Guardar

22A LA REPUBLICA Lunes 10 de octubre de 1994 Lector Cartas TRIBUNAS ¿Existe justicia pronta y cumplida?
RODRIGO LORIA ARIAS SECRETARIO GENERAL Desarrollo rafaeleño Se nombró recientemente la Asociación de Desarrollo Comunal de San Rafael de Heredia, la cual quedó integrada por Prof. Carlos Garita, presidente; Jorge Valerio, vicepresidente; Orlando Hernández, tesorero; Edwin Lobo, Maryan Arroyo y Mayela Víquez, vocales, y Luis Acuña, fiscal.
Dentro de los proyectos prioritarios de este organismo comunal está la construcción de la Biblioteca Pública, lo mismo que reanudar las becas para los estudiantes de escasos recursos económicos y otros proyectos de proyección cultural y ecológica.
Para la atención a los rafaeleños se reunirán los segundos lunes de cada mes, y tendrán sesiones extraordinarias para llevar a cabo las labores afines del desarrollo cantonal.
Lic. Guillermo Bogantes Secretario.
He leído con suma preocupación la gacetilla suscrita por el señor Enrique Araya Rivera en la edición del 27 de setiembre de 1994, en la columna cartas, titulada ¿Existe la Sala IV. Al respecto queremos dejar las reflexiones siguientes: Tratándose de las organizaciones sindicales que acuden ante las instancias judiciales en procura de justicia pronta y cumplida. contenida en el artículo 41 del párrafo final de nuestra Constitución Política, es lamentable que no se dé el trámite expedito conforme a derecho y más bien acuden tanto la Sala Constitucional, los Tribunales de Trabajo, como en nuestro caso el Juzgado Tercero de Trabajo de San José, a notificar prevenciones sin entrar a conocer el caso, y así espera que la dirigencia sindical afectada ya haya sido renovada por otros y no reconocer que efectivamente en Costa Rica no existe libertad sindical. Exp. 260 92 Sala Constitucional y Exp. 1208 92 del Juzgado Tercero de Trabajo. Este es nuestro sistema jurídico existente pero. Los trámites dilatorios no nos pueden llevar a la desesperación; pretender que llegue un advenimiento de un Fujimori es descabellado, ya que existen mecanismos para incluso llevar los casos ante la conciencia pública. Compartimos con su persona que hemos entrado en una era donde la indiferencia marca las pautas, lo que lleva al ciudadano a perder credibilidad en las autoridades, tanto ejecutivas, como legislativas y judiciales, y esto nos lleva a pensar que el sistema está desgastado y es inoperante. Lo más grave de estas situaciones es que las instancias que deben velar por la correcta aplicación de los plazos para resolver no asumen su papel, a pesar de haber sido constituidas para ese propósito. Corte Plena, Consejo Superior del Poder Judicial, Inspección Judicial y Defensoría de los Habitantes, entre otros. Nuevamente ex Abel Pacheco Todavía hace siete meses el Dr. Abel Pacheco no tenía conectada la lengua al cerebro y empezó a decir toda clase de acusaciones graves, sin fundamento, contra nuestro Presidente electo, José María Fi.
gueres, e insultó a todos nosotros, los liberacionistas.
Ahora, después de haberse recuperado un poco de la amarga derrota. ha vuelto con sus comentarios en la televisión nacional.
Don Abel, recuerde que Figueres ganó porque la mayoría de los costarricenses somos liberacionistas.
Ahora. no le da vergüenza ponerle la cara nuevamente a la gran mayoría de costarricenses liberacionistas que usted hace poco ofendió gravemente?
Sea realista, nosotros no necesitamos de las palabras de ex Abel Pacheco.
Max Chavarria Ciudad Colón La mujer y la maquila VICKY MECKBEL DIRECTORA EJECUTIVA CATECO Qué pasa con la afición Sería bueno que las juntas directivas del deporte asumieran una actitud de respeto hacia los aficionados, porque al paso que vamos llegará el día en que no asista la afición a los estadios sin que se les permita decir la razón por la cual no volvieron.
Es muy sencillo. se reparten boletas especiales a la ertrada del estadio para que cada uno emita su opinión y que la deposite a la salida en un buzón especial.
Esto, aparte de asistir más aficionados para dar su opinión, lo aprovecharían para darse cuenta de lo que está pasando. En Costa Rica, en casi todas las cosas pasa igual, dejan al público de último, cuando es la verdadera esencia de nuestra democracia, o sea la afición.
Claudio Solano Parra Céd. 070 8014 Orotina En la edición del de octubre, la periodista Ivannia do para esta categoría de trabajador; además, del dine Varela escribe el reportaje titulado 135. 000 hogares con ro que reciben adicionalmente en forma de incentivos una mujer a la cabeza.
que en buena parte supera el 30 del salario básico.
