Guardar

20A LA REPUBLICA. Lunes 31 de octubre de 199.
Editorial REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras GERENTE GENERAL: Martin Robles Robles DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador SUBDIRECTORES: FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
INFORMACION: Elsa Morales. Eduardo Castro DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez ¿Déficit fiscal después del PAE III: CON EL LECTOR GAETANO PANDOLFO RIMOLO Trinquete en los bancos Sucedió el pasado viernes.
Agencia del Banco Nacional en Desamparados; 30 filas interminables en las ventanillas. Por cierto, varias abiertas y un servicio eficiente y fluido.
De pronto la vi llegar. Señora elegante, joven, con jeans de marca y con un niño en brazos, de unos 10 meses de edad. Sin ningún rubor se dirigió al guarda de la institución, y le pidió que la dejara pasar de primera, por aquello del esfuerzo de sostener al bebé.
Al vigilante no le agradó el pedido y tenía razón. Parece que los cajeros se quejan de que no se respetan las filas y que llegan rzuchas mujeres jóvenes a los bancos, cargando niños en brazos, para evitar hacer las colas.
Aparentemente, se ha querido dar una orden para que esas damas tomen su campo en las filas, y que este le sea guardado por los otros usuarios, que marchan a su lado, de manera que la señora, mientras la hilera avanza, pueda sentarse en una banca con su hijo, y se acerque a la ventanilla hasta que le toque su turno.
Nos parece esto lo más justo.
Esa tarde, el guarda del Banco Nacional titubeó en darle a la señora el campo de primera. pero finalmente se lo concedió.
Otra cama, que hacía fila con un bebé más pequeño, al ver lo que sucedía, igual reclamó al guarda su derecho y pasó también de escolta en la hilera.
Lo increible sucedió al rato. La primera señora cambió su cheque, se retiró de las oficinas sin mirar a nadie y salió del Banco. Al rato ingresó el guarda, que estaba fuera del edificio, bien molesto. la grácil señora, la esperaba en lujoso vehículo, un hombre joven quien, tras besarla en la mejilla, puso en marcha el auto y se marchó.
Los demás idiotas, seguimos haciendo fila.
El acuerdo entre el señor Presidente de la grama haya sido modificada, de acuerdo con República, Ing. José María Figueres Olsen, y la opinión del Banco, en cuanto a las políticas el expresidente Lic. Rafael Angel Calderón u objetivos del programa.
Fournier, ratificado luego por los señores di En otras palabras, antes de que el Gobierno putados de los partidos mayoritarios de la pueda contar con los recursos del PAE III deAsamblea Legislativa, permitirá desentrabar be comportarse acorde con los principios de las sesiones del Congreso y aprobar importan política macroeconómica pactados y la aprotes leyes para el desarrollo del país.
bación y vigencia de dos leyes conflictivas.
Entre estos proyectos de ley se encuentran En segundo lugar, habiéndose cumplido las los resultados de las negociaciones de la Ron condicionalidades del PAE III, se podrán desda Uruguay, que marcará las reglas del mer tinar algunos de esos recursos a cubrir la deucado mundial en los próximos decenios, el Tra da interna y aportar fondos de contrapartida tado de Libre Comercio entre Costa Rica y Mé de otros préstamos.
xico, que pondrá a competir a empresas dise Esto tendrá varios efectos en la situación ñadas para economías pequeñas el caso de fiscal, aunque no serán de inmediato: el nivel Costa Rica y los países de Centroamérica y de deuda interna disminuirá, con lo que los pagrandes como México, y los préstamos relacio gos por amortización e intereses bajarán y con nados al tercer Programa de Ajuste Estructu ello el déficit fiscal; los fondos del PAE III que ral, mejor conocido como PAE III.
se asignen como contrapartida de préstamos En lo que respecta a este programa, sus pro disminuirán la presión que tendrá el Gobierpósitos fundamentales son: procurar que la no por financiar estos gastos de inversión; fieconomía nacional sea competitiva interna nalmente, la menor presión sobre el sector ficionalmente, y mejorar la asignación de los nanciero hará que las tasas de interés empierecursos productivos. Particular atención, re cen a reducirse y con ello el monto de las oblicibe la reforma del sector público.
gaciones financieras del Gobierno.
En ese contexto de un mayor acercamien Los aspectos anteriores apuntan a destacar to entre los líderes de los partidos mayorita que los recursos del PAE III exigen el cumplirios, el Ministro de Hacienda manifiesta la miento de acciones que dependerán de la vigente necesidad de los nuevos tributos, Asamblea y que su uso tendrá repercusiones anunciados en el foro Un acuerdo nacional en las variables macroeconómicas en forma razonable.
gradual.
Dos comentarios deseamos resaltar sobre el En esas condiciones, las afirmaciones del particular. En primer lugar, para que se haga Ministro de Hacienda son ajustadas a la realiefectivo el primer desembolso el Gobierno de dad fiscal.
berá cumplir las siguientes condiciones: Sin embargo, debemos enfatizar una vez Que el marco de política macroeconómica del más, que la aprobación de nuevos tributos depaís sea consistente con los objetivos del pro be tener vigencia por un período de un año, grama; que el país haya aprobado las leyes mientras que el Gobierno logra mejorar su cade promoción de la competencia y defensa efec pacidad de cobrar más impuestos, producto de tiva del consumidor y la de democratización la alta evasión e inicia en serio la reforma ineconómica; y que ninguna acción del pro tegral del Estado costarricense.
ENFOQUE DEL REDACTOR LUIS ROJAS GOMEZ Las promesas del Presidente APUNTES DE LALO ACOSO SEXUAL PROBLEMA LO DE DE SIEMPRE SU AUMENTO PODEMOS DISCUTIRLO EN UNA MENCERRONA QUE ES LO QUE SE USA AHORA 31 10 CLARO!
YA PAPA ACEPTO ACOMPAÑARNOS COMO ASESOR Para quienes votamos por José María Figueres en febrero pasado, la aprobación del PAE III, en las condiciones en que se aceptó, nos dejó el sabor amargo de que nuestro Presidente incumplió su palabra. Terminar con el monopolio de seguros y despedir a 25 mil empleados públicos no es negociable. esas palabras de campaña, que me parece escuchar todavía, quedaron en el aire porque hubo que actuar a la desesperada para aprobar dicho programa.
Ahora Figueres asegura que intentará introducir cambios, pero todos sabemos que será muy difícil que los diputados del PUSC permitan la más mínima modificación al PAE de Caldeion José María enfrenta ahora un problema de credibilidad, principalmente entre quienes creímos en sus ideas de moderbizar las instituciones del Estado y no destruirlas como prete: den los neoliberales.
Perc, lamentablemente, ver cómo actúa este Gobierno, mi gobierno, por el que yo voté, en casos como el de la banca esatal por ejemplo, me deja la triste impresión de que los enenigos ya no están solo del otro lado.
Figueres debe pensar mucho en que la diferencia entre un político y un estadista es que el primero piensa para la próxina elección y el segundo para la próxima generación, y en ese entido, recordar que don Pepe, su padre, y el doctor Calderón Guardia fueron los estadistas que moldearon los últimos 50 ños de nuestro país. José María le queda bastante tiempo para demostrar que puede ser el gran líder que el país necesita de cara al nue10 milenio, o para ser simplemente un presidente más.
94 lalo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.