Guardar

ZDVLANLI GALERIA Teatro por la ecología AGENDA CULTURAL LORNA CHACON LA REPUBLICA os problemas ecológicos que amenazan el planeta se exponen de una manera amena, divertida, pero a la vez educativa, en la producción infantil que estrena hoy el Teatro La Máscara con el nombre de Biomanojos, el duende de la naturaleza.
La obra fue escrita por María Silva con base en textos de Arturo Meoño creados para un programa de Radio Neederland. En el guión, Silva plantea los problemas de la reducción de la capa de ozono, la contaminación ambiental, la deforestación y la exterminación de diversas especies animales.
En Biomanojos los niños podrán interactuar con diferentes personajes: Biomanojos, el pez Ojotes, doña Cotorra, la Iguana, doña Esperanza, Mono Ti, Contaminación y Exterminador, quienes Giovanni Linares y Bernal García, quien es el director de la puesy se desenvuelven en un mundo mágico y fantástico.
ta.
Además, en la obra se utilizan diversos elementos escenográ La escenografía fue diseñada por Rafa Chávez, la música fue ficos como máscaras, una sombrilla con poderes mágicos y compuesta por David Doñas, y las máscaras las elaboró Luis varias piedras y troncos, lo cual permite un mayor movimiento Carlos Calderón. Los arreglos vocales son de Patricio Barraza y sobre las tablas.
la grabación de Ricardo Nieto.
Ajuicio de María Silva, esta obra se inserta en la línea de teatro La obra se presentará todos los domingos, a las 2:30 en infantil desarrollado por La Máscara, que pretende abordar el Teatro La Máscara, ubicado en San José, de los Drs. Echandi temáticas de actualidad con una fuerte investigación.
50 metros al norte.
En Biomanojos, el duende de la naturaleza actúan Yesenia Las entradas tendrán un precio de 350 y se pueden reservar Artavia, Carmen Vargas, Laura Villalobos, Magda Araya, al 255 4250.
Exposiciones La colección de arte del Instituto Nacional de Seguros se exhibe en el Museo de Jade Fidel Tristán, ubicado en sus oficinas centrales en Barrio Amón.
Grabados de Nadja Greub en la Galería del hotel Cariari, hasta el 27 de octubre.
Acuarelas de Ana Martínez en el Centro Cul.
tural de México, ubicado en Los Yoses, hasta el 27 de octubre.
Las obras del concurso Arte Emergente de Costa Rica se exhiben en la Sala Brasil, ubicada en Paseo Colón de lunes a viernes de 2:30 a 6:30 hasta el 28 de octubre. La isla del Coco. Pinturas de Deidre Hyde y Raúl Jiménez. Sala de Exposiciones Temporales del Museo Histórico Juan Santamaría de Alajuela, hasta el 30 de octubre. Los inicios del arte abstracto en Costa Rica.
Muestra de Rafael Angel Felo García, Manuel de la Cruz González y Lola Fernández. Museo de Arte Costarricense, ubicado en La Sabana, hasta el 13 de noviembre.
Rosibel Pereira expone en las oficinas centrales del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. hasta el 28 de octubre.
Anteamérica; 22 artistas latinoamericanos exponen en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo del Centro Nacional de Cultura (CENAC. Exposición de los participantes en el IV Certamen de Dibujo de la Caja Costarricense del Seguro Social. Galería del Museo Histórico Rafael Angel Calderón Guardia, ubicado en Barrio Escalante, hasta el de noviembre.
Acuarelas del pintor Manuel Sánchez en la Galería del hotel Corobicí, hasta el 24 de octubre. Naturaleza y paisaje en Israel. Fotografías de Shai Ginott. Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional, hasta el 30 de octubre.
Cine El piano. de Jane Champion. Cinemateca de Estudios Generales, Universidad de Costa Rica, Un viaje a través de los cuentos 200.
Teatro LORNA CHACON mayores placeres de la vida. En la obra, LA REPUBLICA los actores juegan mucho con la imaginación.
ste y todos los domingos, Por ello, utilizan elementos cotidianos los pequeños tendrán como escobas, cepillos, maceteros o cuuna nueva oportunidad charas para crear juguetes cargados de para asistir al teatro, ya fantasía y originalidad.
que el grupo Ticotíteres La obra Viajando por los cuentos se presenta la obra Viajan ubica dentro del teatro interactivo, ya que do por los cuentos en el los pequeños espectadores pueden relapequeño Teatro de Bol cionarse directamente con el elenco en sillo.
una forma guiada y ordenada.
Esta pieza pretende En la obra actúan Adriana Sáenz, Anfomentar el gusto por la lectura, ya que se drea Moreno y Carlos Casco, bajo la didemuestra al niño, por medio de juegos y rección de Fernando Thiel.
música, que leer no es una obligación si El vestuario fue confeccionado por Cano que puede convertirse en uno de los rolina Pizarro, y la luz y el sonido están a cargo de Alejandro Pizarro.
En forma paralela a la presentación de la obra, se expondrá una muestra de pintura de los niños de cuarto grado del Conservatorio Castella, sobre temas ecológicos. Estos estudiantes trabajaron bajo la dirección de la profesora Irene Hernández. La idea es que los niños formen parte del Teatro de Bolsillo, que participen y que se sientan como en su casa. manifestó Fernando Thiel. Viajando por los cuentos se presentará todos los domingos en funciones a las 11:30 a. y a las p. en el Teatro de Bolsillo, ubicado 50 metros al este del restaurante Friday s, carretera a Sabanilla. Rencores y desconsuelos. Pieza basada en la obra literaria del escritor mexicano Juan Rulfo. Grupo de Teatro Tres. Teatro FANAL, ubicado en el Centro Nacional de Cultura (CENAC. De martes a domingo a las p. Crimen, Shampoo y Tijeras. Grupo de teatro Surco. Teatro La Comedia, ubicado en Cuesta de Moras. De jueves a domingo a las p. Oleanna. Sala Vargas Calvo, ubicada detrás del Teatro Nacional. De jueves a domingo a las 8p. Hablemos en silencio. 14 mímicas de Fernando Thiel. Teatro de Bolsillo, ubicado 50 metros al este de restaurante Friday s, carretera a Sabanilla.
De viernes a domingo, p. La pulpera de la esquina. Teatro del Angel, ubicado en Cuesta de Moras. De jueves a sábado a las p. y domingos a las p. Doña Flor y sus dos maridos. Teatro La Máscara, ubicado en San José 50 metros al norte de los Drs. Echandi. De viernes a domingo a las p.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.