p. 64

Guardar

8 APRENDAMOS Lunes 26 de setiembre, 1994. La República don José decide hacer un corral de forma triangular para los terneros, con las siguientes medidas: 5, metros.
8, metros, y 14, metros. Cuánto mide el perímetro de ese corral? Hallar el volúmen en dm3 del sólido geométrico cuya representación corresponde a una caja de regalos. Valor puntos.
Valor: puntos Tema: Geometría.
Subtema: Cálculo de perímetros de cuadrados, triángulos y polígonos.
Respuesta: 28, metros.
12 cm Para resolver este problema es necesario tener claro el concepto de perímetro de un triángulo; suma de las longitudes de sus lados.
15 cm 20 cm Los hermanos Ramírez tienen la costumbre de caminar por las mañanas. Elisa camina 2 km y Miguel 3 de km. Calcule el recorrido realizado entre los dos.
Valor: puntos Tema: Geometría Subtema: Concepto y cálculo de volúmenes de sólidos geométricos regulares: cubo, prisma y pirámide (rectangular y cuadrangular. Respuesta: 3, 600 dm3 Tema: Números racionales expresados en notación fraccionaria.
Subtema: Adición y sustracción de fracciones.
Respuesta: 6 de km.
Para resolver el problema se debe plantear una suma de fracciones heterogéneas, para efectuarla se debe obtener el común denominador y convertir cada fracción a homogéy nea para poder sumarlas y hallar el recorrido realizado entre ambas personas.
Para resolver el problema se debe conocer la fórmula para calcular el volumen de un prisma rectangular, obtenido este valor, se procede a convertir los cm3 a dm3 para dar la respuesta. Se desea enzacatar un parque cuadrangular de 45 de lado ¿Qué cantidad de zacate se necesitará sabiendo que el parque en uno de sus lados tendrá una acera de 2m de ancho? Valor puntos.
Tema: Geometría Subtema: Concepto y cálculo de áreas de cuadriláteros.
Respuesta: 1935 m2 Se recomienda dibujar un esquema del parque para comprender mejor el problema. Una posibilidad para resolverlo es que se le reste a un lado del cuadrado los m.
del ancho de la acera y se calcule el área del rectángulo grande resultante (área por enzacatar. Otro procedimiento sería calcular el área del cuadrado original de 45 de ancho y el área de la acera de forma rectangular cuyas dimensiones son: 45 y m. respectivamente y luego proceder a restarle a la primera área la segunda que corresponde al área por enzacatar.
Nota:por la naturaleza de la asignatura se determinó dar las respuestas con su respectiva explicación, dentro del mismo item.
19 CREDITOS División de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación de los Aprendizajes Licenciada María Isabel Corella Espinoza Asesora Nacional de Evaluación Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.