Guardar

PERIODICO ERIO LA REPUBLICA SI VAS PARA CHILE SUPLEMENTO DEDICADO CHILE PAG. 10. SAN JOSE COSTA RICA CHILE AVENTURA TURISMO AVENTURA na variada geografía donde se suceden desierto, cordillera, mar, lagos, volcanes y hielo permite a Chile ofrecer los más diversos programas de turismo aventura. Una aventura fascinante, en que se mezclan el trekking, la arqueología y el estudio de una curiosa flora y fauna.
ofrece el norte de Chile. Partiendo desde Arica, en la frontera con Perú, se asciende en vehículos WD por el camino internacional hacia Bolivia, hasta llegar al Parque Nacional Lauca.
donde se pueden recorrer extensos salares, admirar los volcanes y a los flamencos y descansar en oasis con aguas termales.
aturaleza virgen, mágicos paisajes y destinos desafiantes convierten a Chile en un país único para la práctica del turismo de aventura. Para vivir sensaciones emocionantes y diferentes a lo cotidiano, en el país se unen ríos caudalosos, la imponente Cordillera de Los Andes, la inmensidad del desierto y la ciudad más austral del mundo Punta Arenas. desde donde se inicia el viaje a la Antártica, el misterioso continente blanco. Agencias de viajes ofrecen, a quienes gustan disfrutar la vida desde una dimensión diferente, atractivos programas apoyados por guías especializados.
extre Jeepismo El ascenso en dunas de pronunciada verticalidad, la bajada por pendientes y el recorrido por bancos de arena y caminos dificultosos del desierto costero ponen a prueba a vehículos con tracción en las cuatro ruedas, así como la pericia del conductor.
Navegación por los canales Navegar por el extremo sur de Chile, hasta llegar a Cabo de Hornos, es vivir momentos mágicos en un ambiente de ficción más que real. Ventisqueros, témpanos milenarios con una gama de colores jamás imaginados, cumbres, cascadas, fauna marina y canales de intenso verdor aguardan con su belleza virgen e inexplorada.
Más al sur, otro fascinante programa incluye la salida desde Antofagasta, atravesando salitreras abandonadas.
Recorriendo el Desierto de Atacama hasta Calama Chuquicamata, se encuentra la mina a tajo abierto más grande del mundo. Internándose luego en el desierto se llega al famoso pueblo oasis de San Pedro de Atacama y a su interesante Museo Arqueológico, así como a los pequeños pueblos prehispánicos que lo rodean; recorrer el Camino del Inca, sendero que atravesaba todo el imperio incaico; visitar el Valle de la Luna con curiosas formaciones rocosas y su falta absoluta de vida; ascender el volcán Licancabur o sorprenderse con los Géiseres del Chile Tatio antes de la salida del sol son aventuras que no se encuentran en otras latitudes.
Amé pose Pesca de el Con más de cuatro mil kilómetros de costa sobre el hasta Océano Pacífico y numerosos lagos, ríos y lagunas a lo Horr largo de todo el territorio, Chile es un lugar privilegiado para los amantes de este deporte. Para pescar, se debe obtenExte er y portar un permiso otorgado por el Servicio Nacional de Pesca, acreditando conocimiento de las vedas, cancelando enur cant una tarifa y declarando el domicilio particular.
y tivo pose En agua dulce, es posible obtener percatrucha, des salmonídeos, trucha (arcoiris, café. pejerrey argentino, cal pejerrey chileno o calque, peladilla, puyes, carpa y pejegatos. exti En aguas saladas, pez espada, atún y bonito son los más Pata comunes.
lel En todo el sur de Chile, especialmente en la Región de Los Pla Lagos, hay lodges especializados ind para recibir a los pescadores. La iav mayoría son cálidas posadas, atendiliv das por sus dueños que, además de ma contar con lanchas, equipos de pesca le y guías, ofrecen pensión completa ibl con exquisita comida y vinos ad chilenos de categoría. Los princiiud pales lugares en que se practica ar pesca con mosca son: desembonf cadura Río Pescado, Río Chanleufú, Río Licán, Río Nilque.
lu lagos Llanquihue, Rupanco y ia Laguna del Toro. La pesca de arrastre se realiza en los lagos Puyehue, Rupanco, Lago El Toro y en los ríos Gol Gol y Pilmaiquén. Además, en los principales ríos y lagos se puede En arrendar embarcaciones con guías experimentados. En la Patagonia también se ha desarrollado una importante actividad en torno a la pesca, ya que la zona tiene gran variedad de es ríos, cascadas, lagunas y lagos hc que corren hacia el Océano dc Pacífico. Del mismo modo, aquí se han instalado lodges qu re cercanos a Coihaique, entrada a la Región de Aisén. Los lugares más apetecidos son los ríos Simpson, de la Paloma, Cochrane, Baker, Mañiguales y Nireguao y los lagos Bertrand, General Carrera, Pollux, Frío y Desierto. En toda esta zona se consiguen truchas (arcoiris, café, cabeza de acero) y salmones (coho, chinoo) de uno a tres kilos. La temporada va de noviembre a abril.
Bajadas de ríos (Rafting)
El descenso en balsa por ríos caudalosos, rápidos e impetuosos, como el Maipo, Claro o Biobío, es cada vez más anhelado. la sensación de relajamiento que produce esta actividad se suma el encanto de vistas maravillosas.
תי Excursiones La Cordillera de Los Andes, una de las cadenas montañosas más grandes del mundo, recorre Chile de extremo a extremo. Sus altas cumbres, algunas de las cuales sobrepasan los 6500 mts. son un contante desafío para los escaladores.
SI ve co Antártica chilena Quienes emprendan el desafío y lleguen hasta estas lejanas latitudes, precisamente hasta la isla Rey Jorge situada frente a la Península Antártica, podrán dedicar algunos días a explorar el fantástico mundo helado, compartir con científicos de siete países diferentes y apreciar la extraordinaria flora y fauna antártica. vi сі al de Si la ir Desde el Desierto a la Patagonia y de la Cordillera al mar, Chile ofrece miles de posibilidades a aventureros que buscan la naturaleza incontaminada y deportistas deseosos de emociones fuertes. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.