Guardar

18C LA REPUBLICA. Lunes 26 de setiembre de 1994 Deportiva Fuerte calor imperó durante la maratón ANives:RIO Bimisa 1969 1994 AGENCIA DE ADUANAS TEL. 222 2530 FAX 255 1614 Miguel Vargas ganó la Maxi Malta Nota de Tano en la maratón Maxi Malta, unos trescientos metros de En femenino el al cronometrar horas, 29 sus perseguidores.
triunfo corresponminutos y 21 segundos para Pese al fuerte calor que los 42 kilómetros con 195 imperó durante toda la dió a Lidieth Varmetros de la prueba. prueba, Miguel Vargas supo gas, quien cronome En los primeros tramos de mantener su paso victorioso la competencia, la cual dio ini para encaminarse en solitatró un tiempo de cio a las 8:00 a. en El Tejar rio hacia la meta ubicada en horas, cinco minu del Guarco, en Cartago, solo la Cervecería Costa Rica, vio mayor oposición en Luis entidad organizadora de la cinco segun Orlando Mora (92:33:35. actividad.
dos.
quien al final fue segundo, y En femenino, Lidieth Adolfo Figueroa, cuarto en la Vargas se alzó con el triunmeta con 2:40:06.
fo al cronometrar un tiempo REDACCION Sin embargo, la experien de horas, cinco minutos y La República cia permitió a Vargas tomar cinco segundos, seguida de Tras recorrer la mayor paulatinamente la punta de Maritza, a más de minutos parte del trayecto en solita la competencia, posición de distancia, mientras en la rio, el fondista Miguel Var que al paso por el centro jo tercera casilla arribó Zulay gas se hizo del primer lugar sefina, se había desprendido Carvajal.
tos y La jornada del fin de semana comprobó muchas cosas.
En la punta, finalmente al Herediano se le hizo justicia, pues el equipo de Carlos Miloc venía de ganar tres partidos en fila sin convencer plenamente. Después de su triunfo categórico ante Sagrada, debió empatar con Turrialba y perder ante Cartaginés, sin embargo, en estos dos juegos los florenses sacaron la victoria. Ayer, en su patio y contra los manudos, quizá no jugaron en forma tan irregular pero perdieron, de manera que la balanza justiciera se nive ló y ahora los rojiamarillos comparten la punta del certamen con otros tres equipos: Turrialba, Saprissa y San Carlos.
Meritorio sin duda el triunfo de la Liga, su primero de la temporada pero muy significativo, pues se dio jugando bien al fútbol, en cancha ajena y contra el hasta entonces, líder invicto del campeonato.
Juan Blanco, con la dirección técnica a su cargo en propie.
dad, ha sacado puntos contra dos de los grandes de nuestro balompié, Saprissa y Herediano, con algunas modificaciones en la alineación del equipo, la más resonante, tener en la reserva al libero Javier Delgado, primero lesionado, ayer entre los cinco suplentes, lo que muestra que las ideas de Blanco no son las mismas que las de Mraz.
Alajuelense repunta y eso le pone sabor al torneo, que también enseña esa agradable sorpresa, de ver a Turrialba en la cima con su equipo bonito. escuadra que aplastó en la campiña a Puntarenas, con un resultado que puede producir crisis, en una institución como la chuchequera, debilitada en lo económico y que ya anuncia la marcha de su propia sede.
Saprissa ya está entre los grandes como campeón nacional que es, triunfó sin reservas ante San Carlos, rival al que estudió bien, esperó y mató en el epílogo, en un duelo de técnicos donde Carlos Linaris le robó el mandado a Freddy Kopper, suponemos, por la desobediencia táctica al técnico sancarleño, de sus relevos Wilfredo Anglin y Deiver Vega. Belén le sonó la flauta en Pérez Zeledón, después de que el equipo de Juan Luis Hernández había perdido dos partidos al hilo.
Otra vez, y ya son muchas en las tres últimas temporadas, el equipo que dirige Juan José Gámez pierde puntos en los últimos minutos de acción, en lo que ya parece una maldición ge neraleña.
Tendrá que amarrarse los pantalones más de la cuenta Juan José, para meterle en la cabeza a sus futbolistas, que los partidos concluyen hasta que el árbitro central pite su final, para que no regalen a sus adversarios, tantos puntos que cuesta ganar.
Belén esta hoy, exactamente en el quinto lugar que quiere su técnico para el final de campaña, mientras que Pérez Zeledón dejó ir un partido de esos que Juan José Gámez sabe, nunca de be perder.
Nos agradó mucho notar las variantes que presentó Flavio Ortega en la alineación del Cartaginés, y que prácticamente lo llevaron a ese valioso triunfo como visitante en San Ramón, aunque el juego, oficialmente, no ha concluído. Seguimos mañana.
La República HERBERT ARLEY Miguel Vargas corre flanqueado por Rafael Castro, periodista de Radio Monumental (en bicicleta)
y Marvin Céspedes, camarógrafo de Canal Colosal acsa se POSICIONES VETERANOS Carlos Quesada Heriberto Soto 2:39:16 2:48:52 JOYERIA BITTINIA La República HERBERT ARLEY EL PROTAGONISTA.
Sin duda el protagonista de la Maxi Malta fue Miguel Vargas, quien en algunos tramos de la competencia estuvo acompañado por Luis Orlando Mora. 2) y Adolfo Figueroa. 105. MAYOR MASCULINO Miguel Vargas 2:21:21 Luis Orlando Mora 2:33:35 Alvaro Ocampo 2:24:24 Adolfo Figueroa 2:40:24 Jimmy Castro 2:49:19 VETERANOS Celedonio Gómez 2:50:42 Guillermo Barquero 2:52:02 Lacsa SUZU MAYOR FEMENINO Lidieth Vargas 3:05:05 Maritza Martínez 3:12:33 Zulay Carvajal 3:14:42 Ana Luisa Brenes 3:16:21 Rita Meoño 3:17:59 VETERANOS Rafael Sandi Armando Madrigal 2:52:29 3:18:10 VETERANOS José Sánchez Antonio Solis 3:13:42 3:30:37 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.