Guardar

Lunes 24 de octubre de 1994 Deportiva Ultramaratonistas esperan su gran día 108 kilómetros en el horizonte ¿QUIENES SON? MA FRANKLIN SOLIS ORTIZ La República sábado de diciembre, cuando el reloj marque las 2:00 de la madrugada, tres atletas se darán la mano frente al ColeE Elbert González Bana, se desearán bue SEROS COSTA RELA na suerte aventura.
No será una carrera cualquiera, de esas que se efectúan domingo a domingo. Nada parecido. Es más, es tan peculiar que solo una al año se lleva a cabo y la participación es limitadísima.
La meta no estará a la vuelta de la esquina, ni a los 10 kilómetros, ni a los 21 ni a los 42.
La competencia concluirá frente al Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas, luego de 108 kilómetros de recorrido. Sí, leyó bien, 108 kilómetros.
Se trata de la ultramaratón, una prueba de resistencia bastante común en Estados Unidos y Europa, pero novedosa en nuestro país.
Super atletas Para este año, han decidido correr la ultramaratón tres atletas: Johnny Vargas, Elbert González y José Ramón Zúñiga.
De ellos, Vargas y González tienen experiencia en esta larguísima distancia, no así Zúñiga, quien intentará por vez primera cumplir la odisea.
Hace dos años, Johnny Vargas desafió la distancia y logró su cometido, aunque llegó exhausto al Puerto luego de un viaje de 12 horas, 57 minutos y 44 segundos.
En 1993, Johnny embarcó a Elbert González y corrieron los dos. El experimentado bajó su tiempo casi que en dos horas (hizo 10:57:54) y el novato sorprendió a propios y extraños con un supertiempo de horas y 57 minutos.
Ahora se les une José Ramón Zúñiga, quien espera llegar a la meta después de diez, once o doce horas de constante esfuerzo.
Este año los ultramaratonistas contarán con el aval del Colegio de Médicos, entidad que en forma paralela realizará la Carrera de Relevos (ver nota aparte. Con 36 años de edad y dueño de un taller de muflas en San Rafael de Desamparados, Elbert González es el más joven del grupo, y por pura coincidencia, al igual que sus compañeOSTA!
ros de ruta se inició en el atletismo ABOGADAS ya maduro, hace apenas seis años, cuando gracias a Dios me retiré de los vicios. según confiesa.
José Ramón Estima que para hacer la ultramaZúñiga, bert ratón se necesita una gran capaciGonzález y dad, no tanto fisica sino mental. Es Johnny Vargas como un sueño, hay que transportardurante un se al más allá, no valen los dolores y entrenamiento el cansancio no tiene cabida.
Indica que para llegar bien a la esperada carrera, hace fondo tres horas al día, mientras que los domingos ción, ya que esa fue la fórmula que le gas distancias.
corre durante cuatro horas, princi dio éxito para volver a la vida normal Siempre me ha gustado el gran palmente en la ruta entre San Rafael luego de que una parálisis lo tuviera fondo, he corrido cuatro maratones Abajo de Desamparados y San Ra en silla de ruedas durante un año. Maxi Malta, hay que tener disposimón de Alajuela. Mi alimentación Abandoné los vicios, establecí un ción mental y física, y para una pruees normal, eso sí, tomo demasiado li plan de alimentación y llevo ya 14 ba como la ultramaratón se necesita quido. El resto. es mental.
años en el atletismo. manifesta or mucha madurez atlética. señala ZúPretende mejorar los 8:57 que hizo gulloso.
