Guardar

12A LA REPUBLICA Sábado 22 de octubre de 1994 Sucesos Limón Pto. Viejo Upala Siquirres La Cruz Quesada Sixaola Liberia Cañas San Ramón San José Puntarenas Quepos San Isidro Golfito Neily Integrados por costarricenses Cuatro minicarteles operan en Costa Rica La mafia nacional del narcode los cuerpos policiales de la zona y de sado viernes, la policía investiga 63 emtráfico fue asesorada por los Penetración del narco algunos miembros del Poder Judicial. presas, en su mayoría dedicadas a la exAparentemente, la organización ha portación de productos no tradicionacarteles colombianos, princi penetrado todos los estratos de la socie Puntos de ingreso les, las cuales al parecer son ficticias.
pales proveedores de la codad costarricense y dentro de las ban Estudios de la policía revelan que la Se sospecha que por medio de supuesdas no solo hay adictos y desempleados cocaína ingresa al país especialmente tas exportaciones se legaliza el ingreso caína que se consume en el sino hasta profesionales y funcionarios por Panamá y Nicaragua, a través de las de miles de dólares, los cuales son colopaís.
públicos. Estos últimos facilitan las ac fronteras, así como por las costas del cados en su mayoría, en el mercado netividades del narcotráfico.
Atlántico y el Pacífico.
gro.
Se menciona incluso la penetración Pero estas bandas no solo trabajan El manejo de capital por parte de los del narco en la policía, lo cual quedó de pensando en el mercado nacional sino carteles, según estimaciones de la polimostrado con el caso del ajusticiamien que además cooperan con los carteles cía, asciende a millones de dólares.
BASILIO QUESADA CHANTO to de Ciro Monge Mena a manos de va colombianos (de Cali, Medellín, Pereira La República rios oficiales de la policía judicial en la y la costa Atlántica) en el almacena Bases del narco Con una estructura organizativa si subdelegación de Siquirres.
miento y reexportación de la droga ha Más de 15 ciudades del país se han milar a las agrupaciones de narcotrafi Según las investigaciones, los impli cia Estados Unidos y Europa.
convertido en bases para las diferentes cantes colombianas, en Costa Rica ope cados en el homicidio recibían dinero Investigaciones revelan que por mes actividades del narcotráfico, según esran cuatro minicarteles que se han con del narcotráfico para no denunciar ni se trasiegan en el país más de dos tone tudios de la policía.
solidado en todo el territorio nacional, intervenir en ciertos casos.
ladas de cocaína, de las cuales supues El Valle Central es considerado el según reveló una fuente policial.
Además, en la misma acusación se tamente se quedan en Costa Rica cerca centro de operación desde donde se diDe 1960 a 1990 el narcotráfico en el menciona que en algunas ocasiones los de 200 kilos que van a parar a manos de rigen todas las acciones del narco. Ciupaís giraba en torno a la marihuana pe agentes se dejaban la droga que decomi los minicarteles.
dad Neily, Quepos, Golfito, San Isidro de ro con la penetración de los carteles de saban con el fin de negociar. Es aquí Las bandas envían con frecuencia a El General, Turrialba, Siquirres, Cañas, Colombia la situación cambió a favor de donde radica la supuesta razón para ma algunos de sus miembros a Colombia o Liberia, La Cruz, Grecia, San Ramón, la cocaína.
tar a Monge, pues aparentemente le ha Panamá para adquirir la cantidad de Sarapiquí, Upala, Sixaola, Bribri, LiInvestigaciones de la policía determi bían entregado 15 kilos de cocaína que droga que necesitan.
món y Puntarenas son calificadas como nan que con la introducción del crack nunca les pagó.
bases secundarias de los minicarteles al mercado nacional, nacieron las cua Estos grupos cuentan también con Lavado de dinero nacionales.
tro organizaciones de narcotraficantes sistemas de seguridad y represión me Con el caso de Unigiros saltó a la luz Algunas sirven como puntos de inque contaron con asesoría colombiana diante cuerpos de matones a quienes se pública el lavado de dólares que opera greso, otras como bodegas y varias copara crear el andamio que sostiene su les atribuyen algunos posibles ajusticia en el país. Varios de los clientes de esta mo centros de distribución hacia comuoperación.
mientos.
empresa son reconocidos narcotrafican nidades menores.
El centro de acción de las bandas es El más reciente de los homicidios a tes tanto nacionales como extranjeros Los mercados más fuertes para el tá en la capital pero sus redes se extien manos de sicarios del narco ocurrió el que trabajan aquí y así consta en los re consumo de crack (producto más venden por las siete provincias e incluso pasado miércoles en Puerto Limón, don gistros de la compañía.
dido que la cocaína, no solo por su bajo hay una lucha por el dominio territo de murió baleado José Miguel Smith, co Pero la policía sostiene que los mini costo sino por sus efectos para el adicrial.
nocido como Miguelón.
carteles costarricenses emplean otros to, quien no escapa de morir por la peLa estructura de los minicarteles es este hombre se le consideraba la métodos para legitimar el dinero prove ligrosidad del estupefaciente) están ubitá constituida de tal forma que es casi mano derecha de Debon Anthony Both, niente del negocio ilícito de la droga. cados en la ciudad capital y los puertos, imposible ligar una actividad con la alias Jamaiquino. quien fue ajusticia El método más utilizado es la crea pero no escapan otras comunidades.
otra. Hay grupos diferenciados con mi do en abril de 1993. El supuesto homici ción de sociedades anónimas mediante La policía se encuentra muy alarmasiones específicas, de tal forma que unos da de Both, James Albert Warren, Jim las cuales se legalizan cantidades exor da por la situación del narcotráfico en se encargan del ingreso de cocaína, bo cayó abatido en la misma semana. bitantes de dinero por medio de inver el país y entre varios cuerpos están elaotros del almacenamiento, de la distri En esa ocasión se efectuó la operasiones, depósitos bancarios e incluso la borando el plan nacional antidrogas del bución y otros de legitimar el dinero ción Rasta cuyos resultados revela exportación.
cual informaremos en la edición de maproveniente del negocio. CURS ron la corrupción de varios miembros Como LA REPUBLICA informó el pa ñana domingo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.