Guardar

4A LA REPUBLICA Domingo 25 de setiembre de 1994 Nacional Proyecto de cierre del Anglo Fertilizando a los demás a Atacan vicios del sistema financiero La propuesta hecha a principios de la semana anterior por el Poder Ejecutivo llegó a la Asamblea al calor del cierre de ese banco esya comienza a añejarse.
tatal, mas INDLO COSTARRICENSE Los días en que se anunció el cierre del Anglo y en que se presentó el respectivo proyecto de ley, el presidente José María Figueres insistió en que la desaparición de un banco estatal no era el final del sistema financiero nacionalizado, sino el inicio de una nueva etapa de remozamiento de este.
Para ello, la iniciativa de ley presenta dos vías: el otorgamiento del manejo de cuentas corrientes para el Banco Popular y la universalización de los servicios de los bancos del Estado.
Con el Popular se pretende que, en un plazo de 36 meses después de la entrada en vigencia de la ley, haya desarrollado un plan para asumir el manejo de cuentas corrientes y del redescuento, o sea, créditos que otorga el Banco Central para subsanar problemas momentáneos de iliquidez.
Además podrá establecer almacenes generales de depósito y almacenes fiscales y recibir depósitos a la vista.
Los trabajadores, a los que cada mes se les de duce un por ciento de su salario, podrán optar por el destino de esos recursos y del medio por ciento que aportan los patronos hacia un fondo complementario de pensión, que les garantice mejores condiciones de vida cuando llegue su retiro laboral.
En cuanto a la banca nacionalizada, en un plazo no mayor a cinco años, y antes de que finalice el milenio, deberá universalizar sus servicios a todo el país, de manera que mediante la integración electrónica toda persona pueda tener una cuenta bancaria personal y acceso al crédito.
También los bancos del Estado podrán disponer, en un plazo no mayor de un año, de los bienes muebles y inmuebles que reciban como garantía de transacciones vencidas. su vez, junto al Instituto Nacional de Seguros, quedarán facultados para que contraten en forma directa hasta por 10, millones con licitación privada y hasta por 53 millones con licitación pública.
montos variarán según la inflación.
AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República Un control estricto de todas las entidades financieras que manejan recursos de los costarricenses pretende el Gobierno mediante la aprobación de la ley de cierre del Banco Anglo, presentada a principios de la semana anterior a la Asamblea Legislativa.
Esa iniciativa de ley, a la vez que busca terminar con el Anglo como institución legalmente establecida, procura atacar una serie de vicios del Sistema Fi.
nanciero Nacional, parte de los La experiencia del Banco Anglo Costarricense revivió la urgencia de cambiar el trabajo de la banca nacionacuales llevaron a la progresiva lizada, pero todavía falta que el Congreso apruebe los cambios propuestos.
extinción del banco más antiguo del país.
La tarea recaerá en una nue.
va dependencia, denominada Superintendencia General de Entidades Financieras (SU. Autorizar la intervención de las gistro contable de las operaciones. Proponer normas que permitan GEF. la cual fiscalizará el tra entidades, así como solicitar su en las entidades fiscalizadas. la identificar la existencia de relaciobajo de todas las entidades pú quiebra y liquidación al órgano ju vez, establecer criterios de evaluanes entre personas naturales o jublicas y privadas que realicen risdiccional competente, cuando lo ción de activos financieros, o sea rídicas, o entre estas y una entidad actividades de intermediación amerite.
de aquel dinero que el Banco pue fiscalizada. Lo anterior, por ejemfinanciera. Dictar normas que permitan el de recuperar.
plo, para evitar la concentración de establecimiento de sanas prácticas. Establecer normas para la clasifiPara ser más precisos, la crédito en pocas manos.
bancarias o de intermediación fi cación y calificación de la cartera Ordenar a la entidad fiscalizadoSuperintendencia verificará el nanciera en las entidades fiscaliza de créditos y demás activos de las ra suspender cualquier publicidad desempeño de los bancos estadas, promoviendo su solvencia, entidades, así como para la consti que pueda inducir a error o por tales y privados, al Banco Po estabilidad y transparencia.
tución de reservas y la contabiliza presentar de manera imprecisa e pular y de Desarrollo Comu. Emitir los manuales de cuentas y ción de los ingresos generados por irreal la situación económico finannal, al Banco Hipotecario de la las normas generales para el re dichos activos.
ciera de la entidad.
Vivienda, a las asociaciones solidaristas, a las sociedades financieras no bancarias, a las muchas entidades privadas que ciones, en salvaguarda del inte Ambos funcionarios deberán cooperativas de ahorro y prés manejan importantes flujos de rés de la colectividad.
declarar cada año sus bienes, tamo, a las mutuales de vivien capital del público, tal es el caso En vista del grado de control según establece la Ley de Enrida y a todas las demás entida de las mutuales.
que se debe ejercer, únicamente quecimiento Ilícito de los Fundes que también realicen inter No obstante, la aspiración es aquellas instituciones inscritas cionarios Públicos.
mediación. Entiéndase la an que, previa autorización judi y autorizadas por la junta direc En el plano jerárquicc, la terior como la recepción del di cial, el superintendente podrá tiva del Banco Central podrán máxima autoridad dentro de la nero del público para volverlo disponer de la fuerza pública transar con los recursos del pú SUGEF será el consejo directia colocar mediante diferentes para inspeccionar instituciones blico. Según lo dispuesto, las vo, integrado, además de por el formas de crédito.
financieras en caso de negativa personas físicas o los represen superintendente, por tres direcTambién estarán controladas de estas a proporcionar la docu tantes de las empresas que rea tivos del Banco Central y una las actividades de administra mentación solicitada o permitir licen actividades de intermedia persona ajena a este. Todos los ción de recursos de terceros, tal el ingreso en sus oficinas. ción financiera sin estar autori nombramientos serán por un es el caso de los fondos de pen La SUGEF estará adscrita, zados serán sancionados con plazo de seis años, pudiendo ser sión, así como las casas de cam en materia presupuestaria, al prisión de seis meses a dos reelegidos.
bio de moneda.
Banco Central de Costa Rica. años.
El presupuesto anual de la En la actualidad, el trabajo Su proyecto de creación la fa En el plano administrativo, SUGEF será entregado por el fiscalizador recae en la Audito culta para dictar normas vincu habrá un superintendente nom Central, con el aporte, hasta por ría General de Entidades Finan lantes sobre la forma en que las brado por el Banco Central, al un 20 por ciento, de todas las cieras, la cual enfrenta límites entidades financieras deben igual que un intendente general entidades financieras autorizapara investigar el desempeño de conducir y registrar sus opera que será el segundo a bordo. das.
TAREAS DEL CONSEJO DE LA SUGEF Esos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.