ñiga, quien confiesa que una de sus el año pasado, y en 1995 volver a co Para lograr el estado óptimo de ca metas era hacer este recorrido.
rrer, tratar de mejorar y seguir co ra a la prueba del de diciembre, par En realidad, el atleta siempre rriendo hasta que pueda ya que, se ticipa en largas competencias con el quiere nuevas vivencias y cubrir gún dice, uno siempre quiere aven fin de ir buscando un ritmo de ultra esas grandes distancias de 160 kilóturarse más.
maratón; entrena tres veces al día y metros como ocurre en EE. UU. y Eulos domingos hace entre cinco y seis ropa. Sé que aquí no se puede, por Johnny Vargas horas de fondo.
una cuestión de cultura, pero teneVargas confia en lograr su cometi mos esta ultramaratón que ya es un Este pequeño empresario, dueño do y llegar a Puntarenas con buen avance.
de la clínica de calzado deportivo tiempo, para así satisfacer a sus sie Mi meta es hacerla en diez horas Atlético Atico, de 44 años de edad y te patrocinadores: Alfombras once o doce, que sería un registro 14 de estar en el atletismo, es el líder Pan Tobella, Datapro, Convertidora aceptable, para buscar el año entrandel movimiento que busca institucio Presto, Speedo, Vidrios Vemen te mejorar el tiempo o superar la disnalizar la ultramaratón.
y Bremen Beer, que han estado con tancia. Luego quiero correr otra de Johnny Vargas predica con el él a lo largo del año.
más kilometraje, fuera del país. seejemplo, ya que va por su tercera cañala. José Ramón no lo asusta el rrera en fila. Cada año la meta es José Ramón Zúñiga hecho de ser un principiante en la ulmejorar los tiempos, por lo que la tramaratón ya que está acostumbraprueba resulta más difícil. Mi interés Abogado de profesión, turrialbeño do a las largas distancias, en compees motivar a que en Costa Rica se de nacimiento, futbolista en sus tiem tencia y en los entrenamientos de toefectúen más competencias de estas, pos mozos con la Universidad de Cos dos los días.
con su propia organización, una bue ta Rica, Orión y Uruguay, al Lic. Zú Además, está convencido de haber na premiación y muchos más atle ñiga también le entró la fiebre del llegado a la madurez atlética, fisiolótas. argumenta.
atletismo a esa edad en que muchos gica y psicológica, y ya para cerrar, Johnny considera que una alimen deportistas más bien inician su reti se muestra seguro y confiado porque tación, sin grasas ni toxinas, es pri ro. Tiene 53 años y de ellos los últi todo lo pongo en manos de Cristo, y mordial, lo mismo que la hidrata mos 15 los ha dedicado a recorrer lar todo lo podemos con El.
bado de diciembre a las 6:00 de la lo primordial es la práctica del depor vinieron 48 equipos, entre ellos uno mañana y culminará en el Hospital te, por la tanto no se incluye premia femenino y otro de veteranos.
Monseñor Sanabria de Puntarenas. ción en efectivo sino que se entregan El vencedor fue LACSA con un La carrera contará con un recorri medallas, trofeos y camisetas. tiempo de horas, 43 minutos y 17 sedo de 100 kilómetros y se disputará pesar de este detalle, en las edi gundos. El récord está en poder de entre equipos de 10 atletas, quienes ciones anteriores se ha contado con Cervecería Costa Rica (5:31:32) logratienen que correr 10 kilómetros cada la participación de los mejores atle do en 1992, y los ganadores de las dos uno portando una estafeta hasta lle tas nacionales.
primeras ediciones fueron Agencia gar a la meta.
El dinero que se recaude será do de Viajes Fast (5:57:21) y Paraíso La iniciativa surgió de varios mé nado al Servicio de Rehabilitación (5:50:52. dicos corredores con el deseo de com del Hospital San Juan de Dios, en Las inscripciones estarán abiertas petir y tener una lid que promueva nombre de todos los participantantes. del de noviembre al 31 del mismo La Asociación Médica Deportiva varias facetas del deporte que han veHasta la fecha la cifra donada se acer mes, en las oficinas de la Unión Méinició los preparativos de la Carre nido a menos, como el trabajo en equi ca a los millones de colones. dica Nacional en Sabana Sur, y mara de Relevos, que arrancará del Co po y el compañerismo.
La participación en la carrera del yores detalles podrá suministrarlos legio de Médicos, en La Sabana, el sá Para los organizadores del evento año anterior fue muy nutrida; inter Karla Carrillo, en el teléfono 232 6230.
concio: Viene la Carrera de Relevos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.