Guardar

ACAO19119481 AL reeish suduto 9b 01 29nu. 20A LA REPUBLICA. Lunes 10 de octubre de 1994 Editorial LA REPUBLICA PRESIDENTE EJECUTIVO: Alvaro Chaves DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez GERENTE GENERAL: Martin Robles Robles.
DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador SUBDIRECTORES: INFORMACION: Eduardo Castro DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez Avances positivos FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
CON EL LECTOR EDUARDO CASTRO CH.
Eficiencia en la administración Ante la ola desbordada de incrementos en los precios de los servicios estatales que se avecina, el Gobierno ha integrado una comisión con el fin de revisar la eficiencia de algunas instituciones, y con base en ese estudio solicitar o no los aumentos en camino.
De primera entrada la idea resulta interesante, pero habrá que esperar lo que la mencionada comisión determine.
Visto el asunto desde afuera del Gobierno uno se pregunta por qué el Poder Ejecutivo integró esa comisión, si, precisamente, el Servicio Nacional de Electricidad (SNE. entidad responsable de fijar los precios, tiene entre sus funciones no alcahuetear el despilfarro en las instituciones públicas, a costa de los usuarios de los servicios.
Los funcionarios integrantes del grupo de trabajo son profesionales serios, a quienes, sin duda, exoneramos de la posibilidad de que actúen eminentemente con miras políticas y en función de allegar más dinero al Gobierno.
La función de esa comisión gubernamental será importante para marcar el derrotero con que el Gobierno dirigirá el gasto estatal en el futuro.
El país está harto de promesas de campaña. Cada aspirante a altos cargos públicos, durante la danza de los millones de los meses preelectorales, ataca al Gobierno de turno, pero cuando esos políticos toman el poder, actúan igual o peor con respecto a sus antecesores.
La irresponsabilidad cunde durante la campaña. Se hacen promesas imposibles de cumplir, y tras los comicios y el inicio del nuevo Gobierno, el costarricense se desilusiona. Si no, recorde.
mos. quiénes criticaban los altos precios de los servicios públicos? Respuesta: los que ahora impulsan las nuevas cargas que pagará el pueblo.
Hace unos días, cuando las gestiones nal, la salida del dictador del país y el rerealizadas por Jimmy Carter, Colin Po greso del Presidente a asumir sus funwell y Sam Nunn transformaron la in ciones. Sin embargo, cada vez luce más vasión norteamericana de Haití en un posible. Casi que lo único que hay que acto amistoso, dijimos que todavía no esperar es que sea 15, sea que llegue el era hora de celebrar la llegada de la de próximo sábado, para que una de las úlmocracia. Nos parecía entonces que timas dictaduras militares latinoameriexistían demasiadas incógnitas pen canas deje su campo y se pueda iniciar dientes como para aceptar que se hubie un nuevo experimento democrático.
ra terminado la dictadura de Raoul Ce En las primeras décadas de este siglo, dras. Fijamos entonces en la salida de es las intervenciones militares norteamete y el regreso del presidente Jean Ber ricanas en Centroamérica y el Caribe trand Aristide el comienzo del cambio. consolidaron ejércitos, en todos los paíEsas palabras son todavía válidas. No ses intervenidos, que se formaron para se ha producido el cambio. Sin embargo, mantener el orden y, con esa excusa, inses imposible ignorar que en la semana titucionalizaron dictaduras. Haití fue pasada se produjeron una serie de he uno de ellos y su ejército como base del chos que anuncian que este va a ocurrir. poder arranca de los desembarcos norAsí como el rosicler del cielo anuncia la teamericanos. Que, al final del siglo, el madrugada, el cambio positivo se ha ini inicio de la democracia vaya a resultar ciado, en forma que parece inevitable: de una nueva intervención norteameriuno de los generales golpistas, el jefe de cana, indica el progreso que se ha lograla policía de Port au Prince, Joseph Mi do en las relaciones hemisféricas.
chele Francois, abandonó el país y bus Desde luego, ello es importante para có refugio en República Dominicana; se la democratización de América Latina.
reunieron finalmente las dos cámaras Porque vendría a ser el mentís definitidel Congreso haitiano y aprobaron, no vo al falso argumento de que únicamenuna amnistía, sino una autorización al te los países ricos tienen derecho a vivir presidente Aristide para decretarla; el un régimen de gobierno producto de jefe de las fuerzas auxiliares, los famo elecciones limpias, respetuoso de las lisos ataches. hizo pública su acepta bertades públicas y en el cual, si existen ción de la Presidencia de Aristide; una fuerzas armadas, ellas se encuentren suserie de líderes democráticos regresa jetas a los gobernantes civiles. Los cosron del exilio o abandonaron sus refu tarricenses fuimos los primeros latinoagios; las manifestaciones de partidarios mericanos en probar que ello era poside Aristide adquirieron mayor volumen ble; hace ya más de un siglo adquirimos y dejaron de producirse las interferen la democracia sin haber dejado de ser cias de los militares en su desarrollo. To pobres.
do ello, gracias a que los soldados nor Hoy ello luce posible para los haitiateamericanos abandonaron los viejos nos, lo que necesariamente tiene que criterios de que les estaba impedido producirnos alegría. Porque cuando preocuparse por la situación social e hi despunte la democracia en Haití, solo cieron sentir su fuerza en favor del cam faltará un país latinoamericano en albio. Desde luego, todavía falta el acto fi canzarla.
ENFOQUE DEL REDACTOR LUIS ROJAS GOMEZ Policías preparados APUNTES DE LALO LOS SALARIOS OFICIALES DE MEDIO MILLON 19 10 El pasado viernes, un oficial de la OIJ disparó sobre un tipo que al parecer lo atacó con un cuchillo, obligándole a utilizar su arma para defenderse.
Como consecuencia de lo anterior, los familiares de la víctima demandarán una indemnización por esta muerte y las autoridades del OIJ realizarán una exhaustiva investigación al respecto.
Si es cierto que el individuo se defendió, ahora deberá afrontar todo un proceso porque simplemente salvó su vida. Qué difícil es ser policía, investigador, guardia rural, etc. Me refiero, por supuesto, a los que ejercen sus labores según los reglamentos y a conciencia, y no a los que matan fiebre al me jor estilo de James Bond o Clint Eastwood.
Me parece (no sé si me equivoco) que a nuestros vigilantes de la ley y el orden les hace falta una capacitación fisica que les sirva para enfrentar situaciones de emergencia, donde está en juego su vida. antes de esa capacitación, es todavía más necesario que a quienes contraten para estos puestos sean las personas idóneas para ejercerlos La duda me nace porque cuando veo que la policía captura a un maleante generalmente hacen falta ó efectivos, como mínimo, para inmovilizarlo; dificilmente (aunque se dan sus caSOS, claro está) he visto uno contra uno, y que gane el policía.
Al contratar a los vigilantes del orden deberían tomar en cuenta ciertos requisitos fisicos e intelectuales (que no sea un sicópata) que les permitan ejercer sus labores de la mejor forma posible.
Si contratan a una persona no apta, como tanto policía o guardia rural gordito que ve uno por ahí, flaco favor le hacen, porque puede ser la próxima víctima del hampa. QUÉ QUIERE DECIR SUELDOS JUGOSOS, PAPA?
SÓLO SÉ DECIRTE QUE DEL MIO YA NO SALEN NI SEMILLAS Parol 94 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.