Desafortunadamente, la periodista ignora, por falta Tampoco conoce que en estos lugares de trabajo las de conocimiento o de información, lo que realmente es empresas subsidian la alimentación de sus sodas, alguel trabajo de la mujer en la maquila, ya que se refiere al nas brindan transporte gratuito, la mayoría tiene médimismo en una forma despectiva: co de empresa, así como asociaciones solidaristas, co. la mayoría se emplea en trabajos no calificados misariatos, y muchos otros beneficios.
como las maquilas, exponiéndose a la explotación. Si no fuera así, la tasa de desempleo de nuestra in. y como la maquila es muy mal pagada.
dustria no sería negativa como sucede actualmente.
En primer lugar, me gustaría que visitara algunas Por lo anterior, instamos a la Sra. Varela Quirós a maquilas para que constate lo que tan enfáticamente constatar los dos lados de la información como corresafirma. En segundo lugar, debiera de revisar las plani ponde a todo buen reportaje. Si para ello podemos conllas para que compruebe que en la gran mayoría de las tribuir con información in situ. ella es bienvenida a 135 fábricas que dan trabajo a más de 70. 000 costarricen comunicarse con nosotros por los teléfonos 225 1254 y ses, los salarios están por encima del mínimo decreta 253 5936.
Vientos de cambio CAMILO RODRIGUEZ CHAVERRI ESTUDIANTE DE PERIODISMO Asesoramiento para violencia El viernes de setiembre, cuando transitaba por la avenida 10, entre las y 10 a. fui agredida por el chofer del Toyota Land Cruiser placas MI 01 1315.
La agresión fue de tal magnitud que hubiera producido grandes daños materiales y posiblemente humanos, y solo porque un chofer de taxi, mostrando más inteligencia y mejor educación que el individuo de marras, me facilitó una maniobra que eviun accidente en el que otros hubiéramos llevado la peor parte.
Las primeras preguntas que a una se le ocurren después del susto son, obviamente, las que se le ocurren a cualquier persona de mediana inteligencia y educación. Se ha producido este hecho solo porque mi vehículo es pequeño y conducido por una mujer? también. se hubiera presentado si se tratara de otro de dimensiones tan espectaculares como el descrito y conducido por otro bigotón de anteojos oscuros, de su peso y talla, y ojalá un poquito más joven. Cómo se sentirá una persona de tan poco seso después de una acción tan carente de sentido común?
Ligia Ma. Moya Meoño Céd. 169 480 Una vez concluido el valiente, atrevido y generoso Gobierno de don Rodrigo Carazo Odio, hemos venido observando el vertiginoso aumento de la corrupción manifiesta, la impunidad y la sumisión a organismos financieros internacionales por parte de nuestros líderes políticos.
El pueblo desde inicios de la década pasada ha disminuido el apoyo a los grupos políticos mayoritarios, ha manifestado el deseo de encontrar una tercera fuerza política objetiva y brillante y se ha lamentado por el desamparo social y cultural en el que nos han sumido las diferentes administraciones. es que los tres gobiernos más recientemente finalizados han limitado la administración a la reducción en los sectores básicos educación y salud. a la privatización de lo rentable sin tocar empresas y funciones que sí se deben privatizar y a gobernar con base en encuestas e imagen pesando más lo que el pueblo piensa del señor Presidente en sí que las actitudes, proyeccio nes y soluciones que se perfilan para la crisis de la re pública.
Una cortina densa y vulgar de humo ha cubierto el miedo a las transnacionales, el tráfico de influencias, la politiquería burda y barata, el excesivo protagonismo, la mentira cruel y perversa, la persecución política, las gigantescas pensiones, los sindicatos ladrones, la venta del país a poquitos, los secuestros medio conversados, los PAE o respiración artificial. los CODESA, Fondos de Emergencias, Fondos de Contingencias Agrícolas, los FODEA, las raspaditas, los BANHVI, los ANGLO y muchas otras situaciones que por la suavidad de los me dios de prensa y la idiosincrasia misma hacen que el pueblo resista, calle, sufra.
Pero todo tiene un fin y quienes generan opinión pública han percibido la llegada de vientos de cambio a raíz del cierre del ANGLO, la encarcelación de los directivos de esa entidad bancaria, las denuncias del tráfico de armas en el OIJ y el Ministerio de Seguridad, las críticas al BANHVI, y el optimista accionar de un gobierno más joven, más enérgico y en esencia más abierto, manifiesto en el reciente Foro de Concertación Nacional.
Esperemos que la administración actual al igual que la de don Rodrigo se preocupe en una forma honesta por el bienestar general sin importar intereses particulares de cualquier naturaleza y no nos resulte tan populista y superficial como las anteriores; no vaya a ser que continuemos sin la valentía necesaria para tomar las medidas de reenrumbamiento del país ni la lucidez e integridad requeridas para hacerlo dignamente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyKidnappingViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.