Guardar

4A LA REPUBLICA Domingo 23 de octubre de 1994 Nacional Diálogo no dio todos los frutos esperados Murió PAE II ¿Qué es el Ajuste Estrucural?
Aunque Figueres y Calderón llegaron a un acuerdo en cuatro de los cinco puntos de la agenda, no hubo entendimiento en el tema más importante. Triunfó El líder socialcristiano Rafael Angel Calderón y el presidente José María Figueres se mostraron fríos: ninguno ganó.
la intransigencia!
Puntos LA REPUBLICA Pretende mayor crecimiento mediante la liberalización de la economía, con una apertura comercial y de choque El tercer Programa de Ajuste Estruc reforma del Estado a fin de redefinir el sistema financiero.
tural (PAS III) dejó de existir prácticaComponentes Financieros Conforme a los informes de mente ayer: el diálogo entre el Gobier Ajuste estructural la Presidencia de la República, no y el Partido Unidad Social Cristiana (Banco Mundial. 100 millones los dos aspectos medulares (PUSC) no fructificó.
Reforma del Sector Público que influyeron en el desacuerA pesar de que el presidente José Ma. BID. 80 millones do entre el Gobierno y el PUSC ría Figueres y el líder socialcristiano Ra Sectorial de Inversiones. 100 millones se resumen de la siguiente forfael Angel Calderón se pusieron de Multisectorial de Crédito ma: acuerdo en cuatro de los cinco temas in. BID. 70 millones. Mientras que el programa cluidos en la agenda de ayer, el asunto TOTAL. 350 millones propuesto por el Gobierno exmás importante volvió a generar discorImportancia cluía el cumplimiento de las dia entre ambas partes. Modernización del Estado.
metas de movilidad laboral, es En efecto, la inflexibilidad de Gobier Asigna recursos a la producción nacional.
decir, eliminar los despidos del no y opositores no permitió un entendi Elimina distorsiones que encarecen la producción.
sector público, el PUSC insistió miento sobre el tema trascendental de la Destino de los recursos del PAE III en que se debía practicar el reunión. Aliviar el endeudamiento interno, estimado para 1995 en 350 mil millones.
plan.
Aunque Figueres y Calderón coinci Generar fondos de contrapartida para desembolsar créditos externos. El oficialismo descartaba dieron reiteradamente en que el diálogo Fortalecer al sector financiero.
el rompimiento del monopolio significaba un paso muy importante en Opciones sin PAE de los seguros, mientras que el acercamiento entre los dos grupos po Ajuste fiscal violento, sacrificio de la política social y renegociación de los créditos mediante ajustes sectoriales. los opositores lo impulsaban.
líticos mayoritarios del país, al concluir el encuentro se percibió un clima de pe sadumbre en los asistentes.
Programa de Ajuste Estructural, pero no la reunión se relaciona con el Tratado de aprueben en segundo y tercer debates la reunión acudió también monse hemos podido llegar a ningún acuerdo. Libre Comercio (TLC) con México, pare lo antes posible, pues el acuerdo debe ñor Román Arrieta Villalobos, como in informó el mandatario.
ciera que está empezando a correr peli ser ratificado por el Congreso antes de termediario en las conversaciones. Por Más tarde, dijo que buscaría otras al gro.
que termine diciembre.
parte del Gobierno estaban además de ternativas en procura de afrontar el dile Figueres dejó entrever que hay asun En cuanto a las reformas financieras, Figueres los ministros de la Presiden ma fiscal del país (véase nota aparte. tos de fondo del convenio en los que tanto Figueres como Calderón convinie.
cia, Elías Soley, y de Planificación, Leo En tanto, Calderón explicó que plan eventualmente no estaría de acuerdo el ron en que se tramiten con agilidad en nardo Garnier; el presidente del Banco tearon al Gobierno dos propuestas sobre Gobierno actual.
la comisión legislativa a fin de reformar Central, Carlos Manuel Castillo; el jefe el PAE III para que las analizara. Hemos explicado al expresidente el sistema financiero nacional, incluyende la fracción liberacionista, Rolando La primera fue que si el programa Calderón que algunos diputados nos han do al Banco Popular. Acordaron que las González, y el asesor presidencial Rober propuesto por el Gobierno es tan similar expuesto ciertas consideraciones razona conclusiones de la comisión legislativa to Hidalgo.
al socialcristiano, pues que lo votemos bles que queremos aclarar y profundi pasada sean tomadas en cuenta por la Calderón encabezó el grupo socialcris tal como está actualmente. conforme a zar. declaró.
actual, y así se simplifiquen los mecatiano, integrado por el presidente del las negociaciones de la administración Ese parecería ser el preámbulo de un nismos para su aprobación en el Parlapartido, Abel Pacheco; el jefe de la frac pasada. desquite político de la administración mento.
ción, Rodolfo Méndez Mata; el exminis La segunda iniciativa consistía en por la actitud que asumieron ayer los so Acerca de la justicia tributaria, Fitro y el exviceministro de Planificación, que se fueran aprobando los proyectos cialcristianos con respecto al PAE III.
Carlos Vargas y José Rafael Brenes, resgueres comunicó que hay consenso en fundamentales que contiene el PAE en Ayer empezó a circular el rumor de crear un sistema de cobro de impuestos pectivamente, así como el extitular de los dos meses restantes de ejercicio del que el TLC está en la cola de un vena más eficaz y sostuvo que el Gobierno Comercio Exterior, Roberto Rojas. plenario legislativo.
do. lo que hace pronosticar una próxi impulsa la creación de otros.
Figueres comentó luego que ninguna ma tormenta política.
La discordia de esas alternativas era viable. La priAl respecto, Calderón advirtió que Durante una declaración conjunta al mera resultaba inaceptable, pues hay su partido no votará nuevas cargas imAcuerdos firmes concluir la reunión, Figueres resumió grandes diferencias entre un plan y otro, positivas cuando se consideren inneceLos otros tres puntos de la agenda sarias.
los resultados del diálogo entre el Go mientras que en el caso de la segunda no que sí contarían con el total respaldo bierno y el PUSC.
se disponía de dos meses para seguir dis serían la ratificación del Tratado de la pesar del optimismo de monseñor pesar de que en. fatizó los acuerdos cutiéndolo, debido a los términos fijados Ronda Uruguay del GATT, los proyec acuerdos en un 80 por ciento de lo tra Arrieta, al hacer notar que se lograron en cuatro de los cinco puntos incluidos por el Banco Mundial.
tos de reformas financieras y de justi tado en la reunión, lo cierto es que ninen la agenda, el tema principal, PAE III, El banco pidió una señal de aproba cia tributaria.
no prosperó (véase nota aparte. ción a más tardar el miércoles próximo, guna de las partes se mostró feliz.
Figueres anunció que el GATT en Hemos intentado ponernos de acuer periodo muy inferior al par de meses trará al plenario mañana, para que sea La intransigencia, que han venido do en buscar una solución, en donde los planteados por el PUSC.
denunciando los partidos minoritarios aprobado en primer debate y así se endos (Gobierno y PUSC) pudiéramos coinFuerza Democrática y Agrario Naciovíe a la Sala IV para la respectiva concidir en los instrumentos para lograr los TLC sulta. De vuelta, se procuraría dispennal, parece que prevaleció otra vez sobre temas de sumo interés para el objetivos que queremos con respecto al pesar de que uno de los acuerdos de sarlo de algunos trámites para que lo país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.