuerdo a como quede la llave eliminatoria. puntualizó Bolaños.
Principales visitantes Selecciones nacionales en masculino y femenino Entre los visitantes destacan los mexicanos William de Jesús, en peso pluma, campeón de la copa mundial y panamericano; y William Córdoba, monarca regional en peso mosca.
Asimismo, Cuba traerá lo mejor de su selección, entre quienes figuran Roberto Abreu, subcampeón Minimosca: Carlos Salas y Belén Loría Mosca: Roy Obando y Andrea Carmona Gallo:Pedro Carazo y Heilin Martínez Pluma: Ronald Bolaños y Evelyn Flores Ligero: Freddy Scotty Evelyn Cavallini. Welter: Paúl Jiménez y Carolina Aguilar Medio: Oscar Dustin y y Olga Rivera Pesado: Dierk Niverman y Carolina Anchía Entrenadores:Walter Carballo y Jorge Manzanares. Jefes equipo: Pedro Esquively Belkis Manzanares Capitanes de los equipos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.