Guardar

8A LA REPUBLICA Lunes 31 de octubre de 1994 Nacional Crisis de precios bajos Expropiarán 450 propiedades Ganadería requiere (1. 600 millones Derechos de Algunas medidas incluyen aumentar la productividad, en lo cual están de acuerdo gobierno y productores.
vía a Orotina costarán 500 millones Baja productividad crea sinsabores JOSÉ LUIS FUENTES La República Criadores de ganado de carne plantearon a las autoridades agropecuarias necesidades de financiamiento por 600 milloHasta hoy se han giranes para superar la época de las vacas flado 515 millones cocas que significa la actual caída del precio de la carne en alrededor de un 30 por cienrrespondientes a 134 to, en el mercado internacional.
avalúos de propiedaLa cifra fue confirmada por el Ministro de Agricultura, Mario Carvajal, quien indides.
có que el Gobierno inició gestiones ante el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para lograr dos líneas de créROCIO PASTOR dito, que alcanzan en conjunto apenas 480 millones.
La República Solo los derechos de vía paAparte de los créditos, la caída del precio internacional de la carne, calificada de La ganadería de carne atraviesa una crisis debido a la caída en un 30 por ciento del precio del ra construir la carretera Ciuviolenta por Carvajal, deberá ser enfrenta producto.
dad Colón Orotina costarán al da con medidas urgentes, como un aumenmenos 500 millones, de to de la productividad.
Sin embargo, la Cámara de Ganaderos expresó Rafael Angel Méndez, secretario acuerdo con el Departamento En este aspecto están de acuerdo los ga de Guanacaste criticó a la institución ban ejecutivo de esa cámara.
de Avalúos del Ministerio de naderos, indicó el Ministro.
caria por entrabar las solicitudes de présta Agregó que eso sucede aun cuando la Obras Públicas y Transportes El funcionario advirtió que el Gobierno mos y pidieron que se estudie el financia cartera del sector ganadero es la más sana (MOPT. ha puesto a disposición de los pequeños y miento a través de los centros agrícolas de los bancos.
En total se expropiarán 450 medianos ganaderos un crédito con intere cantonales.
En una reunión reciente, dijo Méndez, terrenos, entre radiales y lí.
ses subsidiados por un total de 400 millo Los bancos estatales, especialmente el los ganaderos guanacastecos acordaron so nea principal. De ellos se han nes, de los cuales los interesados ya han Banco Nacional, dejaron de ser institucio licitar al Gobierno que revise los márgenes tramitado 347 planos, con un usado 300 millones en solo tres meses de nes de servicio a los ganaderos, por los al de utilidades y los impuestos a producto costo de 515 millones, conestar en vigencia, por medio del Banco Na. tos costos financieros y por los mil requisi res, veterinarios e insumos para la ganade templados en el presupuesto cional.
tos que establecen para los productores. ría.
de este año.
El tramo de carretera, de 38, kilómetros, permitirá comunicar en forma más rápida y eficiente el puerto de Limón y puertos del Pacífico, así como San José y el Valle Cen.
tral con Puerto Caldera, obteniendo de esta manera, un canal seco.
Según Gerardo Acosta, ingeniero a cargo del proyecto, Tanto la fijación de cuotas en el do a la fijación de una cuota de 2, millones la carretera tendrá dos carrimercado europeo como el azote de toneladas fijada por la Comunidad Euro les, uno en cada sentido, con pea (CE. Anteriormente, el mercado era li un carril adicional de acceso de fenómenos naturales afectan bre y se vendían alrededor de 2, millones en las intersecciones.
desde hace dos años la activi de toneladas.
Exigirá asimismo la cons Esperamos tener elementos que permi trucción de cinco puentes madad.
tan enrumbar la actividad porque no pode yores, con longitudes entre 40 mos mantenernos con esta productividad. y 300 metros, sobre los ríos afirmó Robles Oreamuno.
Virilla, Segundo, Ciruelas, JOSÉ LUIS FUENTES El segundo lugar en el mundo que osten Grande y Quebrada ConcepLa República ta Costa Rica, como exportador, lo ha podi ción.
Una baja productividad generada por el do mantener gracias a un incremento del Su costo total se estima en azote de fenómenos naturales en los banana área sembrada, la cual pasó de 24 mil hectá 73 millones, es decir, unos les y los vaivenes del mercado, mantiene en reas en 1984 a 53 mil en el presente.
zozobra a los productores de banano, anun 12. 000 millones, y será finan.
El dirigente expresó que en el Primer ciado conjuntamente por el ciaron personeros de la Cámara Nacional de Congreso Bananero, que se realizará el de Banco Interamericano de DeBananeros.
noviembre, los productores esperan escuHernán Robles Oreamuno, presidente de sarrollo (BID. el Fondo de Inchar la política gubernamental en torno a versiones de Venezuela (FIV)
la cámara, destacó que la productividad des la fijación de cuotas por parte de los eurocendió de 700 a 894 cajas por hectárea por y una contrapartida local. Los peos.
montos son de 40 millones, año, lo que amenaza con llevar a los produc Algunos bananeros luchan para que se 14 millones y 19 millones, tores a una situación crítica.
cumpla un convenio entre la Comunidad respectivamente.
Tal situación es consecuencia del terremo Europea (CE) y cuatro países (Costa Rica, to de 1991, temporales e inundaciones ocurriAcosta subrayó el ahorro Venezuela, Nicaragua y Colombia. por me. de combustibles y tiempo que dos en la zona atlántica, lo mismo que sequías y la plaga de la sigatoka negra que se dio del cual la CE le asigna a nuestro país permitirá el proyecto. mael 23, por ciento de la cuota; otros, piden ha incrementado. Esos fenómenos, afirmó nera de ejemplo mencionó que que se elimine el acuerdo y se restablezca Robles, causan impacto en las matas y tienen el tiempo de recorrido entre el mercado libre.
como secuela una menor producción.
San José y Orotina se reduciOreamuno dijo que la cámara aún no ha rá una hora, además de que la baja productividad se une el probleLos bananeros realizarán un congreso para detomado una posición porque espera llegar los usuarios tendrán otra alma causado por la restricción del mercado finir las medidas con que harán frente a la gra europeo, en el cual se venden 480 mil tonelaal consenso entre sus representados, entre ternativa para viajar a Puntalos cuales hay productores y comercializave crisis que se le avecina a ese sector.
renas y Guanacaste.
das menos de banano latinoamericano, debi dores.
Bananeros advierten crisis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.