Guardar

La República Garabito JACO Un excelente punto turístico Refugio de la naturaleza los últimos años Jacó se ha convertido en un lugar de gran atractivo turístico, por su bellas playas y por la excelente infraestructura que la respalda.
Para mantener este crecimiento y hacer todavía a este cantón más atractivo, la Cámara de Turismo de Jacó (CATUJA. se ha propuesto impartir cursos de capacitación en forma coordinada con el Instituto Costarricense de Turismo y el Instituto Nacional de Aprendizaje.
También tiene contemplado esta cámara elaborar una guía turística para visitantes, con toda la información sobre lo que es Jacó.
Como parte también de la promoción que esta Cámara preten Punta Leona.
Un coro de muchos pajarillos, parecen dar la bienvenida cuando uno comienza a internarse en el bosque; árboles altos e imponentes nos hacen recordar que han estado allí por mucho tiempo y son merecedores de respeto, todo esto se percibe cuando se llega al Refugio Privado Punta Leona.
Punta Leona ha pasado a ser más que playas de arena blanca, para ser un lugar de descanso tanto al visitante, donde su hotel brinda excelentes servicios, como un refugio natural para nuestra fauna y flora.
Aquí muchas especies han encontrado el lugar ideal para reproducirse y vivir con entera y armoniosa libertad con el hombre.
El Arq. Eugenio Gordienko, apoderado generalísimo del Hotel Punta Leona, comentó que desde hace veintidos años cuando su socio y el comenzaron a incursionar en esta zona, el primer paso fue proteger la vida silvestre del lugar, porque siempre les preocupó la ecología de este sitio.
Así fue que aún, desarrollando un importante complejo turístico, siempre se respetó el bosque primario existente en el lugar y se le dio la oportunidad a la naturaleza de crecer y de expanderse.
Hoy cuentan con una gran variedad de árboles, plantas y animales, pues cumplieron con todos los requisitos exigidos por ley, al decretarse veinte hectáreas de Punta Leona como Refugio Privado de Vida Silvestre.
Esta decisión la tomó el gobierno, por poseer Punta Leona una área boscosa importante para la conservación de la vida silvestre.
Además, esta área es estratégica por la cercanía que tiene con el Parque Carara, por lo que se convertiría en una zona de apoyo para este.
Se ha pensado desarrollar varios proyectos para Punta Leona, entre ellos está la creación de nidos artificiales para lapas, ya que esta especie está en peligro de extinción, con estos nidos se puede asegurar su protección, pues no sólo se protegería de los ladrones, sino también de los enemigos naturales que tienen los pichones Pero no sólo se decretó al área boscosa de Punta Leona como Refugio de Vida Silvestre, sino también sus aguas marinas, ya que estudios realizados en está Playa, demostraron que la zona intermarítima presenta una gran diversidad de organismos como peces, moluscos, crustáceos y equinodermos que obliga su protección.
de, realizará el año entrante entre los meses de abril y mayo, una Feria Internacional, donde participarán diversas naciones y los comerciantes de Jacó tendrán la oportunidad de mostrar su productos.
La cámara también ha promovido campañas de limpieza, donde se involucran a escuelas, colegios y comercio en general.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.