Guardar

PERIODICO LA REPUBLICA SI VAS PARA CHILE SUPLEMENTO DEDICADO CHILE PAG. SAN JOSE COSTA RICA SANTIAGO SANTIAGO SANTIAGO los pies de la Cordillera de Los Andes, en la zona central de Chile, se alza Santiago, principal centro político, administrativo, comercial y financiero del país, a la vez que punto de encuentro turístico y cultural. Con cerca de millones de personas, la capital del país es amplia, moderna y armónica, conservando también reminiscencias de épocas lejanas, cuando el conquistador español don Pedro de Valdivia la fundara en nombre de Dios y del Rey. La visión de la espectacular Cordillera de Los Andes se obtiene desde los diversos sectores de la ciudad. Por su ubicación, Santiago es una de las pocas capitales del mundo que ofrece centro de ski a escasos 50 kms. de distancia.
Asimismo, sólo 100 kms. la separan de la costa, por lo que es factible disfrutar en un mismo día de los modernos y bien equipaу dos centros invernales y también del afamado balneario marítimo de Viña del Mar y el pintoresco puerto de Valparaíso, el más importante del país.
En los alrededores de la ciudad, emplazados entre terrenos agrícolas, numerosos pueblitos invitan al descanso, entregando la placidez y encanto de la vida campesina. Asimismo, la visita a viñedos y bodegas vitivinícolas, degustando el exquisito vino chileno, atrae a los turistas.
En el centro de la urbe, el Cerro Santa Lucía constituye un hito histórico de importancia. los pies del entonces llamado Huelén, el español Pedro de Valdivia fundó Santiago. Fue el 12 de febrero de 1541. El conquistador diseñó la ciudad, basándose en el clásico damero hispánico, lo que aún se conserva en la zona céntrica.
La Plaza de Armas con sus coloridos jardines hoy se muestra muy distinta a lo que fue en sus orígenes. En su entorno los edificios invitan a remontarse en el tiempo. Al poniente, se alza la Catedral Metropolitana en el mismo sitio donde se construyó la primera iglesia; el lado norte nos muestra tres importantes construcciones: el edificio del Correo Central, el Museo Histórico Nacional y el Palacio Consistorial, sede del Municipio capitalino.
Al Santiago colonial, fundado en el siglo XVI, se le agregó la ciudad de la época republicana con sus barrios centrales actualmente tradicionales para surgir a principios de la década del treinta, en este siglo, el Santiago moderno que se hace presente en las áreas verdes y en su arquitectura.
El desarrollo de los últimos años se palpa en cada momento, en las comodidades y facilidades que la ciudad otorga.
El surgimiento de nuevos y confortables hoteles, tanto en el centro como en el sector oriente, ha ampliado significativamente la capacidad de alojamiento y las posibilidades para realizar congresos y convenciones. Junto al desarrollo de la infraestructura hotelera, la gastronomía santiaguina ha tenido un gran auge últimamente, tanto en calidad como en cantidad de restaurantes.
SANTIAGOS Santiago, ciudad ideal para viajes de incentivo y lugar de reuniones y congresos.
El mejor lugar para disfrutar de un buen negocio SECTETT Contar con un marco idóneo para los encuentros, reuniones, contactos y el intercambio de ideas es una necesidad de los tiempos modernos.
Santiago, al igual que otras ciudades del país como Viña del Mar, Arica, la Serena y Concepción, reúne las condiciones adecuadas: clima agradable, bello entorno e infraestructura turística del más alto nivel.
En la capital del país se encuentran instaladas o representadas la mayoría de las grandes empresas multinacionales, europeas, norteamericanas y japonesas. Ellas han elegido a Chile como base para operaciones en Sudamérica, por la eficiencia de servicios que el país ofrece.
Una moderna red de comunicaciones vía satélite teléfono con Discado Directo Internacional, fax y telex permite el permanente contacto con el exterior. Un buen sistema vial y servicio regular de transporte conecta Santiago con el resto del país y el mundo. El Aeropuerto Internacional de la ciudad recibe más de 100 vuelos regulares a la semana, de veinte líneas aéreas internacionales y dos compañías nacionales. El sistema financiero chileno es desarrollado y expedito, por lo que en el país operan 22 bancos extranjeros y 24 bancos nacionales, otorgando las correspondientes facilidades a las operaciones financieras. Los organizadores de congresos se encuentran en Chile los mejores instrumentos y un eficiente apoyo para facilitar su trabajo y garantizar el éxito. Centros de congresos, abundante y organizada estructura de servicios turísticos, atendida con la eficiencia, profesionalismo y amabilidad que caracterizan al chileno, son factores determinantes para la elección del lugar de la reunión.
Por su variedad y riqueza de atractivos turísticos, Chile es un destino especial para los viajes de incentivo. Como puerta de ingreso al país, su capital reúne los requisitos para iniciar la visita, merecido estímulo al esfuerzo y profesionalismo con que se ha enfrentado el trabajo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.