p. 52

Guardar

NUESTRO 8C SUPLEMENTO DE LA REPUBLICA Jueves 29 de setiembre de 1994 CNP a Sr PUBLIREPORTAJE CNP hacia su reestructuración.
tres en este del frijol, donde zación respectiva.
el primero ocupa Esto comprende, subrayó, la reducción de 467 empleados meses de que significará una economía de 500 millones anuales, paconsumo nacio so que se dará en lo que falta del presente año.
nal y el segundo Para ello, especificó, el CNP tiene tres caminos: 1) prescin5 meses.
dir de aquellas personas en espera o con derecho a su penAsimismo se re sión. Con tal efecto, ya se está en contacto con el Ministequiere establecer rio de Trabajo para acelerar ese proceso, por esta razón el márgenes de co CNP destacó a tres funcionarios de dicho ministerio.
mercialización Por otra parte, se le ha ofrecido a las entidades que lo resuficientes para quieran, el traslado de funcionarios del Consejo. La gestión incentivar la par se planteó ante el Instituto Costarricense de Electricidad ticipación de la (ICE. los ministerios de Agricultura; Cultura, Juventud y iniciativa priva Deportes; Acueductos y Alcantarillados; Instituto Costarrida.
cense de Pesca, Instituto de Desarrollo Agrario (IDA, y ProAdemás, fortale yectos Específicos de la Comisión Nacional de Emergencer la Bolsa de cias. Productos Agro Asimismo, se estableció una misión conjunta con el Sindipecuarios como cato, el CNP y la administración que va a propiciar el trasmecanismo de lado de estas gentes a otros organismos.
transparencia de Finalmente, otorgar a los trabajadores todos sus derechos lamercados y, la borales, en caso de no poder ser reubicados.
eliminación de Por otro lado en cuanto a la venta de activos del CNP, se subsidios genera venderán los talleres de mantenimiento; todo lo que el CNP El Presidente Ejecutivo del CNP, Ing. Javier Flores dijo que respecto a los planes de reestructuración lizados (básica tiene en Desamparados será vendido al Seguro Social para impulsados, como es el caso de los empleados, ha planteado el asunto ante el Sindicato de la entidad, el mente construir un hospital periférico.
cual es consciente de tal necesidad para beneficio de la institución. Foto: Leví Vega punto se habla de Se finalizan proyectos de ley para presentarlos a la Asamla aplicación del blea Legislativa para que autorice la venta, acorde con avaLeví Vega GATT. lúos de la Tributación Directa, de los bienes muebles e inFlores anunció que a partir de noviembre se eliminarán las muebles a particulares; entre estos hay varios terrenos disReestructurar el Consejo Nacional de Producción (CNP) licencias, permisos y cuotas de importación, lo cual signifi persos en todo el país, plantas procesadoras de granos que el fin de lograr su equilibrio económico, es uno de los ca que la calidad del producto debe ser la requerida por el están cerradas des hace tres años.
objetivos fundamentales, propuestos por la institución, se mercado, con el consiguiente establecimiento del sistema de Flores puntualizó que la idea es establecer con todos los regún informó su presidente ejecutivo, Ing. Javier Flores Ga aranceles.
cursos obtenidos un fondo destinado al manejo de la reserlarza.
Otra propuesta de solución se orienta a que el CNP pueda va alimentaria.
Otro de los objetivos, paralelos al anterior, es mejorar los crear un fondo de capital de trabajo para la reserva alimenservicios de comercialización para el pequeño y mediano taria.
agricultor.
También se propone tanto la necesidad de venta Flores al explicar las causas del déficit afrontadas por la ende activos de desuso; la obtención de recursos a tidad, destacó entre los principales factores generadores: 1) bajo costo, lo cual se negociaría con el Banco la intervención directa en el mercado de granos; 2) las ele Centroamericano de Integración Económica vadas necesidades de capital de trabajo y 3) los altos gastos (BCIE. como la venta de servicios en plantas de de operación secado y almacenamiento. Se busca además, una Con respecto al segundo objetivo, está la intervención direc readecuación institucional, mediante una restructa del CNP en el mercado de granos, tal como la compra y turación organizadora y la redefinición institucioventa de granos nacionales e importados; los subsidios di nal.
rectos en la comercialización de granos; márgenes insuficientes de comercialización que impiden la participación Estrategia del sector privado; altos inventarios de granos y las grandes La estrategia propuesta por el CNP, concretó el inversiones en infraestructura, como es caso de las plantas Ing. Flores, es: procesadoras. Elevar la competitividad productiva por medio En relación con el segundo punto, se orienta a cortar esa in de transferencia tecnológica.
tervención directa del CNP en la compra venta de granos. Ser facilitador del mercado agropecuario. FoFlores explicó que para ello ha sido necesaria la financia mentar el desarrollo agroindustrial, la certificación por parte del Sistema Bancario Nacional, con la consi ción de calidad.
guiente reducción de créditos que pueden dar los bancos es. Administrar la seguridad alimentaria. Procurar tatales a otros sectores de la economía.
el desarrollo económico, social y humano del peAparte de eso, están las altas tasas de interés entre un queño y mediano agricultor.
32, y un 36 que el CNP debe pagar por créditos obte. otra misión es: promover el desarrollo del pronidos para la compra y venta de granos, dándose el caso, por ductor agrícola y agroindustrial.
ejemplo, de que los productos se compran en enero, pero no El presidente del CNP puntualizó que este es el de inmediato, lo que representa una elevada carga financie marco establecido por la institución sobre las pora.
líticas del GATT y el Tratado de Libre Comercio Por otra parte, agregó, están los altos costos de operación. TLC. así como respaldar al Ministerio de Agriexceso de personal, sistemas operativos ineficientes, desac cultura en todas las gestiones que realice para la tualización tecnológica y reformas parciales e inapropiadas. inserción del pequeño agricultor dentro de este nuevo modelo económico de trabajo.
Propuestas para solución Entre las propuestas para solucionar estos problemas, está la Reestructuración de reducir la participación del CNP en la comercialización Sobre la reestructuración del CNP, el Ing. Flores de granos, a fin de que esto se haga por parte del sector pri dijo que ya se logró determinar por medio de un vado, salvo en casos excepcionales o de seguridad alimen estudio de la Dirección de Planificación, presentaria. Así se propone la importación de granos trigo, maíz, tar un análisis de cada una de las partes integran Otro aspecto que contempla los planes del CNP, es el fortalecimiento de frijol y arroz por parte de la empresa privada.
tes de la estructura administrativa. Esto fue prela agroindustria, para lo cual el Presidente del CNP (tercero de derecha En cuanto a compras locales se propone la administración sentado al Ministerio de Planificación para su de la reserva alimentaria como el caso tanto del maíz como aprobación y ya fue ratificado el plan de organiizquierda. ha visitado pequeñas empresas agroindustriales a fin de enterarse de su funcionamiento y sus necesidades. Foto: Leví Vega Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.