Guardar

4B La República Sábado 22 de octubre de 1994 GALERIA Un avance contra el cáncer El mundo de la Salud EMILIO SANCHEZ EFE LA REPUBLICA AGENCIAS El fumado y el páncreas IC na nueva vía en la investigación de las bases moleculares del cáncer ha sido abierta por el científico español Piero Crespo, con el hallazgo de un nuevo mecanismo por el que las células regulan su proliferación El trabajo de Crespo, integrado en el equipo del científico argentino Silvio Gutkind, en los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EEUU en Bethesda (Maryland. ha sido publicado por la prestigiosa La lucha contra el avance molecular del cáncer ha recibido un nuevo impulso por parte de revista científica Nature que, por la relerecientes investigaciones. La República)
vancia de la investigación, le ha dedicado además un elogioso editorial.
La trascendencia del descubrimiento de español ha acabado con el viejo dogma bioSegún Nature. Crespo es un avance en Barbacid reside en que se vislumbró por lógico de que las proteínas (compuestas la identificación de los distintos agentes primera vez una base molecular del cáncer. de tres subunidades, alfa, beta y gamma)
que constituyen las rutas de señalización La investigación de Crespo se ha centra sólo actuaban a través de la subunidad alfa.
bioquímica, a través de las que se transmi: do en cómo se origina la señal proliferante. Crespo ha descubierto que las señales ten, desde la membrana hasta el núcleo ce Durante una década se pensó que estas se que activan las proteínas RAS y mapkinalular, los mensajes que indican a las células ñales se originaban exclusivamente en un sa parten de las subunidades beta y gamma, cuándo deben proliferar.
tipo de receptores denominados tirosina y no de las alfa como se pensaba.
Hoy se sabe que un mal funcionamien kinasa.
Crespo explicó que su hallazgo es un to o fallos en los mecanismos de control de Sin embargo, en 1991 el doctor argenti paso más en el estudio de las bases molecuestas rutas son la base para que las células no Silvio Gutkind observó que otro tipo de lares de la proliferación celular. Para curar normales se transformen en células cance receptores, los acoplados a proteínas G, el cáncer hay que saber como funciona la rosas.
eran capaces de transformar células norma célula cancerosa y para ello hay que entenEn este mismo campo de investigación, les en células cancerosas.
der la célula normal.
otro científico español, Mariano Barbacid, En la línea de investigación abierta por Cuando conozcamos bien a los agentes aisló en 1982 al oncogen que codifica la Gutkind, Crespo ha descubierto que para añadió y los mecanismos mediante los proteína RAS, que ha resultado ser un esla transmitir la señal que transforma una célu cuales las células regulan su proliferación, bón fundamental en las rutas de señaliza la en cancerosa, los receptores acoplados a y las diferencias que existen respecto a los ción proliferante.
proteínas activan la proteína mapkinasa, mismos entre la célula cancerosa y la norBarbacid y el también científico español que está involucrada en la transmisión pro mal, es posible que se puedan identificar los Eugenio Santos demostraron que mutacio liferante y cuya activación está mediada por objetivos sobre los que se puedan aplicartenes en la proteína RAS daban lugar a la apa la proteína RAS.
rapias que maten a las células tumorales serición de células cancerosas.
Además, el hallazgo del joven biólogo lectivamente.
Los fumadores empedernidos tienen el doble de posibilidades de sufrir un cáncer de páncreas, forma prácticamente incurable de esa enfermedad, según un estudio del Instituto Nacional contra el Cáncer (NCI) de Estados Unidos.
El estudio, realizado con cerca de 700 personas, entre ellas 526 enfermos de cáncer de páncreas, indica que el tabaco sería el origen de un 27 por ciento de casos de cáncer de la glándula pancreática, y que el riesgo potencial aumenta con la duración de uso de los cigarrillos.
La gente que fume durante 40 años ve que su riesgo sube a un 110 por ciento, comparado con los abstemios, según una de las investigadoras del NCI, Debra Silverman.
El índice de riesgo disminuye un 30 por ciento en las personas que dejaron de fumar, pero esto se ha comprobado sólo a partir de diez años sin tabaco, indicó la investigadora.
Washington AFP Un gen milagroso Según un comunicado del Departa pos, las dosis de radiación y el sistema de Consejos contra el mento, lo que se pretende es asegurar que archivo de los datos.
las mamografías sean realizadas con los Según esta nueva acta, las instalaciones cáncer de mama equipos adecuados y que las mujeres sean deberán someterse a un control por parte informadas rápidamente de los resultados. del Departamento de Fármacos y AlimenUn equipo de médicos generales, radio tos, que establecerá un certificado de calilogos, ginecólogos, cirujanos, técnicos, dad.
WASHINGTON consumidores y enfermos ha realizado dos También obliga a los centros a informar EFE guías, una dedicada a los médicos y al per por escrito a las mujeres sobre los resultasonal que realiza las mamografías y otra dos de las pruebas en un plazo de diez días.
El Departamento de Sanidad de Esta destinada a las mujeres, que se publicarán En la guía destinada a las mujeres se redos Unidos ha presentado unas guías prác en inglés y en español.
comienda a quienes se sometan a una maticas sobre mamografías, destinadas a mé Su publicación coincide con la entrada mografía que insistan en que se les mandicos y pacientes, con las que pretende ha en vigor de unas normas que deben reguden los resultados de las pruebas y que cer más efectivas estas pruebas de detec lar la realización de las mamografías para nunca consideren que si no reciben notición del cáncer de mama.
establecer patrones de calidad de los equi cias es porque no hay problemas.
Treinta y ocho miembros de una familia, entre los 10 y los 90 años, desafían las leyes de la naturaleza: la mayoría de ellos son muy fumadores y comen enormemente, pero no se exponen a ataques cardíacos ni enfermedades cardiovasculares gracias a un milagroso gen resultado de una mutación.
Uno de sus antepasados, nacido en 1780 en la pequeña localidad italiana de Limone, tenía, por razones perfectamente desconocidas, un gen que impedía que las grasas obstruyeran las arterias.
Esta mutación de una proteína relacionada con el buen colesterol permitió a sus 38 descendientes norteamericanos vivir hasta edades muy avanzadas sin sufrir ninguna enfermedad cardíaca. Casi todos son fumadores, comen como un infierno, el peor de los régimenes alimentarios. concluyó el doctor milanés Cesare Sirtori, quien los examinó como parte de una investigación médica.
En cuanto fue conocida esta alteración genética milagrosa, un equipo médico sueconorteamericano empezó a intentar crear artificialmente esta anomalía, con la esperanza de inventar así el remedio a las enfermedades cardíacas, que constituyen la primera causa de mortalidad en Estados Unidos, con casi 500 mil fallecimientos en 1990. Los Angeles AFP Editor: Dino Starcevic Redactores: Maylen Brenes, Lucía Cortés, Lorna Chacón y Rodolfo González Diagramación: Yira María Morales Separaciones de color: Mauricio Hidalgo Filmación: Edwin Díaz Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.