Guardar

Lunes 24 de octubre de 1994 LA Nacional Por aprobación del PAE III Figueres sigue con fe El Banco Mundial esperará las negociaciones que pueda hacer el Gobierno. Sin embargo, de no llegarse a un acuerdo sobre el PAE, las relaciones con Costa Rica no sufrirán un retroceso.
IVANNIA VARELA QUIROS La República Luego del fracaso de la reunión del sábado pasado con los más altos representantes del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. el presidente José María Figueres sostuvo ayer una serie de encuentros con dirigentes empresariales, sindicales y políticos, a fin de explicar la situación que se ha generado con tercer Programa de Ajuste Estructural (PAE III) y buscar hasta el último momento su aprobación.
EA De igual forma, el mandatario no descartó la posibilidad de que durante estos días vuelva a conversar por teléfono con el expresidente Rafael Angel Calderón Fournier.
El Banco Mundial dio tiempo hasta el próximo miércoles 26 para determinar si hay consenso entre los grupos políticos del país y aprobar el PAE.
No obstante, en la reunión que el Monge La República mandatario y su equipo sostuvieron con El mandatario, antes de ofrecer sus declaraciones, en el Parque Nacional Braulio Carrillo, disfrutó de un café y enseñó a los periodistas a y los más altos dirigentes del PUSC (prin comer pejibayes con cáscara.
cipal fuerza opositora del país. encabezados por el exmandatario Calderón, es diálogo con la fracción parlamentaria del ta agrupación se mostró reacia a apro Partido Liberación Nacional y con el dibar el PAE con las variaciones que plan rectorio político de esa agrupación.
tea el Gobierno y solo admite autorizar el que tramitó con los organismos inter Las implicaciones nacionales en la administración ante El mandatario explicó, en las diversas rior.
reuniones, las implicaciones que tiene Pese a ello, Figueres dijo que por lo para el país el fracaso del diálogo que menos la reunión sirvió para romper el sostuvo con Calderón antier, en relación hielo y adelantar en otros proyectos im con el PAE III.
portantes para el país, como el Tratado Conforme a la tesis gubernamental, de Libre Comercio con México (TLC. ante la carencia de todos los recursos En este sentido, Figueres negó que que ofrecía el programa, solo se podrían exista un desquite político con este prorescatar 170 millones de los 350 milloyecto, como se había dicho, debido a la nes de que constaba. Esos recursos senegativa de los socialcristianos para rían los provenientes del sectorial de inaprobar el PAE.
versiones. 100 millones) y del multisecManifestó que el TLC es una buena torial de crédito. 70 millones. opción para el país, pero como el plazo Para poder afrontar la suma faltante, vence en diciembre aún pueden analizar el Poder Ejecutivo se verá en la obliga Tanto Figueres como el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, se varios aspectos resaltados por los di ción de sacrificar algunos programas so Sahid Javed Burki, disfrutaron del teleférico instalado en el Braulio Carrillo.
putados; tal es el caso de las implicaciociales, buscar otros créditos externos y nes que ello pueda tener para el medio realizar un reajuste fiscal sustancial, se perder la totalidad del dinero y que se aprobarse eso no afectará las relaciones ambiente.
gún las exposiciones reiteradas del Go concreten los préstamos sectoriales para entre el Banco Mundial y Costa Rica.
bierno.
fortalecer sectores como el de infraes Para él, el país, al igual que otros de Intensas reuniones Como leve alivio esta situación, se tructura, producción nacial, educación América Latina, se encuentra en una faEl mandatario efectuó ayer intensas espera que las exportaciones del café y salud.
se de postajuste, en la cual deben comenpláticas desde las hasta casi las p. ayuden a reducir las necesidades de inzar a fortalecerse otras áreas, como el luego de que al mediodía tuvo una reu gresos externos, debido a los buenos pre Opinión del Banco Mundial medio ambiente.
nión con delegados del Banco Mundial cios existentes en el mercado internacio Este martes, Figueres se reunirá con Según comento, las dos propuestas en el Parque Nacional Braulio Carrillo. nal. Ello se reflejará en la economía cos el vicepresidente del Banco Mundial pa presentadas por Costa Rica sobre el PAE El primer encuentro de la jornada fue tarricense a partir de 1995 y durante dos ra América Latina y el Caribe, Shaid Jay cuentan con el aval del Banco Mundial, con los diputados minoritarios de los años, conforme a las perspectivas de la ved Burki, quien se encuentra en el país pues aunque se den cambios entre una y partidos Fuerza Democrática (FD. Ro administración Figueres.
para celebrar un encuentro con los re otra la sustancia se mantiene.
drigo Gutiérrez; Unión Agrícola Cartagi De acuerdo con el mandatario, si des presentantes de ese organismo y conocer Calificó de usual el hecho de que siemnés (PUAC. Guillermo Brenes, y Agra pués de todo no se aprueba el PAE III, el el plan de desarrollo sostenible que im pre se estén dando prórrogas para que los rio Nacional (PAN. Víctor Hugo Núñez. Gobierno no pedirá más prórrogas al pulsa Costa Rica.
países se puedan acomodar al cambio de También conversó con dirigentes de Banco Mundial, con el fin de mantener Según Burki, aunque esperará los re políticas en un ajuste estructural. Por la cúpula empresarial y del sindicalis en alto el buen nombre del país. Sin em sultados de las negociaciones que pueda ello, dijo que comprendía el proceso en el mo; en horas de la noche mantuvo otro bargo, manifestó que luchará para no hacer el Gobierno sobre el PAE, de no que se encuentra Costa Rica.
Monge La Republica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.