Guardar

Domingo 23 de octubre de 1994 LA REPUBLICA 7A Establecen universidad con proyección internacional en nuestro país Universidad para la Cooperación Internacional UCI anticipa entrada de divisas al país por venta de servicios educativos de calidad mundial que instituciones extranjeras.
La UCI está constituida por un El intercambio de docentes y esConsejo Universitario en el tudiantes con otras universidades participan profesionales de destaca en el ámbito regional y mundial da trayectoria internacional. Su es permitirá el acercamiento y comtructura cuenta asimismo, con un prensión de otras culturas, que gaConsejo Académico, cuyo propósito ranticen una mayor eficacia de la es facilitar la integración de las dife educación así como de la aplicarentes áreas del conocimiento, así ción posterior de los conocimientos como de los programas de estudio. adquiridos.
Mediante la creación del Instituto para la Cooperación Internacional, asoPROGRESO PASO FIRME ciado a UCI, se brindarán servicios de consultoría en materia de desarro En una primera etapa, a partir de llo sustentable. La integración de es enero de 1995, darán inicio las te Instituto por calificados consulto maestrías en Derecho Empresarial y res de diferentes disciplinas, permiti en Derecho Tributario, contándose rá mantener un estrecho vínculo en para ello con el apoyo del Centro tre los programas de estudio el de Estudios Superiores Sociales y contexto dentro del cual la Universi Jurídicos Ramón Carande, de Madad operará.
drid, España.
En proceso de estructuración se PROGRAMAS DE LIDERAZGO encuentran las maestrías en Desarrollo Sustentable, Gerencia Pública Al analizar la interacción que y Legislación Ambiental, que se esexiste entre lo ecológico, lo social y pera inicien en el segundo cuatrilo económico, como eje del desa mestre del año próximo. En materrollo sustentable, se han diseñado ria de salud ambiental se desarrollaprogramas de cara al siglo XXI diri rán programas en gestión de recurgidos a la formación de profesiona sos naturales, de agua, de suelo les en áreas específicas pero con la de ordenamiento territorial, así cocapacidad de integrarse en equipos mo de seguridad alimentaria y promulti e interdisciplinarios. La puesducción animal sustentable, y el trata en marcha de métodos docentes tamiento de desechos sólidos y linovedosos orientados hacia la solu quidos.
ción de problemas reales, la utiliza La futura sede de este centro ción de avances tecnológicos mul universitario, reconocido en Costa timedia, redes electrónicas de co Rica por el CONESUP, se ubicará en municación y teleconferencia. per una propiedad de 89 hectáreas cermitirá a los estudiantes desarrollar ca del Túnel Zurquí. Actualmente, las destrezas necesarias para mane tiene sus instalaciones diagonal al El Dr. Eduard Müller, Rector de UCI, y el Dr. Daniel Zovatto, Asesor General del Area de Derecho jar los procesos de cambio que per Hotel Cariari, en Ciudad Cariari, Bede esta Universidad, manifestaron su complacencia por el inicio de actividad de UCI.
mitan una adecuada inserción re lén.
gional en el actual proceso de glo Los interesados pueden solicibalización. Estos programas conta tar información a los teléfonos rán con el financiamiento de orga 239 2364 239 3107.
ormar profesionales líderes en avanzando en este ámbito mediante nismos internacionales, así como de desarrollo sustentable es la la educación, la investigación y la exmisión de la Universidad tensión. explicó su rector Eduard Cooperación Internacional (UCI. que Müller.
UNA UNIVERSIDAD PARA EL SIGLO 21 abrirá sus puertas la próxima semana. Si queremos tener éxito en el de El nacimiento de la UCI surge sarrollo sustentable, debemos darle a frente a la necesidad de contar con la capacitación de los recursos humaLa Universidad para la Cooperación Internacional cree que el desas un centro de excelencia académica nos, la prioridad que ésta merece, ya rrollo de los recursos humanos debe fundamentarse en: que coadyuve con el actual proceso que una de las grandes limitaciones. Una perspectiva global en favor del desarrollo sustentable.
que hoy enfrenta nuestra región, para Un enfoque interdisciplinario Los acuerdos alcanzados por los pre adaptarse al cambio con la velocidad El fomento de la creatividad e innovación sidentes centroamericanos con la requerida, es precisamente, la falta de Un mayor énfasis en habilidades personales reciente firma de la Alianza para el una formación adecuada de estos Desarrollo Sostenible, en Managua. La solución de problemas reales recursos. acotó el rector.
reafirman la necesidad de continuar ESTRUCTURA para la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.