Guardar

PERIODICO LA REPUBLICA SI VAS PARA CHILE SUPLEMENTO DEDICADO CHILE PAG. SAN JOSE COSTA RICA Complacencia en Chile con presencia de Lacsa 113 de enero de 1993, por primera vez un avión de Lacsa, surco los cielos de Chile y desde entonces hasta la fecha, la aerolínea costarricense a transportado a más de 10. 000 pasajeros. Estos datos llenaron de gran sastifacción a las autoridades chilenas, cuando fueron presentados por don Carlos Lizama, Director de Mercadeo y Ventas de Lacsa. El señor Lizama aprovechó la recién celebración del Lacsa Mart para visitar ese país Suraméricano y entrevistarse con el Sely ñor José Miguel Insunza, Viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, quien recibió con mucho agrarlo la actividad que ha realizado Lacsa desde que vuela al Cono Sur.
Esta reunión también sirvió como marco para promover el acercamiento entre los dos países, así como comunicarle los proyectos que tiene Lacsa para este país.
Lizama informó que con motivo del Lacsa Mart, la línea aérea costarricense movilizó a 50 mayoristas, hoteleros, agentes de viajes y rentadores de vehículos de México y Centro América, especialmente de Costa Rica hacia Chile.
El señor Lizama se reunió también con el señor Luis Maira, Ministro de Planificación de Chile, quien se mostró interesado en las relaciones bilaterales con Costa Rica, lo mismo que con los demás paises de Centro América y México, ya que el Ministerio tiene a su cargo la Agencia de Cooperación Internacional del gobierno chileno con oficinas en nuestro país.
Por el ecoturismo costarricense De izquierda a derecha: Sr. Enrique Laval, Gerente Regional de Lacsa en Chile, Sr. Carlos Lizama, Lic. José Miguel Inzuma Viceministro de Relaciones Exteriores de Chile y la periodista Marie Jean Oligger.
El Servicio Nacional de Turismo de Chile, se mostró interesado por el desarrollo del ecoturismo de Costa Rica, así quedó demostrado después de la reunión que sostuvieron el señor Lizama y el señor César Gómez Viveros, Director de Sernatur.
El señor Gómez se interesó en conocer cómo se integraron los parques nacionales y las zonas restringidas para la protección de la fauna y flora de nuestro país. Como también por conocer lo referente a las concesiones en las playas para la defensa del patrimonio nacional.
En el orden usual Sr. Carlos Lizama, Director de Mercadeo de Lacsa, Lic.
José Rossi Umaña, Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Lic. Alonso Lara, Presidente de la Junta Diectiva de Lacsa y el Sr. Enrique Laval, Gerente Regional de Lacsa Chile, cuando dialogaban con el Ministro de Comercio Exterior sobre la visita gubernamental para la segunda ronda de reuniones bilaterales Costa Rica y Chile.
Director del Servicio Nacional de Turismo de Chile señor César Gómez Viveros se mostró muy interesado en el de Costa Rica Bourges amostr Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.