Guardar

Domingo 23 de octubre de 1994 LA REPUBLICA 5A Nacional Ante la pérdida del PAE III Gobierno se socará la faja Para el oficialismo, ayer se debía haber dado una señal clara de que los partidos mayoritarios votarían ese empréstito, pero achacaron a la intransigencia de la Unidad un resultado inverso.
LA REPUBLICA Conversaciones seguirán su arribo a la Presidencia, a eso de las 7:45 a. el presidente José María Figueres aseguró que llegaba con ilusión y humildad en busca de un acuerdo en te mas importantes para el país, como una señal positiva para que el Banco Mundial diera más plazo para aprobar el tercer Programa de Ajuste Estructural.
Al término, esa señal fue negativa, y aunque sus colaboradores dieron por perdido en forma definitiva el PAE III, el mandatario dijo estar satisfecho con el resultado del encuentro, porque en él hubo franqueza.
Sobre las propuestas del PUSC acerca del PAE III, dijo que ninguna era viable por razones obvias: mantiene los defectos cuestionados por Liberación en campaña y demanda mucho tiempo (unos Carlos Manuel Castillo, dos meses) para analizar todos los pro Rolando González, Elías yectos que conforman la condicionali Soley y José María Figuedad, mientras que el Banco Mundial re res y Roberto Hidalgo, quería una señal positiva inmediata. quien no aparece logra Seguimos buscando alternativas; yo ron un buen resultado nuno me doy por vencido. Los precios del mérico en la reunión con café son buenos y eso redundará en el los socialcristiano, pero año próximo, así que seguimos buscando no alcanzaron el consenotros caminos. declaró el mandatario. so sobre el tema urgente: el PAE III.
Tercera pérdida Al concluir la reunión, el Ministro de la Presidencia, Elías Soley, dijo estar satisfecho por los acuerdos importantes logrados en lo referente a: la aprobación de la Ronda Uruguay del GATT, la re forma financiera, la ley de justicia tributaria (sin incluir nuevos impuestos) y el apoyo al Tratado de Libre Comercio con El Ministro de Planificación, Leonardo Garnier, lamen blecen un cronograma de cinco años para abrir el mo co Central a aplicar momentáneamente instrumentos México (el cual deberá ser considerado tó que no hubo voluntad para aprobar el PAE por par nopolio y la movilidad neta del Gobierno anterior solo como las sobretasas (encarecer la importación. que por algunos detalles de fondo que advier te de la Unidad Social Cristina, a pesar de que se alcanzó 533 puestos. Ante eso, reducir el aparato es en principio no se quisiera.
ten los diputados de Liberación. abrieron todas las posibilidades.
tatal de 25 mil plazas en dos años es irreal o abrir el Pero no todo fue negativo, el jefe de la fracción liberaSin embargo, lamentó que no hubiera Alegó que la propuesta del Gobierno era la misma he mercado de seguros en tres meses. Por ello, propu cionista, Rolando González, resaltó el impulso tácito acuerdo sobre el proyecto de Ajuste Escha por la administración anterior, salvo dos medidas sieron aprobar el PAE sin esos dos aspectos.
para facilitar el trabajo de la Asamblea, pues los lídetructural.
de contingencia para que la movilidad laboral y la Aseveró que no hubo ninguna voluntad de negociar res de los principales partidos políticos convinieron en apertura del monopolio de los seguros tengan dispen con respecto al PAE de parte del vocero socialcristiaEsa situación, consideró el Ministro, agilizar legislación compleja que requiere de apoyo de sa por parte de los organismos internacionales. no, Carlos Vargas.
ambas fracciones es preocupante, pues en un plazo de seis Ni en esas condiciones hubo posibilidades de discu Según Garnier, el costo para el país por la pérdida del Aseveró que los proyectos que conforman la condiciomeses el país ha perdido casi 250 millo tir. lamentó. La tesis de la oposición fue que el PAE PAE es muy serio: entre c15 mil millones y C18 mil mi nalidad del PAE serán conocidos de uno en uno por la nes por no haberse aprobado tres em se debía aprobar tal cual ellos lo acordaron, sin ningu llones por año. Además, pone una presión sobre los Asamblea, pero con mayor celeridad, con la convicpréstitos: el Programa de Ajuste Secto na modificación ingresos y los gastos del Estado y la balanza de pa ción de que hay voluntad política para su aprobación.
rial Agropecuario, el PL 480 y el PAE.
Manifestó que otros cambios logrados en la eficiencia gos.
En adelante, preciso, se mantendrá el mecanismo de tributaria, el estudio de eficacia de RECOPE y los Šobre ese último punto manifestó que si van a ratificar diálogo entre fracciones con la participación del MinisPreocupante cambios en la promoción de competencia sí fueron el convenio con México habrá que bajar aranceles sin tro de la Presidencia y cuando la conveniencia nacioavalados.
que existan recursos de balanza de pagos (que era lo nal lo establezca se volverán a reunir, cu veces Para el presidente del Banco Central Lo más grave agregó el funcionario es que en lo del que establecía el PAE. añadió: ello hace más delide Costa Rica, Carlos Manuel Castillo, la sea necesario. el presidente Figueres y Rafael Angel INS los estudios hechos por expertos chilenos esta cado llevar el proceso adelante y puede forzar al Ban Calderón.
pérdida de esos empréstitos representa un problema muy importante para el país, que obliga a redoblar esfuerzos con sos, aunque las medidas ya comenzaron que se mantienen vigentes los préstamos Además, existe la confianza de que el la finalidad de realizar el ajuste, socar desde el de mayo, expresó.
sectorial de inversiones y multisectorial problema de roces entre el Departamenun poco más la faja y buscar fuentes al Con respecto a las nuevas fuentes de de crédito, negociados con el Banco Inte to de Asuntos de Comercio de Estados ternativas de financiamiento en el exte financiamiento, precisó que deberán es ramericano de Desarrollo.
Unidos y la Comunidad Europea con rior para llenar los faltantes que se pro tudiar las posibilidades públicas y priva Añadió que, sin que sea una solu respecto al mercado bananero se resolduzcan.
das, como el financiamiento de proyectos ción a la pérdida de los 180 millones verá. Por ello, consideró prioritario Sobre las medidas de constricción, que discutirán con el Banco Mundial y del PAE III, por lo menos mitiga el pro mantener la productividad de las áreas precisó: Cuando en una casa no de dis los mercados internacionales de capital. blema que el país recibirá 350 millones de cultivo costarricenses, para aprovepone de dinero, no cabe más que rebajar Castillo aclaró que se perdió el présta por concepto del incremento en el pre char la condición de mercado en cuento el gasto. El ajuste en el sector público mo para realizar con mayor facilidad la cio internacional del café en los próxi la sobreoferta sea superada, a mediano vendrá a la fuerza ante la falta de recur reestructuración del sector público, pero mos dos años.
plazo. NO HUBO VOLUNTAD PARA EL PAE 1 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.