Guardar

8A LA REPUBLICA Lunes 10 de octubre de 1994 Nacional Consumo en Costa Rica Jóvenes, víctimas de la heroína Mucha de la droga decomisada se encontraba en el interior del cuerpo de los detenidos.
En nuestro país, los estudios que se han realizado respecto del consumo de heroína se restringen a la población recluida en el Centro Juvenil Luis Feliре González Flores, constituida por menores de 18 años.
Control de Drogas afina sus métodos LOS DECOMISOS EN 1994 falso, 1, k de heroína distribuidos en ocho paquetes.
LUIS QUIROS JESUS URENA Para La República Según un estudio realizado por el Departamento de Investigaciones del Instituto de Farmacodependencia y Alcoholismo (IAFA) en setiembre de 1993, de 63 internos del Luis Felipe González Flores nueve habían consumido heroína, lo que se traduce en un por ciento de la población de ese centro correccional.
De esos nueve jóvenes, dos clasificaron como consumidores experimentales, pues declararon usar heroína entre una y dos veces al mes, mientras que otros dos fueron catalogados como habituales, dado que consumían dicho estupefaciente entre y veces al mes.
De los restantes cinco casos, tres eran consumidores intensivos: 10 y 20 dosis mensuales.
Otros dos adolescentes estudiados no se pudieron clasificar, dada la escasa periodicidad con que utilizaron heroína, prácticamente entre y veces al año.
El diagnóstico de esos casos estuvo a cargo del investigador Huber Blanco Lizano.
Sin embargo, existen otras modalidaEl Triángulo Dorado extiende des de consumo, tales como la inhalasus tentáculos ción y el fumado, pero el método más El último decomiso realizado por la frecuente es mediante inyecciones.
policía de Control de Drogas de Costa Ri. Pocos instantes después de ser conca reviste particular importancia, pues sumida, la heroína actúa como deprese presume que su procedencia es asiáti sor del sistema nervioso central, geneca, particularmente de alguna de las ma rando una gran dependencia física y sifias del Triángulo Dorado.
cológica.
Esta región comprende territorios lo Algunos de los signos que exhiben los calizados en Tailandia, Laos y Miyan. adictos a la heroína son: concentración mar (antigua Birmania. donde podero de pupilas, lentitud en las actividades fisas organizaciones dedicadas a producir sicas y en los reflejos, pronunciación heroína para destinarla a Estados Uni confusa, así como respiración lenta.
dos y Europa tienen asentadas sus bases En el momento en que la persona llede operaciones.
ga a una plena dependencia de la droga Se estima que en dicha zona se culti abandona sus actividades normales, y su va más de la mitad de las plantas de principal objetivo en la vida es conseamapola del mundo entero, con las cua guir el estupefaciente a toda costa.
les se obtienen miles de toneladas métri Unas 12 horas después de haber cas de opio, que luego es transportado a consumido la última dosis se hacen Turquía, Líbano, Marsella y Córcega, en presentes una serie de síntomas, tales Francia, donde es refinado y convertido como intranquilidad creciente, debilien heroína. Esto último originó la lla dad absoluta, insomnio, irritabilidad y mada Conexión francesa.
anorexia.
Las mafias asiáticas en especial las Otras de las reacciones de quienes se tríadas chinas de Hong Kong. tienen encuentran en esta condición son el lafama de ser las organizaciones más vio grimeo, el fluido nasal, además de un lentas del mundo, aparte de que el fraca sueño agitado acompañado de sudoracioso o traición de uno de los miembros nes copiosas y espasmódicas, a la vez acarrea la muerte inmediata.
que aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
El infierno En el momento de despertar, las perEl proceso de dependencia que experi sonas exhiben sus pupilas dilatadas, las mentan los consumidores de heroína se secreciones aumentan y la piel se eriza, inicia con una inyección en la parte inte lo que se ha dado en llamar piel de garior de las venas, pero conforme estas se llina. en virtud del descenso de la temdeterioran optan por suministrarse la peratura corporal.
droga a través de las venas ubicadas en Junto con estas complicaciones tamla parte inferior de los brazos o en la re bién se presentan dolores abdominales, gión posterior de las manos.
contracciones intestinales y del estóma28 de marzo de 1994. 500 gramos de heroina son localizados accidentalmente en un planeador abandonado cerca de las pistas de aterrizaje del aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas. No hubo detenciones. de setiembre de 1994. El colombiano John Jairo Jaramillo es detenido en el Juan Santamaría con una maleta en la que lleva k de droga. de setiembre de 1994. Amparo Gil Gil e Isaac Salazar Salazar, ambos de 25 años, procedentes de Medellín, arriban al Santamaría. Control de Drogas descubre que llevan en su cuerpo 73 óvulos con heroína de alta pureza. En total expulsan 1, k de heroína.
20 de mayo de 1994. Oficiales de la Policía de Contro de Drogas stacados en el aeropuerto Juan Santamaría detienen al colombiano Heriberto Saavedra Abadía, de 46 años. En el hospital de Alajuela se determina que Saavedra porta en su vientre 50 cápsulas de heroína con un peso aproximado de 700 gramos. 26 de mayo de 1994. Constantino Marín Niño, de 47 años y nacionalidad colombiana, es detenido con una maleta en la que lleva 10, k de cocaína y 1, k de heroína de alta pureza. Posible destino: Estados Unidos. 17 de setiembre de 1994. El colombiano Alberto Rivera Osorio, procedente de San Andrés, es detenido por la policía. En una maleta de doble forro lleva 1, 26 de heroína. de agosto de 1994. Dos colombianos, Sigifredo Sema Jaramillo, de 24 años, y su novia, Esperanza Parra Hurtado, de 19, son sorprendidos en actitud extraña. Control de Drogas revisa la única maleta que portaban. En ella encuentran, en un fondo de octubre de 1994. Control de Drogas del Ministerio de Seguridad realiza el mayor decomiso de heroína en la historia policial del país. En el Santamaría detiene a Stacy Ivette Govan, de 24 años, quien en una maleta portaba 6, k de ese estupefaciente. La policía presume que este decomiso está ligado a los carteles asiátiCOS.
go, las cuales llegan a su culminación cuando ocurren los vómitos sanguinolentos y las diarreas continuas.
Cuando ya han pasado 30 horas de la última dosis, el incremento en las contracciones es notorio, los pataleos involuntarios y las sensaciones de frío también aumentan.
Este cuadro, aunado a un rechazo a las bebidas y comidas, genera un rápido y pronunciado adelgazamiento, lo que se traduce en una debilidad general.
Como si las torturas que experimentan los heroinómanos fueran pocas, a ellas habría que sumar el riesgo de contraer el sida, por el intercambio de agujas hipodérmicas con personas contagiadas de este mal.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.