Guardar

5 APRENDAMOS Lunes 26 de setiembre, 1994. La República Carlos ahorró de su salario 4 en el mes de enero, 7 en febrero, 5 en marzo y 3 en abril. En el mes que Carlos pudo ahorrar más fue en. enero. febrero. marzo. abril Ronald tiene paquetes de postales que contienen 7, 9, 10, 11, 13 y 15 postales. Con esos números, se forma la siguiente tripleta de números primos. 7, 9, 10. 7, 10, 11. 7, 11, 13 (7, 11, 15 Tema: Números racionales expresados en notación fraccionaria.
Subtema: Comparación de fracciones mediante las relaciones de orden Respuesta: abril Se debe tomar en cuenta que entre mayor es el denominador, menor es la parte y que entre menor es el denominador, mayor es la parte. Luego se selecciona el mes en que más ahorró Carlos.
Tema: Teoría de números Subtema: Números pares, impares, primos y compuestos Respuesta: 7, 11, 13 Don Alvaro es vendedor de helados y se gana 32, 50 por cada helado que vende. Una semana recibió 437, 50 de salario. El número de helados que vendió esa semana corresponde a. 132. 57. 75. 243 El gráfico adjunto muestra la forma como distribuye su tiempo Susana Juega Tema: Números expresados en notación decimal y fracciones decimales.
Subtema: División de números decimales Respuesta: 75 Duerme Asiste a la escuela Ve televición Estudia Si por cada helado que vende percibe 32, 50 y recibió de salario 437, 50 en una semana, quiere decir que debe dividir el salario recibido entre la ganancia obtenida por cada helado para hallar la cantidad de helados vendidos en esa semana.
Del gráfico se puede concluir que Susana pasa. la mayor parte de su tiempo jugando. la menor parte del tiempo durmiendo. mayor parte del tiempo en la escuela que viendo televisión. menor parte del tiempo jugando que estudiando.
10. En un maratón, un atleta recorrió 28 km y hm.
En total recorrió la siguiente cantidad de metros (90. 280. 3700. 28 900 Tema: Geometría Subtema: Gráficos de barras, circulares y pictogramas.
Respuesta: Mayor parte del tiempo en la escuela que viendo televisión.
Para analizar un gráfico se debe observar muy bien este y la información que se adjunta. Luego se leen las opciones y se escoge la correcta.
cuál es Tema: Geometría Subtema: Concepto, relaciones y conversiones entre el y metro, sus múltiples y submúltiplos.
Respuesta: 28 900 Es necesario conocer los múltiplos del metro su equivalencia en metros de cada uno de ellos, luego se suman ambos datos y se busca la opción correcta.
11. Una piscina de forma circular mide de radio 12 Para calcular la longitud de su circunferencia se aplica la siguiente fórmula. Пxr. II rx8 (Hxrxrxr. Пx xr Si el perímetro de un cuadrado es 12 cm. su área será de. cm2. 12 cm2. 16 cm2. 144 cm2 Tema: Geometría Subtema: Concepto y cálculo de áreas de cuadriláteros.
Respuesta: cm2 Tema: Geometría Subtema: Cálculo de la longitud de la circunferencia y área del círculo.
Respuesta: II 2 r.
Debe conocerse el procedimiento para calcular la longitud de la circunferencia. Luego se busca la opción coque Primero nada, es necesario conocer la fórmula para calcular el área del cuadrado. Luego se averigua la medida del lado, a partir del perímetro, por último se busca la opción correcta.
rrecta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y luventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.