Guardar

Lacsa Líneas Aéreas Costarricenses, Lacsa Chile Oficinas Centrales de Chile Líneas aéreas de Costa Rica comenzó sų operación a Santiago de Chile el 14 de enero de 1993, durante su primer año de operación transportó un total de 11. 000 pasajeros desde Santiago La llegada de LACSA ha contribuido al intercambio comecial, cultural y económico de dos países que estaban muy ditantes, por la falta de servicios aéreos directos, no así por la gran amistad e intercambio que siempre ha existido.
Tacsa teas Aere CSS Trinidad Salinas Juan Pablo Campos Belén Pardo Jefe Departamento Ventas Agente de Ventas Agente de Reservas Enrique Laval Carolina Pardo Eva Leal Boris Briceño Rocío Mellado Paulina Ortiz Gerente General Agente de Promoción Secretaria de Gerencia Jefe Departamento Promoción Agente de Reservas Agente de Carga (ATO) LAS Lineas Aere Carricenss CONTABILIDAD Rosa Olivares Erika Olivares Marta Romero Es importante recalcar la gran contribución de LACSA al desarrollo del mercado turístico de Costa Rica en Chile, en donde hemos realizado una gran campaña de difusión de sus atractivos ecológicos y de playa.
Asimismo es importante destacar la labor que ha realizado LACSA en los destinos a los cuales opera, en donde ha presentado Chile como destino turístico dando a conocer sus bellezas naturales, ski, playas y desierto, etc.
El Sr. Ronald Madrigal (al centro. gerente de desarrollo del producto LACSA, junto con Ana Virginia González, asistente, comparten con personal y gerente de LACSACHILE en el pasado LACSA Mart.
Es importante agradecer a las autoridades aeronáuticas de Chile por todo el apoyo que han brindado a LACSA en su operación, ya que sin su gran vision no hubiese sido posible este proyecto, que en un principio se pensó casi imposible.
Personal de LACSA CHILE cuando comparten con el Sr. Carlos Lizama, Gerente de Mercadeo, con el Lic. Alonso Lara sentado a la izquierda. Presidente de la Junta Directiva y uno de los invitados especiales a la inauguración de las nuevas oficinas de LACSA CHILE. AI Lic.
José Rossi Umaña, Ministro de Comercio Exterior de (sentado a la derecha) lo observamos apreciando el sistema de LACSA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.