Guardar

3 APRENDAMOS Lunes 26 de setiembre, 1994. La República TEMARIO PARA LAS PRUEBAS COMPRENSIVAS DE SEGUNDO CICLO PARA MATEMATICA ¿Cómo prepararse para la prueba?
Tema Sistemas de numeración Subtemas 1) Símbolo y nombre de números naturales 2) Valor posicional Símbolo y nombre de números ordinales. Conocer el temario en que se basa la prueba y consultarlo a menudo para comprobar que se han estudiado todos los temas y subtemas.
Realizar prácticas sobre las operaciones, ejercicios y problemas de los temas a evaluar y revisar si están contestados en forma correcta.
Tema II Teoría de números Subtemas 1) Números pares, impares, primos y compuestos 2) Reglas de divisibilidad 3) Factorización completa 4) Divisores de un número natural.
5) Múltiplos de un número natural.
Subtemas Tema III Operaciones con números naturales 1) Adicción 2) Sustracción 3) Multiplicación 4) División La revisión de las prácticas se puede hacer comparando las respuestas obtenidas con los apuntes del cuaderno o preguntándole al maestro (a) o a algún miembro de la familia que le pueda ayudar.
Confeccionar esquemas sobre los conceptos de geometría que se deben dominar. Utilizar los instrumentos de geometría para dibujar las figuras geométricas que se mencionan en el temario.
a Efectuar más prácticas de aquellos temas que considere más difíciles o que ha fallado en las prácticas.
En matemática no es suficiente comprender el tema la primera vez que se estudia, es necesario reforzar el aprendizaje con bastante práctica. Si tiene la oportunidad de estudiar con uno o más compañeros responsables, aprovéchala siempre y cuando sea para su beneficio.
El aprendizaje en matemática es un proceso que requiere de dedicación y tiempo para lograr obtener confianza y serenidad, el día y que va a realizar la prueba.
No estudie en el último momento, esto le producirá frustración y angustia.
Tema Números racionales expresados en notación fraccionaria Subtemas 1) Representación gráfica y simbólica de fracciones.
2) Fracciones equivalentes.
3) Fracciones propias e impropias 4)Fracciones homogéneas y heterogéneas 5) Amplificación y simplificación de fracciones 6) Comparación de fracciones mediante las relaciones de orden 7) Adición y sustracción de fracciones 8) Multiplicación de fracciones 9) División de fracciones Tema Subtemas Números 1) Valor posicional de números decimales Números ex 2) Adición y sustracción de números decimales presados en 3)Multiplicaciones de números decimales notación de 4) División de números decimales cimal y fra 5) Representación gráfica de fracciones decimales cciones decimales 6) Conversión de fracciones decimales a la notación decimal y viceversa Tema Subtemas VI 1) Conceptos y notaciones: razón y proporción Razones 2) Concepto de porcentaje: en forma decimal y fraccionaria.
3) Regla de tres directa proporciones 4) Interés simple, descuento impuesto Tema VII Geometría ¿Cómo resolver la prueba?
Subtemas 1) Concepto y representación gráfica de: segmentos de recta, rayos, ángu los, rectas paralelas y rectas perpendiculares. operaciones 2) Concepto y clasificación de: cuadriláteros, paralelogramos y no paralelo gramos 3) Clasificación de polígonos en regulares e irregulares notación fraccionaria 4) Cálculo del perímetro de cuadriláteros triángulos y polígonos.
5) Concepto, relaciones y conversiones entre el metro, sus múltiplos y sub múltiplos.
6) Concepto y cálculo de áreas de cuadriláteros.
7) Concepto de círculo y circunferencia. Elementos y sus interrelaciones.
Cálculo de la longitud de la circunferencia y área del círculo 8) Relaciones entre el metro cúbico, decímetro cúbico y centímetro cúbico.
Relaciones entre el decimetro cúbico y el litro. Conversaciones.
y 9) Concepto y cálculo de volúmenes de sólidos geométricos regulares: cu bo, prisma y pirámide (rectangular y cuadrangular. 10) Gráficas de barras, circulares y pictogramas.
Lea cuidadosamente la prueba.
Lea atentamente la prueba en el tiempo que se le da para ello.
Analice cuidadosamente cada ítem Primero conteste los ítemes que considere más fáciles o que sabe mejor. No se detenga demasiado tiempo en un ítem que no pueda constestar, déjelo pendiente y lo costesta al final.
Revise con mucho ciudado sus respuestas, antes de entregar la prueba.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.