Guardar

24A LA REPUBLICA Domingo 25 de setiembre de 1994 Deportes Nicaragua quiere un circuito en Managua ANITARIO 1959 1994 Bimisa AGENCIA DE ADUANAS TEL. 222 2530 FAX 255 1614 Posibles cambios en etapas de Vuelta Centroamericana Nota de Tano sulle inca En el giro, que arranca el próximo viernes, participarán 10 equipos de Estados Unidos, Colombia, Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rii Recibimos la siguiente comunicación, firmada por el señor José Luis Sagot Esquivel, cédula 246 453. Muy respetuosamente me dirijo a usted, para hacerle llegar mi preocupación por la forma en que, consciente o inconscientemente, viene pregonando a través de La Nota de Tano. la casi campeonización del Deportivo Cartaginés. Aún están frescos los hechos ocurridos en la final HeredianoCartaginés, y los actos bochornosos que en el Fello Meza sucedieron. La desmesurada propaganda de directivos y prensa, hinchó las esperanzas de un pueblo deseoso de un campeonato, el cual no llegó, con las consabidas grescas y agresiones al autobús del Herediano. Estoy de acuerdo en alguna medida, en que los comentaristas deportivos deben informar a los lectores acerca de diversos tópi.
cos, pero, no crear expectativas que no saben si se van a cumplir. Quien escribe para el público, tiene que responsabilizarse de lo que ocurra. Una vez que la tragedia sucede, no podemos defendernos diciendo perdón. me equivoqué. bueno, yo creía. etc. Como dice la canción de Ricardo Arjona, con tres padrenuestros no se resucita al muerto. Señor Pandolfo, usted mejor que yo sabe que los cementerios están llenos de equivocaciones. El mismo Karol Wojtila (el Papa) expresó que si su viaje a Sarajevo producía un solo muerto, entonces él moriría de dolor, por eso lo aplazó. No caigamos en equivocaciones, por favor.
Hasta aquí la misiva.
Sin duda, muy melodramático don José Luis.
Sin embargo, don José, no tiene usted la menor idea que es ser periodista profesional. Ojalá, alguno de sus hijos o nietos pase seis años por la Universidad de Costa Rica para que le enseñe.
Lo más aburrido y yo diría que hasta repugnante y cobarde que puede tener un periodista profesional, en cualquier especialidad, es ser informativo. Para informar, señor Sagot, no se necesita ser periodista.
Informa, desde una emisora, un tipo anónimo que lee un noticiero, solo porque tiene buena voz. Informa, desde un canal televisivo, un hombre bien vestido y presentable o una mujer hermosa, no siempre periodistas, y si lo son, solo de nombre.
Un buen periodista, don José Luis y no es que yo lo sea. es el que opina y se compromete, sin calcular las consecuencias de sus frases o palabras, siempre y cuando tenga convicción en sus manifestaciones, y que estas no sean injuriosas ni denigrantes.
Lo más doloroso que puede tener un periodista, es pasar por la vida sin opinar, sin comprometerse, sin pronosticar, sin aventurarse en un vaticinio que sabe, va a provocar malestares y reacciones negativas para él.
Si el Cartaginés no es campeón este año y si se arma una cá.
mara húngara en la final, con o sin muertos, no será por mi culpa don José Luis. Búsquese otro Nazareno!
Cartaginés tiene equipo para ser campeón; ese es mi criterio, esa mi opinión, ese mi compromiso. Allá los pusilánimes que no opinan por temor?
Señor Sagot, creo que se equivocó de destinatario.
ca.
La Republica Mario Fallas competirá en la Vuelta Centroamericana reforzando al equipo Pizza Hut Pepsi.
RODRIGO DIAZ La República Las etapas para la primera edición de la Vuelta Centroamericana podrían sufrir pequeñas variantes, que serán resueltas por los organizadores mañana lunes.
Los dirigentes deportivos de Nicaragua desean que se realice un circuito cerrado en la ciudad de Managua, que se hará en honor de los mandatarios de los cinco países por los que pasará la carrera.
La vuelta arrancará el próximo viernes, pero el día de cierre está sujeto que se realicen dichos cambios.
Ante la inminencia de este circuito, que se realizaría el jue ves 6, el comité organizador está viendo la posibilidad de hacer solo dos etapas en suelo costarricense, o bien, mantener las go (9. tres etapas. Esta última opción, guiente, la caravana se enrumsin embargo, acarrearía mayo baría a Cartago.
res gastos por hospedaje y ali Si se da un día adicional, somentación.
lo se correría el calendario y se Los nicaragüenses estarían mantendrían las etapas Rivascorriendo con los gastos de ali Cañas (7 de octubre. Cañas San mentación y hospedaje del día Ramón (8) y San Ramón Cartaadicional, pero habría que hacer un cambio para las reserva Esta sería la opción más viaciones en Costa Rica, pues en ble, según allegados al comité vez de concluir el 8, la carrera organizador, pues se cumpliría cerraría el de octubre.
el deseo de las autoridades guSi la vuelta termina el 8, se bernamentales de que la caravaharía un arrastre de Managua na recorra el territorio en plena hasta Liberia, el 7, donde arran competencia, desde la zona froncaría la penúltima etapa con teriza de Peñas Blancas, y no destino a San Ramón. Al día si por medio de un arrastre.
Salida del SP 94 REDACCION La República El piloto Javier Collado, quien corre para las firmas Numar Texaco Jack s, tendrá una nueva oportunidad de triunfo, tras conseguir el primer puesto para la largada de esta mañana en el Autódromo La Guácima.
Collado dio la vuelta al circuito en tiempo de minuto 25 segundos y 636 milésimas (1:25:636. superando por casi Otra vez Collado de primero puesto de la clasificación general con 80 puntos, muy por debajo de Amadeo Quirós, de Toyota Marlboro, con 144 unidades.
Entre Quirós y Collado se ubican Ernesto Rodríguez (118. Eduardo Franco (117. Roy Valverde (111) y Rodney Almeida (84. La competencia inicia hoy desde las a. y se correrán cuatro largadas de 12 vueltas cada una.
un segundo a Javier Acuña (1:26:531. segundo clasificado para la parrilla de salida.
En el tercer puesto se ubicó Roy Valverde, con 1:26:702, mientras que en la cuarta po ayer en la única sesión clasi.
sición finalizó Ernesto Rodrí ficatoria, ya que la segunda guez (1:26:728. seguido de. debió ser suspendida por lluJorge Altmann (1:26:780. via.
Estos tiempos se lograron Collado ocupa el sexto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.