Guardar

FUNDACION EDUCATIVA SAN JUDAS TADEO EN COORDINACION CON EL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Supervisado por: Zahyra Morgan Lobo (M. Coordinador: Froilán Escobar Diagramación: Geovanny Quirós Méndez Ilustrador: Sergio Miranda con REPUBLICA Lunes 31 de octubre, 1994. La República APRENDAMOS ASIGNATURA DE CIENCIAS LA ECOLOGIA a biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Pero. Qué se entiende por vida?
La vida es el resultado de una serie de procesos interrelacionados que se llevan a cabo en un sistema muy coma plejo. En la naturaleza se pueden distinguir seres vivos (bióticos) como por ejemplo plantas y animales y también seres inanimados (abióticos) como por ejemplo: tierra, aire, agua, rocas, metales y otros.
Los seres vivos se diferencian de los inanimados en que éstos realizan funciones o actividades vitales que están dirigidos a lograr la conservación del individuo, la de su especie y su relación con el medio.
La Ecología es la ciencia que se encarga en estudiar los seres vivos, sus interrelaciones y las de éstos con su medio ambiente.
La importancia de la ecología radica principalmente en los siguientes aspectos: estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. proporciona información que puede servir para la conservación del equilibrio de la Biosfera y por tanto de la naturaleza en general.
investiga las causas y los efectos de los problemas provocados por el hombre.
propone alternativas de solución a los problemas ambientales.
HABITAT: a Lugar que ocupa una especie en una comunidad. Constituye las condiciones del ambiente que hacen posible su vida, es el lugar donde las plantas y los animales encuentran su alimento, refugio y condiciones para reproducirse.
En un bosque podemos encontrar muchos habitat.
POBLACION Es el conjunto de individuos de una especie determinada que ocupa un lugar dado.
Ejemplos: la población humana de Costa Rica, la población de árboles de ciprés en un parque, otras. 16 Prva 11 BIOS COSTA RICA CROLJER. ONS de Baungin Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas der

    Notas

    Este documento no posee notas.