Guardar

12A LA REPUBLICA Domingo de noviembre de 1994 Nacional Gobierno busca incrementar exportaciones Mujeres continuarán con la huelga Anuncian plan de mil millones Comisión Los cantones de Alfaro Ruiz y Valverde Vega recibirán 10 y 45 millones cada uno, destinados a obras de infraestructura el primero, y construcción de casas el segundo.
estudiará actuación del PANI a Las madres sostienen que levantarán el movimiento de protesta cuando realmente se solucione el problema.
EDIN HERNANDEZ La República En el marco de la reconversión industrial y la globalización de la economía, Costa Rica se propone alcanzar los mil millones en sus exportaciones para el 2000, según el proyecto que elabora el Ministerio de Comercio Exterior.
Así lo anunció este sábado el titular de esa cartera, Roberto Rossi, durante la gira en la cual acompañó al Presidente de la República, José María Figueres, por los cantones de Alfaro Ruiz y Valverde Vega.
El mandatario asistió a la inauguración de la planta de proceso y congelado de vegetales y frutas de la Cooperativa Agrícola Múltiple COOPAGRIMAR. en Alfaro Ruiz, donde anunció la entrega de 10 millones para ese cantón, destinados a proyectos de infraestructura comunal.
En horas de la tarde, el Presidente estuvo presente en las celebraciones del aniversario 45 de fundación del cantón de Valverde Vega. Aquí el titular de Vivienda, Edgar Arroyo, informó que a partir de diciembre serán girados millones mensuales para la construcción de Largeoublica Abelardo Ponto Ekpresidente José Maria Figueres observa a una empleada de CooPAGRIMAR, quien trabaja en la planta procesadora que se inauguró ayer en Alfaro Ruiz.
viviendas.
En el actual proceso de la ducen en la zona, mediante el globalización económica, para tratamiento industrial.
Afinan proyecto insertarse en el mercado inter Para Rossi, este factor puede Sobre el proyecto de incre nacional Costa Rica debe ser convertirse en la punta de lanmentar las exportaciones a eficiente y competitiva, dijo za que oriente la iniciativa de mil millones para el 2000, Ro Rossi.
incrementar las exportaciones berto Rossi manifestó que esta Explicó que con la planta para el 2000.
iniciativa busca completar la procesadora de COOPAGRI Las bases para tal proyecto fase iniciada durante el Gobier MAR, además de generar em serán construcción de infraesno de Oscar Arias, que com pleo, se garantiza la incorpora tructura, capacitación laboral, prendía llegar a los mil mi ción de valor agregado a los incorporación de alta tecnolollones.
productos agrícolas que se pro gía y concesión de créditos.
PAN pide acción del Gobiernu IVANNIA VARELA QUIROS La República Varias mujeres que se encuentran encadenadas y amordazadas frente a las instalaciones del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) aceptaron conformar una comisión, junto con esa entidad y la Defensoría de los Habitantes, para estudiar la posibilidad de que les devuelvan a sus hijos.
La directora de la Asociación Prodefensa de las Pensiones Alimenticias (APRODEPAMM. Eli.
zabeth Gutiérrez, afirmó que la lucha de ellas es porque el PANI, supuestamente, les ha quitado niños y luego los da en adopción.
Por eso, desesperadas, se apostaron con colchonetas desde el miércoles pasado en las afueras del Patronato y decidieron levantar una huelga de hambre, manifestó Gutiérrez.
Aunque la mayoría sí se están alimentando en sodas cercanas al lugar, por lo menos tres de ellas han presentado desvanecimientos por no ingerir bocado desde hace tres días.
La comisión que se conformó ayer, según fuentes del PANI, tiene el objetivo de analizar, a partir del lunes, cada uno de los ca.
sos, e irlos resolviendo en un plazo de ocho días, respectivamente.
La presidenta ejecutiva del PANI, Eva Camacho, ya comenzó a revisar algunos expedientes y por lo menos en uno de ellos existe la posibilidad de devolver el niño a su madre.
Se trata de un pequeño nacido un 16 de octubre en el hospital San Juan de Dios, a quien las trabajadoras sociales de ese centro declararon en abandono y entregaron al PANI. Un día después el niño fue dado en adopción, sin que existiera un estudio sobre la situación de la madre.
Pese a la comisión, la directora de APRODEPAMM aseguró que permanecerán en huelga fuera del PANI y, de igual forma, sin detallar las razones, solicitó la mediación del expresidente de la República Luis Alberto Monge.
Bomba de tiempo en sector rural Solo el sector exportador tradi El legislador denunció que mientras se porque sin recursos, mercados o crédito cional está bien, necesitan 16 mil millones para resolver la la agriculpero opta por convertirse en peón, y de esta forexpropiación de fincas tomadas por preca ma la concentración de la tierra se sigue tura para el consumo interno, ristas, el Gobierno asigna en el Presupues dando de manera peligrosa.
to Nacional solo 700 millones para la com Criticó la actuación del Instituto de Degarantía alimentaria del país, pra de terrenos. Deja por fuera el desarro sarrollo Agrario (IDA) y preguntó qué esno tiene ni tierra en que semllo de proyectos ordenados para la distri tá haciendo el Ministerio de Desarrollo Rubrar.
bución de la tierra, mencionó.
ral.
Un ejemplo que garantiza la situación El problema fundamental lo dirigió a los insostenible sobre la propiedad de la tierra gobiernos, porque ninguno tiene prograes el de la provincia de Limón, donde exis mas serios y sistemáticos que garanticen ANGELA OROZCO ten 19. 435 hectáreas ocupadas por 745 fa solución a esta problemática.
la República milias, y que para expropiarlas se necesi No sabemos para qué sirve el MinisteComo una bomba de tiempo que amena tan mil millones.
rio de Desarrollo Rural, que está haciendo, za la paz social de Costa Rica calificó el di Otra situación similar se presenta con dónde está. no lo sabemos. Es albarda soputado Víctor Hugo Núñez, del Partido la finca Chapernal, en Puntarenas, y con bre aparejo; quizás la intención fue fortaAgrario Nacional (PAN. la situación del dos fincas en Sarapiquí; para adquirirlas lecer el IDA, pero hasta ahora solo complicampo, la tenencia de la tierra y el abando se requieren 000 millones.
có las cosas. añadió.
no del campesino en cuanto a crédito, asis La situación de pobreza y de abandono Por esta situación, hizo un llamado al tencia técnica y mercados para sus produc del campesino continúa, según el legisla Gobierno para que se dedique a resolver tos.
dor, lo que lo tienta a venirse a la ciudad, el problema de las áreas rurales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.