Guardar

REPUBLICA GALERIA ACTUAL De la mano con la mujer Sección BE LORNA CHACON LA REPUBLICA a violencia contra el género femenino es un tema que cada vez cobra mayores dimensiones en Costa Rica y que afecta a gran cantidad de mujeres en nuestro país, quienes constituyen el 49, por ciento de la población El maltrato físico, sicológico o sexual por parte de sus compañeros provoca en ellas una serie de secuelas que algunas veces son difíciles de superar, aunque esto puede lograrse con ayuda especializada.
En el país existen varias instituciones que se dedican a atender a la mujer agredida, mediante asesoramiento legal, ayuda sicológica y, en algunos casos, apoyo económico.
El Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia es una entidad adscrita al Ministerio de Cultura que desde 1974, cuando funcionaba como programa, trabaja para proteger los derechos de la mujer, promover la igualdad entre los géneros y propiciar acciones tendientes a mejorar la situación femenina.
Según informó su directora, Ana Isabel García, llevan a cabo un Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades para el Hombre y la Mujer, con el fin de difundirlo en todo el territorio costarricense.
El Centro trabaja en seis áreas: investigación, capacitación, fomento a la organización, área legal, documentación e información y comunicación.
Todas estas secciones se financian con el presupuesto brindado por Asignaciones Familiares, el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (MCJD) y donaciones particulares.
Otra de las instituciones estatales que de género es la Defensoría de la Mujer, que pertenece al Ministerio de Justicia y Gracia.
En esa entidad se atiende a las mujeres agredidas y se les da asesoramiento legal y ayuda sicológica individual, aunque también existe un grupo terapéutico al cual las mujeres pueden acudir.
Además, la defensoría posee un programa de capacitación denominado Mujer y violencia de género. diseñado para que se imparta en cualquier tipo de institución.
Pero la ayuda a la mujer no solo ha preocupado a las entidades estatales, pues existen varias organizaciones que no son gubernamentales y asociaciones de carácter privado que brindan ayuda a la mujer.
Este es el caso del Centro Feminista de Información y Acción (CEFEMINA. que promueve el programa Mujer no estás sola.
El programa inserta a la mujer en grupos de apoyo en los que puede obtener ayuda sicológica y legal. La institución también cuenta con una línea de emergenque atiende, en los casos que lo ameriten, en forma inmediata.
Además de estas entidades existen algunas que ofrecen otro tipo de apoyo secundario, como crédito para una pequeña empresa, capacitación y empleos.
LO brinda apoyo TO ¿Dónde acudir?. 231 5096. 233 5769. 259 0408 Alianza Cooperativa Internacional. Alianza de Mujeres Costarricenses Centro de Capacitación Campesina.
Noratlántica Asociación Credimujer. Asociación de Desarrollo Económico Laboral Femenino Integral CEFEMINA Colectivo Pancha Carrasco. Comisión Interamericana de Mujeres. 224 6095 225 9383 cia. 222 6314. 221 5755. 223 7555 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FeminismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.