Guardar

PERIODICO LA REPUBLICA SI VAS PARA CHILE SUPLEMENTO DEDICADO CHILE PAG. SAN JOSE COSTA RICA MENSAJE DIRECTOR DE TURISMO eseo enviar un afectuoso saludo al pueblo de Costa Rica y a la colonia chilena residente, con ocasión de la celebración del Día de la Independencia de mi país, el 18 de setiembre.
Para mis compatriotas, los mejores deseos durante los festejos de Fiestas Patrias y para los costarricenses, una invitación para conocer Chile, siempre hospitalario con el extranjero y dispuesto a recibir un número creciente de visitantes. Esto es una realidad palpable. Mi país ha registrado un sostenido aumento de turistas en los últimos años, luego del advenimiento de la democracia en 1990. De 942 mil visitantes en 1990, crecimos a un millón cuatrocientos 12 mil en 1993.
El turismo ha experimentado un crecimiento espectacular a un ritmo del 17, por ciento anual, en los últimos 10 años.
Los turistas extranjeros aportan este año alrededor de 1000 millones de dólares en divisas y se espera que esta cifra llegue a dos mil millones de dólares a fines de la década con tres millones de turistas.
Chile ofrece hoy una formidable oferta turística centrada en especial en sus recursos naturales, con paisajes que van desde el Desierto de Atacama, con áreas de imponente soledad y tesoros arqueológicos precolombinos, hasta los Canales de la Patagonia, con ventisqueros y glaciares de singular belleza.
En el norte, el desierto más árido del mundo. En la zona central, Santiago, la capital, con cinco millones de habitantes y todos los adelantos de una moderna ciudad.
Una región de los lagos, de vegetación generosa y colorida, que mezcla escenarios de bosques, lagos y volcanes.
y Una zona austral por descubrir, con cruceros a parajes casi inexplorados.
Isla de Pascua, siempre exótica y misteriosa en medio del Océano Pacífico y una gran superficie de áreas silvestres protegidas con flora y fauna nativa que constituyen verdaderas reservas de la Naturaleza.
Todo ello complementado con abundantes playas de primera calidad y buenas estaciones de ski de prestigio internacional.
Una adecuada infraestructura hotelera y de servicios y modernos centros equipados para convenciones.
Los invito a conocer Chile. Mi país está abierto todo el año para el turismo. Para los chilenos que viven lejos de la Patria y que quieran volver a recorrer sus paisajes y para los extranjeros que deseen venir a conocerlo y disfrutar de su tradicional hospitalidad.
Los esperamos. Para que conozcan nuestra tierra, sus gentes y sus costumbres.
César Gómez Viveros Director Nacional de Turismo Santiago, setiembre de 1994 MENSAJE DEL EMBAJADOR DE CHILE as historias de Costa Rica y Chile ambas naciones. Esta coincidencia aparece de muestran numerosos puntos de conmanifiesto en las numerosas ocasiones en que vergencia. Pareciera no ser una sim sus gobiernos han unido sus voces para exigires ple coincidencia, el que ambos países tricto respeto a la democracia y a los derechos celebren su Independencia Nacional con tres humanos como sistema de gobierno y forma de días de diferencia. Costa Rica el 15 y la Repúbli convivencia, como también para hacer de la ne ca de Chile el 18 del mismo mes de Setiembre. gociación y el uso de métodos pacíficos la for es que estos dos pueblos, a trazado un camino de solución de los conflictos que puedan presë común desde sus inicios como naciones inde tarse en el orden interno o exterior.
pendientes, creando lazos que década tras déca Es también común el esfuerzo de Chile y Cosda se ven fortalecidos. Basta tener presente la ta Rica y el compromiso de los Presidentes cantidad de profesionales que hicieron una vida Eduardo Frei y José María Figueres por superar común en sus estudios superiores. Amistad y las barreras del subdesarrollo y la dependencias compañerismo que los indujo a trabajar en con por erradicar la pobreza.
junto muy especialmente en los campos de la SaEl carácter amable y hospitalario de nuestros lud y la Educación. Dicha tradición de intercampueblos, unido a las bellezas naturales de su enbio mutuo de conocimientos perdura hasta hoy torno; han contribuído indudablemente a fortaledía a través del permanente contacto de estos cer estos vínculos de unidad y respeto mutuo y al profesionales a niveles gubernamentales y privaincremento que registra el turismo entre Chile y dos.
Costa Rica. En este sentido debemos felicitarnos Lo mismo se puede observar en los campos por las iniciativas que han tenido las Líneas Aédel Arte y la Cultura. Son muchos los represenreas de ambos países por aumentar sus rutas de tantes chilenos de estas disciplinas que han encomunicación. de esta manera están contribucontrado en Costa Rica una patria acogedora en yendo de forma efectiva al fortalecimiento de los la que han podido desarrollar en plenitud sus do lazos de unidad que desde el siglo pasado vincutes artísticas, recibiendo el reconocimiento y el lan a Costa Rica y Chile. El presidente de la República Ing. Don José María cariño de su pueblo.
Figueres y el Embajador de Chile Dr. Anibal Palma En su desarrollo interno como en el plano inANIBAL PALMA FOURCADE Fourcade en la Presentación de sus Cartas Credenciales. ternacional, adquiere particular relevancia y trascendencia la vocación democrática y pacifista de 1991 ISTOG TU 200 TC103200 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Embajador de Chile

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.