Guardar

1519 teel 595 621 SA LA REPUBLICA. Domingo 23 de octubre de 1994 Nacional Afirmó expresidente Calderón La Unidad hizo todo lo que pudo Los socialcristianos vieron rechazadas sus dos propuestas para aprobar el PAE III.
Sin embargo, consideraron que su posición fue la correcta durante el encuentro Figueres Calderón.
LA REPUBLICA (Herbert Arleyi las a. de este sábado, cuando el exmandatario Rafael Angel Calderón ingresó con su equipo en la Casa Presidencial, lo hizo con una posición definida y dificil de romper en un encuentro que costó concretar y en el cual pesaron las diferencias políticas que se creían subsanadas. Se ha creado demasiada expectación por la cita de este sábado, lo que no debería ocurrir en una democracia donde siempre ha sido lógica y normal la conversación permanente entre el Gobierno y la oposición para analizar los problemas del país, pero nunca es tarde cuando la dicha es buena. fueron las primeras declaraciones de Calderón a la prensa.
El expresidente añadió que la expectativa se creó porque han pasado casi seis meses desde que José María Figueres asumió el poder y esta es la primera reunión que realiza con los dirigentes del Partido Unidad Social Cristiana.
Monseñor Román Arrieta (al centro) fue el mediador en el encuentro. la derecha, José Rafael Brenes, Roberto Rojas y Carlos Vargas. Hace cuatro años esto no hubiera miembros de la comitiva del PUSC. la izquierda, los liberacionistas Rolando González y Carlos Manuel Castillo.
ocurrido por una razón muy sencilla: yo llevaría al menos 15 encuentros de enfatizó Calderón.
este tipo con los líderes del Partido Li La otra alternativa fue el comproberación Nacional (PLN. dijo Calde miso de dar el visto bueno a diversos rón, a la vez que consideró positivo proyectos en el Congreso durante los para Costa Rica el diálogo que enta próximos dos meses y luego, logrados blaría posteriormente.
esos acuerdos, la Unidad haría más Más de cinco horas después, cuando expedito el trámite de aprobación del concluyó encuentro, el exmandata empréstito.
rio mantuvo una posición similar y Carlos Vargas Pagán, exministro de reconoció que, pese a las diferencias Planificación, recalcó que los cinco teentre socialcristianos y verdiblancos, mas de la agenda del encuentro son primó el respeto entre ambos grupos y proyectos que venían del Gobierno de reinó el interés patrio por encima de Calderón y mostró su complacencia al la pasión política.
lograr el apoyo para cuatro de ellos.
La entrevista había terminado y la Al igual que Calderón, Vargas Pavida del tercer Proyecto de Ajuste Es gán mencionó las dos propuestas del tructural (PAE III) también, pese a PUSC y culpó al Gobierno de Figueres que Calderón insistió en que el cami de la pérdida del PAE III, pues dijo no quedaba abierto para el diálogo. que pese a que la actual administrapero sobre otros asuntos, y que la Uni ción lo avala en un noventa por ciendad puso todo de su parte para lograr to, no quiso ceder en nada.
un acuerdo. Por ese diez por ciento de diferenLa actitud del caudillo del PUSC y cia, Figueres y su grupo consideraron de su comitiva fue muy clara: el Go que no valía la pena hacer el esfuerzo bierno aceptaba alguna de sus dos pro de aprobarlo y rechazó nuestra propuestas o ninguna, no había campo puesta. El Gobierno no quiso renegopara otras opciones, aunque levemen ciar el PAE y nosotros no vamos a te dejaron abierto el portillo para una aprobar un PAE a la tica como quiere contrapropuesta que los complaciera y Liberación y que realmente no existe. Al concluir el encuentro, el exmandatario Rafael Angel Calderón dio declaraciones a la que fuera factible desde el punto de La oposición ya hizo más de lo que po prensa, acompañado por Rodolfo Méndez Mata (izquierda. vista de los socialcristianos.
día en beneficio del país. manifestó La primera proposición del PUSC Vargas Pagán.
pública, José María Figueres, confir ganas. Además, la propuesta de analifue que el controvertido PAE III se vo Asimismo, el exministro volvió so mó que el Gobierno cancelará el PAE zar primero algunos proyectos duran.
tara tal como lo negoció y firmó el Go bre la segunda opción la aprobación III y negó que buscaría un futuro diáy te los próximos dos meses rebasa los bierno anterior con los organismos in de los proyectos de ley en la Asamblea logo sobre el mismo tema.
términos dados por los organismos internacionales.
Legislativa y aseguró que ahora co Si hubiera considerado adecuado ternacionales. manifestó Figueres Aquí nos comprometíamos los so rresponde al Gobierno explicar el por el PAE tal como lo presentó la Unidad, agradeció la buena voluntad de Caldecialcristianos a agilizar su aprobación que no quiso renegociar el PAE. se hubiera aprobado desde hace tiem rón y recalcó que las dos propuestas en nuestra fracción parlamentaria. Al respecto, el Presidente de la Repo, si hubo atrasos no fue por puras del PUSC no son viables. Marco Monge Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.