Guardar

4A LA REPUBLICA Lunes 26 de setiembre de 1994 Nacional Continúan altos costos portuarios Colapso amenaza puerto Caldera Solo el año pasado, los portuarios repercuten en el boltiempos de espera de sillo de todos los costarricenses, la voluntad política para efeclos buques significaron tuar las mejoras ha brillado por un sobrecosto de c640 su ausencia.
millones en relación Así se desprende del estudio elaborado, este año, por tres con las toneladas mani consultores de la Agencia de puladas.
Cooperación Internacional GTZ, por solicitud de la Cámara de Comercio.
De acuerdo con el documenParte to, en 1989 se movilizaron por Caldera 770 millones de toneladas, mientras que el año pasado ROCIO PASTOR esa cifra subió a 223 millones, La República lo cual significa un incremento Aunque el muelle de Caldera cercano al 50 por ciento. Ver fue construido en 1981 para mo recuadro. vilizar exclusivamente carga ge En ese mismo periodo, los inneral, hoy atiende, además, cru gresos registrados pasaron de ceros turísticos y productos a 740 millones a 005 millones.
granel.
Paralelamente con ese creciSin embargo, desde esa fecha miento aumentó la ineficacia al puerto no se le han introduci del muelle, pues conforme pado mejoras, y por ello la aten san los años los buques tardan La Republica Arley ción es deficiente en los tres ru más tiempo en ser atendidos.
bros.
De 1991 a 1993 el tiempo de Aun cuando un barco esté descargando mercadería, si llega un crucero debe despejar el puesto de atraque, es que, por un lado, Calde espera promedio de cada buque pues los convenios internacionales le conceden prioridad al segundo.
ra sufre de un avanzado estado entre la llegada y el atraquede deterioro, y, por el otro, ya se incremento de 18, a 28, ho tación.
guientes aspectos: ción, los ingresos brutos del sobrepasó su capacidad de mo ras.
La pantalla de atraque está puerto han engrosado las arcas vilización. Como consecuencia, Proyecciones conservadoras Alta congestión deteriorada de Hacienda, sin dedicar recurlos buques deben esperar largo estiman que un día de espera Puerto Caldera, al igual que No funcionan las tomas de sos al mantenimiento y mejoras tiempo para ser atendidos. tiene un costo promedio de 10 la terminal pesquera de El Car agua potable del muelle.
Si usted piensa que esa situa mil dólares, es decir, de 1, mi men y el muelle de Quepos, son La defensas del muelle Por esa razón, el titular de ción no afecta sus bolsillos está llones.
administrados por el Instituto cumplieron su ciclo Transportes, Bernardo Arce, muy equivocado, pues trigo, Así, solo el año anterior, los Costarricense de Puertos del Pa La mayoría de los reflecto anunció la elaboración de un arroz y maíz, entre otros, que tiempos de espera en Caldera cífico (INCOP. Ver recuadro. res están quemados proyecto mediante el cual INdiariamente consume, le salen representaron un costo adicio pesar de su alta conges Urge contar con un nuevo COP y la Junta de Administramás caros por esa razón.
nal de 530 por tonelada, de ma tión, agravada por el aumento remolcador ción Portuaria y de Desarrollo nera que el sobrecosto total al del tráfico de graneles y pasaje La red área debe sustituirse de la Vertiente Atlántica (JAPDinamismo e ineficacia canzó los 640 millones.
ros, rubros para los que el mue por una instalación subterrá DEVA) deberán destinar el 10 Si bien es cierto que el dina Si esa tendencia continúa, lle no fue construido, hasta el nea.
por ciento de los ingresos brumismo de la actividad portuaria para este año la cifra ascenderá momento no se han diseñado Para Javier Vargas, presi tos a esos aspectos.
en Caldera ha ido en ascenso, a 960 mil. En el 000 se cua terminales especializadas. dente ejecutivo del INCOP, el también es innegable que el druplicaría, sobrepasando los eso debe añadirse el dete desgaste del muelle se ha veni Mañana: Ineludible ampliamuelle no ha recibido la inyec 680 millones.
rioro de las instalaciones, que do arrastrando, ya que las últi ción de Caldera.
ción de recursos necesaria para Esos gastos los incluye la lí tampoco han recibido un ópti mas administraciones han penenfrentar esa demanda crecien nea naviera en el flete marítimo mo mantenimiento durante su sado en pequeño, ignorando la te.
o, en su lugar, cobra un recargo operación.
importancia económica que tieToneladas Lo anterior no constituye un o tasa suplementaria. Como re Al respecto, el Sindicato de ne la infraestructura portuaria secreto para nadie y, sin embar sultado se encarecen las merca Trabajadores Marítimos de movilizadas para el país.
go, aun cuando los altos costos derías de importación y expor Puntarenas ha resaltado los si Durante sus años de operaen Caldera Punta Morales. 1988 1993)
Administrado Puerto Caldera: Limón Tipo de por la Liga de Administrado por INCOP.
La Caña. MoviImportaciones Exportaciones Atiende carga general, liza alcohol y mercaderías Total cruceros turísticos y azúcar.
productos a granel.
1988 593. 826 (1993)
94. 176 688. 002 1989 Carga general y a granel Pto.
684. 257 Quepos Banano.
85. 462. 17. 016 Puerto El Carmen: Puerto Puntarenas: 769. 719 Hierro Supervisado por. 158. 669 Dirigido por el MOPT.
1990 737. 145 INCOP. Atiende Actualmente en Arroz. 42. 451 43. 916 cruceros turísticos reparación.
Trigo. 165. 340 781. 061 y barcos atuneros.
Maíz 349. 766 1991 77. 314 Yeso. 37. 837 Soja. 122. 850 1992 Urea y otros. 75. 687 Puerto Quepos: Administrado por Golfito Carga general. 100. 684 1993 INCOP. Moviliza Carga en contenedores 152. 272 aceite de palma.
Puerto Golfito: Gran total Opera con una junta. 222. 892 independiente. Atiende cargas bananeras.
FUENTE: Estadísticas de INCOP.
Fuente: Estadísticas de INCOP 774. 241 Complejo portuario del Pacífico 851. 556 947. 601 67. 218 014. 810 138. 707 84. 185 222. 892 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.