Guardar

6A LA REPUBLICA. Lunes 26 de setiembre de 1994 Nacional Al frente de 46 mil de ellos hay una mujer Pobreza golpea a 136 mil hogares Como un proyecto del miento ambiental, educación y despacho de la Primera agua potable.
Para ilustrar, datos de la DiDama, se pretende atenrección General de Estadísticas der en estos cuatro años y Censos para el año pasado inlas necesidades de por dican que una de cada tres familias no recibe los ingresos ne lo menos 16 comunidacesarios para la adquisición de una canasta básica.
des cuyo habitantes viAsimismo, un censo que reaven por debajo de la lílizó recientemente el Ministerio de Vivienda señaló que 35 mil nea de pobreza.
familias viven en tugurios desde hace más de ocho años, especialmente en las zonas rurales.
IVANNIA VARELA QUIROS De este total, 12. 687 urgen ser La República eubicadas, pero solucionarles a En Las Cloacas, un precario todas su problema habitacional ubicado a unos cuantos metros costaría 22. 699 millones.
de los tanques de aguas negras es que estimaciones realide Alajuela, se observan 150 vizadas por MIDEPLAN muestran viendas construidas con madeque la pobreza aumentó consira, plástico, lata y cartón.
y derablemente en los primeros Ahí los niños juegan descalaños de la presente década, al zos, olvidando que anoche, mismo tiempo que creció la brecuando llovió, la tierra se mezcha social.
cló con la materia fecal de los Por ejemplo, datos del docutanques. Estos se rebalsan casi mento de Costa Rica para la todos los días, provocando el (Monge La República)
tercera Conferencia Regional nauseabundo olor que se quedó En el país, 350 mil niños viven en sobre la Pobreza en América a vivir en Las Cloacas y que extrema pobreza.
Latina y el Caribe de la CEmotiva a las moscas a no alejarPAL, indican que de 1990 a se del sitio.
Las diarreas, las enfermeda1991 la miseria creció en casi La alimentación de las fami des respiratorias y las alergias un 20 por ciento.
lias es precaria, y el agua pota son comunes en ese sitio, donde Para muchos especialistas, ble resulta insuficiente. Llega están a simple vista las huellas las políticas conocidas como solamente a determinadas ho de la miseria Ajuste Estructural tienen gran ras de la madrugada y nosotros En similares condiciones, 136 (Monge La República)
culpa en el aumento de la potenemos que correr con los bal mil familias costarricenses son En los dos últimos años, las familias indigentes han crecido en un por breza, pues generaron más dedes para poder pasar el día. di golpeadas todos los días por la ciento en relación con la población total del país.
sempleo, alza constante en los jo Ana Lorena Chavarría, mien miseria extrema y 45 mil de productos de consumo básico y tras arrullaba a su hijo Andrés, ellas, son jefeadas por una mu por esta administración.
las instituciones encargadas, baja en los índices de salud y de año y medio, quien tenía to jer, reveló un diagnóstico efecque las personas no satisfacen educación.
do su cuerpo brotado, como con tuado por la Casa Presidencial Cifras crueles sus necesidades básicas de ali Realidades que aún hoy azosecuencia de la contaminación para inicar el plan de lucha Vivir por debajo de la línea mentación, vestido, vivienda y tan a miles de familias costarriambiental en que viven.
contra la pobreza, propuesto de pobreza quiere decir, según servicios como salud, sanea censes.
Un proyecto para 16 comunidades NECESIDADES INMEDIATAS (Tres ejemplos)
Con el fin de atender a algu trarles solución, aseguró Alt derán la tercera etapa.
nas de las comunidades que al Barranca mann. todas ellas, expresó Alt Mejoramiento de viviendas medir todos los parámetros de En la primera etapa, que Construir calles y aceras mann, mientras se les solucioconsiste en el diagnóstico y en pobreza obtienen la calificanan sus grandes problemas, Mejorar centros de salud Limoncito Instalar teléfonos públicos ción más alta, es decir, tienen la conformación de la fuerza también se les irán solventan Promover fuentes de empleo Reparar mil viviendas más necesidades insatisfechas, comunal, se abarca a Las Cloa do algunas necesidades inme Reparar 26 puentes. Dar apoyo para prevenir delinla Primera Dama, Josette Alt cas de Alajuela (comunidad diatas.
cuencia. Dragar el río Limoncito mann, y su despecho, están de que será reubicada. Barranca, Por ejemplo, con Las Cloa agresión infantil. drogadicción. Hacer un canal de desvío sarrollando un programa. Upala, Tejarcillos de San Feli. cas, se están buscando terrenos Mejorar el saneamiento am Entubar la quebrada Chocolate Según comentó Altmann, 16 pe y Limoncito.
para reubicar a sus habitantes biental Desarrollar programas para comunidades comprenderán su Luego, en la segunda etapa, y se envió un equipo médico y habitacional prevenir enfermedades contaproyecto, a las cuales se les se continuará con algunos ba para atender un brote en la. Se necesitan tres centros de giosas tratará de ayudar interinstitu rrios marginales de Liberia, piel de los niños.
salud Construir una escuela cionalmente.
como Barrio Nuevo, Corazón En Tejarcillos de Alajuelita Esto mediante colaboración Resolver titulación de tierras de Jesús y Nazareth. También Upala se consiguió una donación de del Consejo Social, que promose tomarán en cuenta preca madera para la escuela y en LiProyectos de letrinización verá la participación integral rios de Sarapiquí, Talamanca, moncito se planea dragar va Mejoras en acueducto Construcción de un relleno sa Fuente: Diagnóstico del Despadel IMAS, AYA, los ministerio Corredores en Puntarenas, Pa rios ríos que producen inunda nitario cho de la Primera Dama, 1994.
de Vivienda, Educación, Salud, raíso Industrial y en Pavas se ciones. La Primera Dama dijo Obras Públicas, Planificación y llegará por lo menos a los que también se está negocianPresidencia. También partici asentamientos de Rincón Gran do con las universidades, para Vivienda, para darles el bono, De igual forma, aseguró, se parán la empresa privada y co de, San Pedro y San Pablo. La que los estudiantes realicen que se convertirá solo en un munidades afectadas, que pauestán organizando actividades Cruz de Guanacaste, Los Chi ahí trabajos comunales (TCU. empuje. pues la idea es crear culturales en algunas comunilatinamente, mediante cabildos les, Buenos Aires de Puntare. con el IMAS, para entregar el fuentes de empleo para que las con el Gobierno, expondrán dades para prevenir la delinnas, Los Guido y Acosta son cupón alimentario ordenada familias se superen por sí missus necesidades para enconlas comunidades que comprencuencia, la drogadicción, la vamente, y con el Ministerio de mas.
gancia y la prostitución.
أن الأنهن هوز بار hot 9A1 یاد دارم برای اودملا دو به اهبي ولاد انزا در ۱۰ فرار دهد ۱۹۹۷۰۶۹۱۳ ۱۴۱۱۶ازم ۱۰. دور جدا مولعه ما به اند به. زبرد Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.